Inicia plantación de 2 mil árboles en área protegida

Autoridades estatales encabezaron este martes el arranque de la jornada de reforestación en el Área Voluntaria para la Conservación Rancho Viejo Los Azufres, en el municipio de Hidalgo, donde se plantarán 2 mil árboles.
09:18 AM 31/07/2024


Hidalgo, Michoacán, 31 de julio de 2024.- Autoridades estatales encabezaron este martes el arranque de la jornada de reforestación en el Área Voluntaria para la Conservación Rancho Viejo Los Azufres, en el municipio de Hidalgo, donde se plantarán 2 mil árboles.

Personas voluntarias y trabajadores del estado plantaron 500 árboles de oyamel y 500 pinos, como parte de la campaña Michoacán Reforesta, donde la meta es plantar 10 millones de ejemplares, principalmente en Áreas Naturales Protegidas, zonas afectadas por incendios forestales y la cuenca del lago de Pátzcuaro.

El Área Voluntaria para la Conservación Rancho Viejo Los Azufres cuenta con 16.3 hectáreas, las cuales albergan diferentes especies como venados y linces, así como una amplia variedad de pinos y vegetación, evidencia de la importancia ecológica del centro ecoturístico Rancho Viejo.

Con la plantación de 2 mil pinos, se estima que 3.3 hectáreas de bosque se verán beneficiadas gracias a la donación de los viveros de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán (Cofom), cuya directora general Martha B. Rendón López, resaltó la importancia de continuar sumando esfuerzos gobierno y sociedad para lograr la meta de esta temporada.

"Los invito a continuar trabajando en equipo (...) hoy estamos para plantar y seguir haciendo crecer estos bosques para mitigar los efectos del cambio climático" mencionó.

El titular de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Michoacán (Secma), Alejandro Méndez López hizo entrega del Programa de Manejo del Área Voluntaria para la Conservación Rancho Viejo, a la titular de Fomento Turístico de Michoacán (Fortumich), Edith Berenice Macías Mora, con el cual se dará continuidad a los trabajos de reforestación.


El Diario Visión
COMENTARIOS
El IEM promueve la kaxúmbekua como principio ético y comunitario de pueblos originarios
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura y la lengua.
Pablo Montero visitó a las cocineras tradicionales y artesanos del Festival Michoacán de Origen
Rodeado de ambiente familiar, el cantante hizo un recorrido y adquirió creaciones de "el alma de México".
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Derechos Reservados "El Diario Visión"