Va reforma al Poder Judicial en Michoacán: Bedolla

Durante el acto, el mandatario refirió que se va a trabajar la reforma judicial de manera conjunta con diálogo y encuentro, con lo cual, se tendrá un mejor Poder Judicial para Michoacán.
06:25 PM 23/08/2024


Morelia, Michoacán, 23 de agosto de 2024.- En el marco de la celebración del Bicentenario de la instalación del Superior Tribunal de Justicia de Michoacán, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que una vez que se apruebe la reforma a nivel nacional al Poder Judicial, en Michoacán se realizará lo correspondiente para llevar a cabo dicha homologación.

Durante el acto, el mandatario refirió que se va a trabajar la reforma judicial de manera conjunta con diálogo y encuentro, con lo cual, se tendrá un mejor Poder Judicial para Michoacán.

Refirió que en esta reforma se van a respetar los derechos laborales, se va respetar a los jueces y magistrados, una vez que se concrete y se defina dicha modificación a la Carta Magna federal.

Destacó que el Bicentenario de la instalación del Superior Tribunal de Justicia es una oportunidad para reafirmar los altos valores que inspiraron la creación del Poder Judicial, ya que la justicia es la virtud cardinal sobre el cual se sigue construyendo un Michoacán más igualitario y libre.

Asimismo, recalcó que se cumplen dos siglos del nacimiento de las instituciones esenciales de la República, ya que el Poder Judicial junto con los poderes Legislativo y Ejecutivo, constituyen los pilares fundamentales de la estructura gubernamental.

Por su parte, Jorge Reséndiz García, presidente del Supremo Tribunal de Justicia, señaló que esta conmemoración es un reconocimiento a los grandes retos por los que el Poder Judicial ha transitado para llegar a lo que ahora es.

Uno de los cuales, informó, es la próxima implementación del Nuevo Código de Procedimientos Civiles y Familiares, así como la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, para la cual se requiere trabajar con el objetivo de que en el plazo establecido se administre justicia atendiendo dicho ordenamiento legal.

En tanto, la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Laura Ivonne Pantoja, manifestó que Michoacán ha sido la cuna ideológica de diversos acontecimientos históricos, como fue el nacimiento del Tribunal de Justicia hace 200 años, con lo que se forjaron los cimientos de un país libre, soberano y equitativo. Explicó que el objetivo es impartir justicia para continuar avanzando hacia un México donde nadie quede excluido.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Inicia Gira Nacional de Foros Migrantes
Organizados por Fuerza Migrante, estos foros iniciaron en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí UASLP y continuarán en instituciones educativas de Guanajuato, Zacatecas, Jalisco, Aguascalientes, Michoacán, Querétaro, Colima, Sonora.
Cumplen 109 municipios y 6 consejos  con entrega del primer informe trimestral 2025: Baltazar Gaona
El diputado Baltazar Gaona García, informó que un total de 109 municipios y seis Concejos Municipales cumplieron en tiempo y forma con la entrega del primer informe trimestral correspondiente a la Cuenta Pública 2025.
Michoacán avanza rumbo al tercer ciclo escolar completo: Gabriela Molina
Brindarles justicia laboral a docentes permite que se enfoquen en temas pedagógicos.
Playa Limbo, Emilio y Kaia Lana conquistan el corazón del Festival de Origen
El jardín del Orquidario se llenó de jóvenes que acudieron a los espectáculos.
Participa alcaldesa Graciela Hernández de la consagración de la Capilla de Nuestra Sra de Guadalupe
Esta obra representa la unión de todos los sectores, un arduo trabajo en equipo que fue motivado por las y los ciudadanos de esta localidad, quienes después de años de perseverancia hoy ven culminado este sueño.
Derechos Reservados "El Diario Visión"