Recibió Michoacán a docentes de intercambio con Estados Unidos

Forman parte de Programa Binacional de Educación Migrante.
02:35 PM 24/07/2024


Morelia, Michoacán, 24 de julio de 2024.- Las y los maestros del Programa Binacional de Educación Migrante (Probem) también forman parte del segundo ciclo escolar completo; Michoacán recibió de intercambio a dos maestras de Indiana, Estados Unidos, quienes colaboraron con seis escuelas, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

"Michoacán es un estado migrante, por eso es tan importante el fomento a la interculturalidad que hace la Nueva Escuela Mexicana (NEM), debemos reforzar esa conexión entre quienes salen del estado y nuestras raíces", comentó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

Es así que Salima Adams y Elizabeth Vázquez, maestras que laboran en Global Preparatory Academy en Indianapolis llevaron a cabo una serie de actividades en seis escuelas participantes del Programa Nacional de Inglés (Proni), en Morelia, Tarímbaro y Copándaro.

Con la participación de 91 trabajadores de la educación, 14 figuras presentantes de familias y 686 alumnos, se realizó una serie de actividades que fortalecieron la unión internacional a través de la visibilización de la migración, la interculturalidad y la equidad.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Cerca de mil jóvenes de varios puntos del país participaron en visorias del Atlético Morelia-UMSNH
La primera parte de las visorias estuvo muy concurrida y el 26 y 27 de mayo se realizará la segunda etapa con futbolistas con experiencia profesional.
Sectur Michoacán invita a participar en Concurso Nacional de Cultura Turística
Referente a temas de cultura mexicana y turística, tradiciones, gastronomía y trajes típicos.
Más de 2 mil escuelas trabajan con guías de prevención de adicciones: SEE
Para beneficio de 400 mil estudiantes
Gobierno de Morelia implementa jornada de limpieza y manteniendo en Parque Lineal Bicentenario
Participan vecinas, vecinos, Femsa y Gas Natural.
A seguir gestionando para echar abajo impuesto a las remesas llama Adriana Campos
La diputada integrante de la Comisión de Migración, en la LXXVI Legislatura Local expresó su preocupación por la aprobación en la Cámara de Representantes de Estados Unidos de un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas desde ese país a México.
Derechos Reservados "El Diario Visión"