Diputados crean licencia menstrual para trabajadoras de gobierno

En Sesión Extraordinaria, las y los legisladores michoacanos votaron a favor de una reforma mediante la cual, a las trabajadoras y personas mestruantes se les concedan licencias con goce de sueldo.
07:27 PM 06/09/2024


Morelia, Michoacán, a 06 de septiembre de 2024.- En Sesión Extraordinaria, las y los legisladores michoacanos votaron a favor de una reforma mediante la cual, a las trabajadoras y personas mestruantes se les concedan licencias con goce de sueldo.

De esta manera, se adiciona un inciso c) a la fracción VI del artículo 22 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado de Michoacán de Ocampo y sus Municipios.

El Dictamen aprobado señala que, a quienes se les diagnostique con endometriosis severa o dismenorrea primaria o secundaria en grado incapacitante, podrán ausentarse hasta dos días, presentando el certificado o la constancia médica que acredite dicha condición.

Los días utilizados serán con goce de sueldo y no afectarán las prestaciones laborales establecidas.

Para tal efecto, deberán presentar en el área correspondiente de su centro laboral, el certificado médico o la constancia médica que lo acredite, mismo que será emitido por la persona especialista en ginecología de alguna institución del Sistema Nacional de Salud o Institución de Seguridad Social subrogada.

A quienes se les diagnostique con endometriosis severa o dismenorrea primaria o secundaria en grado incapacitante, podrán ausentarse hasta dos días, presentando el certificado médico o la constancia que acredite dicha condición. Los días utilizados serán con goce de sueldo y no afectarán las prestaciones laborales establecidas.

Dicho certificado tendrá una vigencia de seis meses a partir de su expedición, al término del cual deberá realizarse una nueva valoración médica que dé constancia del diagnóstico; mismo que en ningún momento podrá ser considerado como enfermedad profesional o riesgo de trabajo.

Las y los diputados coincidieron que esta licencia, tiene como finalidad que las mujeres trabajadoras menstruantes, tengan condiciones de igualdad reales y efectivas, evitando la discriminación de exclusión, por causas fisiológicas.

Ello, sin que se vuelva incompatible con su actividad laboral, reivindicando sus derechos laborales, que les permita el libre ejercicio de su actividad profesional, sin menoscabo a su bienestar físico y emocional.

Ante el Pleno Legislativo se determinó que la gestión de la salud menstrual de las trabajadoras incluye factores sistemáticos y socioculturales que son esenciales para el desarrollo de la equidad y los derechos de las mujeres, y que no es un tema de higiene, sino de salud.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Llega al IEM, el material electoral para la elección de personas juzgadoras
En cumplimiento con el calendario del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Michoacán, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) recibió el material electoral que será utilizado en la votación del próximo 1 de junio.
El Diputado Alfredo Anaya Presentará Iniciativa para Garantizar Visibilidad de Placas Vehiculares
La propuesta busca mejorar la seguridad pública, facilitar el control vehicular y garantizar la legalidad en la identificación de automotores.
Unidad, respeto y democracia; ejes del Sexto Consejo Nacional de Morena: Jesús Mora
El dirigente estatal de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, participó en el Sexto Consejo Nacional Ordinario del partido, donde se reafirmó el compromiso de seguir construyendo un proyecto colectivo y nacional centrado en el bienestar.
Juan Gabriel y Martín Urieta, michoacanos que recordó Pablo Montero en Festival Michoacán de Origen
”Acá entre nos” y el “Noa Noa”, pusieron a cantar y bailar al público.
Atlético Morelia-UMSNH buscará el triunfo en Sonora
El partido de vuelta de los dieciseisavos de final será el domingo 11 de mayo.
Derechos Reservados "El Diario Visión"