Suman esfuerzos para reforestar Áreas Naturales Protegidas en Morelia

El Gobierno del Estado, habitantes del Ejido Chiquimitío y personal de Grupo Posadas y de la Fundación Pepsico sumaron esfuerzos para reforestar dos áreas de conservación en Morelia, como una de las prioridades para lograr este año la plantación.
06:23 PM 10/08/2024


Morelia, Michoacán, 10 de agosto de 2024.- El Gobierno del Estado, habitantes del Ejido Chiquimitío y personal de Grupo Posadas y de la Fundación Pepsico sumaron esfuerzos para reforestar dos áreas de conservación en Morelia, como una de las prioridades para lograr este año la plantación de 10 millones de árboles en todo el estado.

El Parque Urbano Ecológico del Fideicomiso de Ciudad Industrial de Morelia, con más de 89 hectáreas, contó con la presencia de 170 personas voluntarias quienes plantaron especies como huizache, mezquite y parotilla. Esta última en peligro de extinción.

Alejandro Méndez López, secretario de Medio Ambiente, destacó la importancia de la colaboración interinstitucional, así como de la participación del sector privado y de la sociedad civil para lograr la meta de la campaña Michoacán Reforesta, que también prioriza las zonas afectadas por incendios forestales y la cuenca del lago de Pátzcuaro.

Simultáneamente, en el Ejido Chiquimitío, 65 personas voluntarias pobladoras del lugar y personal de la Secma arrancaron la reforestación con la plantación de pinos michoacanos en el Área Natural Protegida (ANP) Cerro del Quinceo, que cuenta con más de 2 mil 600 hectáreas y es una zona de captación de agua para la región.


El Diario Visión
COMENTARIOS
DIF Morelia celebra la maternidad con la entrega de más de 100 canastillas en hospitales
Como cada año, se hizo entrega de kits con artículos esenciales para bebés.
Juego de Pelota Purépecha, tradición que la UMSNH mantiene viva
Las y los estudiantes interesados pueden integrarse al equipo que entrena tres veces por semana en Ciudad Universitaria.
Avanza en el Congreso Local iniciativa de nuevas masculinidades: Brissa Arroyo
”La finalidad es deconstruir los roles de género aprendidos y prevenir violencia”, destaca la legisladora.
Gobierno digital en SEE, beneficio sin precedente para docentes y padres de familia
Se alcanzaron 344 mil registros de preinscripciones en línea.
Universidades y COPARMEX acuerdan potenciar vinculación entre estudiantes y sector productivo
La rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila y el presidente de la COPARMEX Michoacán, David Luviano, firman convenio de colaboración.
Derechos Reservados "El Diario Visión"