Presas en Michoacán alcanzan 74 % de almacenamiento promedio: CEAC

Luego de meses de sequía, el nivel de las presas en Michoacán se encuentra en un promedio del 74 por ciento, el más alto alcanzado en los últimos cinco años, informó el coordinador de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC).
09:22 AM 20/08/2024


Morelia, Michoacán a 20 de agosto de 2024.- Luego de meses de sequía, el nivel de las presas en Michoacán se encuentra en un promedio del 74 por ciento, el más alto alcanzado en los últimos cinco años, informó el coordinador de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), Luis Roberto Arias Reyes.

En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, destacó el nivel que alcanzaron las presas este año, luego de que en 2023 fuera del 47 por ciento, en 2022 del 48 por ciento, en 2021 del 68 por ciento y en 2020 del 29 por ciento.

Arias Reyes explicó que el 74 por ciento de almacenamiento promedio en las 24 presas que hay en el estado representa más de 8 mil millones de metros cúbicos y adelantó que en próximas semanas se desfogarán seis presas que ya alcanzaron su máximo nivel.

De estas, tres pertenecen a la región hidrológica Lerma: la de Tepuxtepec (108.3 %), en el municipio de Contepec; la de Tercer Mundo (100.3 %), en Senguio; y la de Urepetiro (129.1 %), en Tlazazalca. Mientras que el resto corresponde a la región Balsas: la Francisco J. Múgica (100.8 %), en Múgica; la de Los Olivos (102.3 %) en Tepalcatepec; y la de Zicuirán (102.8 %), en La Huacana.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"