Guitarras de Paracho, símbolo artesanal y musical de Michoacán

Por sus atractivos en las distintas ramas artesanales, Michoacán es reconocido a nivel internacional, siendo las guitarras de Paracho uno de los principales íconos que ha llegado más allá de las fronteras de México.
09:38 AM 28/01/2024


Paracho, Michoacán, 28 de enero de 2024.- Por sus atractivos en las distintas ramas artesanales, Michoacán es reconocido a nivel internacional, siendo las guitarras de Paracho uno de los principales íconos que ha llegado más allá de las fronteras de México, el cual es una muestra del arraigo e identidad cultural del estado, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario estatal recordó que desde la época colonial se creó este oficio en pleno corazón de la Meseta Purépecha, siendo instruidos por el primer obispo de Michoacán, Vasco de Quiroga, quien les enseñó a los habitantes a trabajar diversos tipos de madera para fabricar estos instrumentos de cuerda pulsada, reconocidos por su alta calidad entre los músicos de todo el mundo y por los amantes del arte.

Al arribar al Pueblo Mágico de Paracho se puede apreciar a decenas de lauderos trabajando en los talleres donde se muestra el proceso, las técnicas, herramientas y materiales con que se elaboran las guitarras típicas, todo hecho con las manos de los artistas, quienes desde la infancia se van adentrando en la preservación de esta tradición centenaria.

Uno de ellos es Roberto Escobedo, quien explica que en Paracho se elaboran principalmente las guitarras clásicas, populares, flamencas y texanas, cuyos nombres corresponden a característica particulares, acordes al sonido que se busca crear a través de estas obras de arte.

Se fabrican con una alta variedad de maderas de pino, encino, cirimo, cedro, palo santo, palo escrito, palo de rosa y ébano, entre otra alta variedad, algunas extraídas de los bosques michoacanos y otras importadas de países ubicado del otro lado del mundo como es el caso de la India.

Paracho se localiza a unos 40 minutos de Uruapan, donde durante el mes de agosto de cada año se realiza la Feria Nacional de la Guitarra, lugar para exhibir piezas únicas y detalladas que además de brindar armónicas notas musicales, impresionan por su gran belleza, creadas de Michoacán para todo el mundo.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Cada documento entregado es parte de la transformación: Gabriela Molina
Formatos Únicos de Personal, claves y horas adicionales brindan justicia laboral.
Confirma Alfonso Martínez obras por más de 100 mdp
Conexión de Amalia Solórzano y domo del Bicentenario.
Reforma constitucional de Gobierno Digital fortalecerá confianza ciudadana: Bedolla
Al ofrecer trámites más eficaces y eficientes en todos los niveles de gobierno, órganos autónomos y Poderes.
DIF Morelia agota inscripciones a su Carrera Navideña Familiar
La cita es el domingo 8 de diciembre a las 8:30 hrs. frente a Catedral.
Para dar el Grito, Michoacán “se fue de fiesta” con la Banda El Recodo
Después de un año, así fue el gran regreso de “La madre de todas las bandas".
Derechos Reservados "El Diario Visión"