Somos Nuestra Memoria

La defensa del trabajador por el trabajador
08:49 AM 24/05/2024


Por Boris González Ceja

Cuando la incertidumbre se hace presente en el trabajo por acciones de la autoridad, la
atención se ve mermada, existe desconfianza de sus palabras y las metas sociales no se
logran, por la falta de salud mental y porque la corrupción sigue dominando nuestras
instituciones públicas, como es hoy la Secretaría de Salud.
En días recientes la base trabajadora de esta dependencia estatal, en voz de diversos
sindicatos, ha emprendido una lucha en todo el Estado contra la histórica corrupción que ha
secuestrado los servicios públicos de salud.
La toma propiciada por las autoridades nace como una necesidad urgente de obtener
soluciones reales a las justas demandas laborales, con el liderazgo de Guadalupe Pichardo
Escobedo, dirigente del Sindicato Democrático de Trabajadores de Salud, Similares y Conexos
de la República Mexicana "Gral. Lázaro Cárdenas" y con la participación activa de más de 6
sindicatos y miles de trabajadores y sus familias que les apoyan.
Una de las constantes que se viven en la Secretaría de Salud es el trato discriminatorio y de
inequidad que las autoridades estatales de gobierno y salud ejercen de manera sistemática,
haciendo caso omiso de las recientes reformas laborales, privilegiando se manera directa a
los sindicatos charros.
Actualmente se tienen tomados distintos centros de trabajo del Estado, donde se demanda
justicia laboral, respeto y equidad que se resumen en dos puntos: la liberación del escalafón
y la inclusión de las diversas organizaciones sindicales en las comisiones mixtas.
¿Qué se entiende por escalafón? Se refiere a la lista de los individuos trabajadores de una
institución, clasificados según su grado, antigüedad, méritos, etc., donde muchas personas
nos capacitamos de manera continua pero las autoridades prefieren reservar esos lugares
para sus amigos, sus incondicionales y sus lamebotas en lugares clave donde justamente se
requieren personas capacitadas y preparadas para hacer funcionar los servicios de salud, en
este caso.
Siempre he sostenido que es urgente que se concurse en la Secretaría de Salud por los
puestos para lograr mejorar la escala profesional y no dejarlo solo a trepadores, generando
mejoras en la categoría, jerarquía, rango, grado, nivel de cada trabajador capaz y leal a la
institución, con su antigüedad, orden y ponderación de logros en metas institucionales, y no
sólo por opiniones mediocres unipersonales.
Los hechos que han motivado el radicalizar las acciones de la toma con la unidad de al menos
6 sindicatos y con el apoyo y compresión de toda la base trabajadora son:
● El repetido incumplimiento de las promesas hechas por las autoridades estatales de
gobierno y de salud, en cuanto a la liberación de las plazas que se encuentran vacantes por
renuncia, jubilación y defunción.
● La discriminación que ejercen de manera sistemática las diferentes comisiones mixtas
responsables de aprobar y sancionar el otorgamiento de beneficios, como son los vales de
productividad y la compensación por laborar en áreas de riesgo de infectocontagiosidad
(concepto 30), solo por señalar algunos.
Las autoridades estatales de gobierno y de salud han manifestado reiteradamente que el
proceso de integración de los servicios de salud del estado con el OPD federal IMSS-Bienestar
ha sido la causa de que no se avance en los temas de la presente toma, aunque la misma
autoridad ha señalado que no se ha formalizado la transferencia de recursos establecido en el
convenio de coordinación celebrado entre nivel federal y estatal, por lo que se puede colegir
que no existe impedimento alguno para llevar a cabo el escalafón y el funcionamiento de las
comisiones mixtas.
Las y los trabajadores hemos sido víctimas, por años, de discriminación laboral por parte de
las autoridades estatales de gobierno y salud, y eso de traduce en la baja calidad de la atención
médica que ha llevado a las personas a buscar mejor servicios similares o particulares antes
que ir a perder su tiempo porque no hay medicamentos ni atención con calidez.
Una de las expresiones más bizarras de la administración de la salud es el desmedido afán de
proteger al sindicato oficialista, manipulando las leyes y normas que rigen el quehacer del
personal de salud, queriendo hacer pasar a un personaje como único representante de todas
y todos los trabajadores a nivel local.
Por todo lo anterior las y los trabajadores se encuentran manifestando su inconformidad y
exigiendo solución a sus justas demandas.
Causas y azares…
1. El 20 de mayo celebramos el Día del Psicólogo, por lo que quiero enviar a mis colegas
un abrazo con mucho cariño y respeto, deseándoles salud en su vida.
2. Siempre he estado con las causas justas, y nunca voy a estar con gobiernos
indiferentes a las demandas sociales, por lo que hoy puedo decir que quien gane esta elección
municipal ganará la gubernatura.
Hasta la próxima, que más vale morir de pie que vivir de rodillas.
Conoce más en: https://www.facebook.com


El Diario Visión
COMENTARIOS
Este lunes, publicación de resultados de examen de nuevo ingreso a la UMSNH
Se iniciará la semana con los resultados del área de Ciencias Exactas, Arquitectura e Ingenierías; podrán consultarlos a través de la página www.umich.mx
Santa Clara del Cobre celebra 14 años como Pueblo Mágico
El arte y la gastronomía se entremezclan en este lugar de encanto michoacano.
Privilegiar el diálogo para solucionar conflicto de Guardia Civil, llamado de la 75 Legislatura
La 75 Legislatura de Michoacán hace un atento llamado a privilegiar el diálogo para alcanzar la solución en el conflicto que se mantiene en torno a la seguridad pública de Michoacán.
Continúan jornadas de limpieza en varios puntos de Morelia
Retiro de residuos sólidos, limpieza en guarniciones y vialidades, así como en drenes.
Con 6 mil 900 policías SSP garantiza la seguridad de los michoacanos
Paro de alrededor de 40 agentes no afecta la operatividad.
Derechos Reservados "El Diario Visión"