Exponen soluciones sustentables para mejorar condiciones de comunidades indígenas

Por su parte, Alejandra Ochoa Zarzosa, directora del ICTI, manifestó que el foro y la entrega de resultados de los avances de los proyectos representa un pleno ejercicio de la apropiación social del conocimiento.
01:07 PM 24/06/2024


Tingambato, Michoacán, 24 de junio de 2024.- Con el objetivo de establecer un diálogo entre académicos, comunidades y gobiernos para fomentar el desarrollo comunitario, la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM) llevó a cabo el Foro para la Gestión del Agua, la Vivienda y la Energía en comunidades indígenas de Michoacán.

El director Académico de la UIIM, Luis Bernardo López Sosa, destacó el apoyo del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI) para el desarrollo de los proyectos que se presentaron durante el foro y que ofrecen soluciones alternativas, sustentables y acordes de la forma de vida de las comunidades en materia de agua, vivienda y energía.

Por su parte, Alejandra Ochoa Zarzosa, directora del ICTI, manifestó que el foro y la entrega de resultados de los avances de los proyectos representa un pleno ejercicio de la apropiación social del conocimiento por lo que reconoció la labor que realiza la UIIM en pro de la educación y la ciencia.

De igual manera el director regional del Conahcyt, Dante Ariel Ayala Ortiz, resaltó el fuerte compromiso de las y los investigadores con la sociedad al realizar este tipo de eventos con un sello muy importante de vinculación comunitaria.

El evento contó con la presencia de los representantes de concejos de autogobierno de más de 20 comunidades, así como autoridades civiles de localidades pertenecientes a las cuatro regiones purépechas de la entidad, quienes recibieron los resultados de las distintas investigaciones y aprovecharon el foro para solicitar la atención a otras problemáticas, peticiones a las que el grupo de académicos respondió de manera positiva para continuar con las estrategias de vinculación comunitaria.

También participaron en este foro Jerónimo Quiterio de la Comisión Estatal para el Desarrollo de los pueblos Indígenas de Michoacán; el comunero Leonardo Espinoza González; David Daniel Romero Robles, director de Planeación de la UIIM.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Hugo Rangel presenta iniciativa para frenar abusos en tránsito y transparentar cobros por arrastre
Remarcó que su propuesta busca establecer límites precisos a la remisión de vehículos al depósito, prohibiendo que los reglamentos estatales y municipales operen al margen de la norma general y dejando atrás un sistema permisivo con los abusos.
Cada documento entregado es parte de la transformación: Gabriela Molina
Formatos Únicos de Personal, claves y horas adicionales brindan justicia laboral.
Confirma Alfonso Martínez obras por más de 100 mdp
Conexión de Amalia Solórzano y domo del Bicentenario.
Reforma constitucional de Gobierno Digital fortalecerá confianza ciudadana: Bedolla
Al ofrecer trámites más eficaces y eficientes en todos los niveles de gobierno, órganos autónomos y Poderes.
DIF Morelia agota inscripciones a su Carrera Navideña Familiar
La cita es el domingo 8 de diciembre a las 8:30 hrs. frente a Catedral.
Derechos Reservados "El Diario Visión"