Impulsa Partido Verde creación de vivero en Coahuayana

Con más de 50 mil plantas por año busca de impulsar la reforestación masiva en esta zona del estado.
12:06 PM 05/07/2024


Coahuayana, Michoacán, 5 de julio del 2024.- Ante la crisis ambiental que existe en Michoacán por la deforestación, el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México en Michoacán, Ernesto Núñez Aguilar, destacó la creación de un vivero en el municipio de Coahuayana por parte del Comité Municipal, el cual impulsará una reforestación por dicha zona.

Núñez Aguilar señaló que este tipo de acciones se tienen que llevar a todo el territorio michoacano para el cuidado de los ecosistemas y contener el problema de la sequía que se ha presentado en el estado y todo el país.

“Hay que reconocer la acción por parte del Comité Municipal del Partido Verde, quienes están impulsando el cuidado y protección de bosques, ya que serán más de 40 especies que se tendrán contempladas durante la reforestación en la zona”, dijo.

El líder municipal del PVEM, Elías Martínez, señaló que el vivero del municipio de Coahuayana tendrá una capacidad de obtener más de 50 mil plantas por año, entre forestales y maderables, es decir con la vocación de esta zona del estado, el cual estará a cargo Guadalupe Torres.

“Tendrá un gran impacto porque tenemos muchas áreas por reforestar, se van a recuperar muchas especies, algunas de ellas en peligro de extinción”, concluyó el líder quien destacó la suma de esfuerzos con jóvenes quienes se han sumado a las filas del Partido Verde.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Encapuchados realizan bloqueos carreteros en Tierra Caliente
Sujetos armados y encapuchados realizan una serie de bloqueos sobre las carreteras Santa Ana-Pinzándaro y Apatzingán–Aguililla, donde quemaron un automotor.
Más de 500 mdp invertidos en material didáctico y equipamiento para escuelas: Gabriela Molina
Se avanza con paso firme para llegar a todos los rincones del estado.
Hallan 6 ejecutados en la región de Villa Madero
Tres hombres calcinados fueron encontrados en la batea de una camioneta quemada sobre una brecha de terracería del municipio de Madero, además, en las cercanías yacían otros dos individuos ejecutados y en un área aledaña estaba un sexto asesinado.
El IEM promueve la kaxúmbekua como principio ético y comunitario de pueblos originarios
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura y la lengua.
Pablo Montero visitó a las cocineras tradicionales y artesanos del Festival Michoacán de Origen
Rodeado de ambiente familiar, el cantante hizo un recorrido y adquirió creaciones de "el alma de México".
Derechos Reservados "El Diario Visión"