Suman 160 las ollas de agua detectadas por el Guardián Forestal en cuenca del lago de Pátzcuaro

Como parte de las acciones para la defensa del agua del lago de Pátzcuaro, el sistema de vigilancia satelital Guardián Forestal continúa el monitoreo en la cuenca del lago donde ascendió a 160 las ollas de agua irregulares detectadas.
10:35 AM 04/05/2024


Morelia, Michoacán, 4 de mayo de 2024.- Como parte de las acciones para la defensa del agua del lago de Pátzcuaro, el sistema de vigilancia satelital Guardián Forestal continúa el monitoreo en la cuenca del lago donde ascendió a 160 las ollas de agua irregulares detectadas.

El secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez López, destacó que este sistema inicialmente diseñado para detectar deforestación y cambio de uso de suelo en el estado, ahora monitorea también la actividad de pozos y ollas de agua, para diferenciar aquellas irregulares y acercar elementos a las autoridades para su actuación.

Estos elementos van desde coordenadas de geolocalización, hasta imágenes satelitales periódicas que comprueban la actividad precisa del rellenado de pozos y ollas de agua. Las autoridades entonces acuden a inspeccionar la procedencia legal del recurso o en su caso acreditar el delito de uso ilegal de aguas nacionales.

Señaló que la vigilancia se prioriza en las zonas donde han detectado conflictos por la escasez del agua, entre habitantes de cuenca abajo que denuncian el acaparo del recurso por parte de habitantes cuenca arriba. Jesús Camacho, delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Michoacán, dijo que actualmente atienden alrededor de 20 denuncias por sustracción ilegal de agua en Villa Madero, cuenca del Lago de Pátzcuaro, Zirahuén, y Maravatío.

Además continúan los operativos por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para ubicar y desmantelar ollas, pozos y represas ilegales.


El Diario Visión
COMENTARIOS
ANCIFEM, denuncia violencia política ejercida a través de suplantación de candidaturas femeninas
Instamos a los partidos políticos, organismos electorales, funcionarios electos y la opinión pública a realizar un análisis detallado de las medidas afirmativas aprobadas durante el periodo electoral 2023-2024.
Estudiantes, queremos que sean transformadores del deporte en la UMSNH: Rectora
La rectora Yarabí Ávila clausuró oficialmente la tercera edición de la Liga Deportiva del Bachillerato Nicolaita 2024.
Universidad Intercultural busca  ampliar oferta educativa en Santa Fé de la Laguna
Con la clausura del ciclo escolar 2023-2024, la extension Santa Fe de la Laguna de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM) cumplió su primer año de actividades.
Inicia INE entrega de constancias de mayoría y validez a diputacionesfederales
Labor de Vocalías Ejecutivas del INE hace posible el cambio de poderes por la vía pacífica: Guadalupe Taddei.
La Presidenta Municipal, Lucy Villicaña, informó que las familias se encuentran felices de volver a reencontrar con sus padres y seres queridos, luego de que no los han visto por varios años.
Derechos Reservados "El Diario Visión"