Cuenta IMSS con hospital para pacientes con mal del Parkinson

Empleo de fármacos y cirugía de implante de neuroestimulador, algunas formas de tratamiento
04:52 PM 11/04/2012


Lentitud para moverse, temblor de reposo, rigidez, así como alteraciones en la postura y de la marcha, son los principales signos que se presentan por el Mal del Parkinson, padecimiento que afecta aproximadamente a 500 mil mexicanos después de los 65 años.

Gabriel Adolfo Neri Nani, neurólogo adscrito al Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explicó que el Parkinson es una enfermedad degenerativa del sistema nervioso central que se caracteriza principalmente por la falta de dopamina y puede causar incapacidad en quien lo padece.

Al conmemorarse el Día Mundial del Mal del Parkinson, el especialista del IMSS comentó que con el objetivo de brindar una mejor calidad de vida a los pacientes con Parkinson y debido a la complejidad en el manejo de este padecimiento, desde hace cuatro años el Seguro Social cuenta con la Clínica de Alteraciones del Movimiento, que se encarga de atender de manera multidisciplinaria e individual las necesidades de cada persona.

Sin embargo, este padecimiento no solo se presenta en los adultos mayores, entre cuatro y diez por ciento de los pacientes con Parkinson padecen esta enfermedad antes de los 50 años, lo que repercute en su vida productiva y laboral, resaltó el titular de la Clínica de Alteraciones del Movimiento.

El Instituto Mexicano del Seguro Social cuenta no solo con la Clínica sino con tratamientos como fármacos, terapia física y el implante de neuroestimulador, que es una intervención quirúrgica cuyo implante cerebral permite el control de los signos provocados por este padecimiento.

El neurólogo del Seguro Social señaló que son las características del paciente las que determinarán si es candidato a esta cirugía. Para ello, es necesario conocer el tiempo y características de la evolución de la enfermedad, fluctuaciones que tiene el paciente con el tratamiento, condiciones físicas y la edad.

En el servicio de neurología atienden aproximadamente 150 pacientes al mes, de los cuales 100 se presentan en etapa productiva o también llamado de inicio temprano (joven), mientras que 50 personas se identifican en la fase tradicional (después de los 65 años).


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conrado Paz plantea personalidad jurídica a Procuraduría De Protección de Niñas, Niños y Adolescente
El diputado por el distrito 14 de Uruapan busca, con esta iniciativa de reforma, proteger a la niñez michoacana.
Alfonso Martínez fortalece áreas operativas del Ayuntamiento de Morelia
Con entrega de uniformes y herramientas, más seguridad para el personal de Alumbrado Sustentable
Grecia Aguilar presenta iniciativa   con más diputadas para combatir desnutrición y el sobrepeso
Esta iniciativa, presentada en conjunto con varias compañeras diputadas integrantes de la LXXVI Legislatura Local, tiene como finalidad que la alimentación infantil se atienda de manera integral.
Playa Limbo, Emilio Osorio y Kaia Lana, este domingo en el Festival Michoacán de Origen
A partir de las 19:00 horas en el jardín del Orquidario de Ceconexpo.
Agravar penas contra el maltrato animal propone Víctor Manríquez González
Castigar con mayor severidad la crueldad y garantizar cero impunidad.
Derechos Reservados "El Diario Visión"