Qué tanto beneficia la Feria al comercio de Aguascalientes

•Los beneficios de la Feria no quedan en la economía formal
05:17 PM 01/05/2012


Aguascalientes, Ags.- Con motivo de la Feria Nacional de San Marcos que tiene lugar en Aguascalientes, todos los años surgen posturas encontradas en cuanto a los beneficios que aporta al comercio local: por un lado están las autoridades y los empresarios que participan de estos festejos, quienes aseguran que la derrama económica es alta; en el otro extremo están los comercios que no se ubican dentro del perímetro ferial o no están involucrados en las actividades de estas semanas, y para ellos son días prácticamente muertos en cuanto a ventas.

Las cifras de que se disponen para conocer la evolución de las ventas en la ciudad de Aguascalientes en los meses de abril y de mayo, de los que tres semanas están destinados a la realización de la Feria, indican lo siguiente al menos desde el año 2001 (no consideramos las ventas de diciembre, cuando estas alcanzan su punto mensual más alto en cada año).
•En el 2001, los establecimientos comerciales incluidos en la Encuesta del INEGI, que en la ciudad de Aguascalientes representan el 80% de las ventas al público, vivieron mejores momentos a los de abril y mayo en los meses de enero, marzo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre. Por lo tanto, de este año puede decirse que los meses de Feria no trajeron consigo una mayor derrama económica al comercio local.


•Sucedió algo parecido en 2002, cuando las ventas en enero, junio, julio, octubre y noviembre fueron más altas que las de abril y mayo.


•Para los años de 2003 a 2007, ocurrió que en al menos en 4 de los meses (sin considerar diciembre) las ventas fueron superiores a las de abril y mayo.


•Sin embargo, en 2008, mayo resultó ser un buen mes, pues fue cuando más vendieron los establecimientos comerciales al menudeo, con excepción del mes de diciembre.


•En 2009, el comercio vivió un mes de abril como para no recordar, ya que justamente en ese mes, las ventas alcanzaron sus niveles más bajos del año, con la excepción de febrero. Mucho se debió a que esta actividad fue golpeada por la alarma que se desató con motivo de la influenza y que llevó a suspender la Feria.


•Para los años de 2010 y 2011, el panorama fue el siguiente: en el primero de esos años, los comercios de la ciudad de Aguascalientes lograron ventas mayores a las de abril y mayo en 5 de los meses (sin considerar diciembre), mientras en el 2011 ocurrió lo mismo pero en 6 de los meses.

Definitivamente, y al menos para el comercio establecido de Aguascalientes, la Feria no trae la derrama económica que se dice. Y esos recursos no se reflejan en la economía formal del estado, que son los que contempla el INEGI en su información.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Atlético Morelia-UMSNH buscará el triunfo en Sonora
El partido de vuelta de los dieciseisavos de final será el domingo 11 de mayo.
Encuentran el cadáver de quien era conocido como Maestro Sato
Esta tarde, fue localizado el cadáver del conocido tarotista Arturo, mejor conocido como "Maestro Sato" con impactos de bala y huellas de violencia, tirado a la orilla de la carretera Morelia-Pátzcuaro, a la altura de la Tenencia Morelos.
Preregistros para ingresar a la UMSNH superan los 24 mil 500 aspirantes
En menos de tres meses de haber lanzado la Convocatoria de Nuevo Ingreso se ha tenido una importante respuesta por parte de las y los jóvenes.
Abierta, la convocatoria del Gobierno de Morelia para la Presea Generalísimo Morelos
De cara al 484 Aniversario de la Fundación de Morelia, se busca reconocer a personas ejemplares de la sociedad.
Piso 21 rinde homenaje a “El Buki” en el Festival Michoacán de Origen
El grupo colombiano llenó de ritmo el jardín del Orquidario.
Derechos Reservados "El Diario Visión"