Feria de San Marcos genera 400 mdd

Del 20 de abril al 13 de mayo, esta tradicional feria tendrá como país y estado invitado a Japón y Tamaulipas.
06:02 PM 10/04/2012


Aguascalientes.- Durante 23 días, del 20 de abril al 13 de mayo, tendrá lugar la Edición 2012 de la Feria Nacional de San Marcos o la “Feria de Ferias de México”, como se le suele calificar también en el país y otras partes del mundo por sus características (prácticamente la única nacional de grandes dimensiones que sigue celebrándose en las calles), los virtuales ejércitos de comerciantes, artistas y turistas que convoca y la vasta y variada gama de espectáculos, cultura, exposiciones, concursos, juegos, torneos deportivos y oportunidades de negocio que ofrece.

Juzgue usted: según estudio realizado por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), en tiempos actuales esta verbena popular, que cumple 184 años, genera anualmente una derrama económica cercana a 400 millones de dólares, durante las tres semanas que se realiza, y recibe poco más de 7 millones de visitas con fines recreativos o de negocios o una combinación de ambos.

En la Edición 2012, se espera rebasar esas cifras, ya que el gobierno estatal ejerció nuevas inversiones para pasar “de la calidad a la excelencia”, en palabras de José de Jesús García Campos, responsable del programa deportivo de la feria, el cual abarcará este año torneos nacionales de tenis de mesa, frontenis, tiro con arco y golf, entre otros.


Ese principio lo refrenda Alejandro Alba Felguérez, presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos (PFNSM), encargado de su organización, quien reporta nuevas obras en el perímetro ferial (el centro de la ciudad y la Isla San Marcos) y una planeación integral para garantizar mayor funcionalidad, servicios, distribución de espacios y zonas de tránsito, así como una oferta de entretenimiento, cultural, deportiva y de intercambio comercial “vasta, variada, representativa y de calidad” y “para todos los gustos, edades y presupuestos”.


Para redondear estos trabajos se “amarraron” virtuales pactos con prestadores de servicios turísticos y comerciales en materia de precios. Alba Felguérez asegura que a través del diálogo se establecieron condiciones para que se mantengan en rangos razonables y no rebasen ciertos topes, sobre todo durante los días de mayor demanda.

Las mejoras a instalaciones abarcaron las zonas para exposiciones (Ganadera, Agroalimentaria, Industrial y Artesanal), así como el Casino de la Feria, donde se verán “cambios sorprendentes en salones y otras áreas, muy casino de Las Vegas”, resume el presidente del PNFS. Para el Palenque anexo también se armó un elenco de afamados artistas populares.

Este año se presentarán, después de las tradicionales peleas de gallos, Juan Gabriel, Vicente Fernández, Alejandro Fernández, Marco Antonio Solís “El Buki”, Joan Sebastian, Juan Gabriel, Jenny Rivera, Espinoza Paz, los Tigres del Norte, Intocable, la Banda Limón, Pepe Aguilar, Gloria Trevi, Yuri, Pancho Barraza, Duelo, Los Comediantes, María José, Banda MS y Julión Alvarez.

El serial taurino, que también cada año atrae multitud de aficionados nacionales e internacionales, contará por primera vez con las mejores figuras españolas del momento, además de mexicanas. Las corridas estarán a cargo de Pablo Hermoso de Mendoza, Julián López “El Juli”, Rafael Ortega, Alejandro Amaya, Fermín Espínola, Arturo Macías, Juan Pablo Sánchez, Eulalio López “El Zotoluco”, Arturo Saldívar, Sebastián Castella, José María Manzanares, Fernando Ochoa y Octavio García “El Payo”.


También participarán Ignacio Garibay, Joselito Adame y Uriel Moreno “El Zapata”, Alejandro Talavante, Rodolfo Rodríguez “El Pana”, Diego Silveti, Antonio Barrera, Fabián Barba, Mario Aguilar, Israel Téllez, Víctor Puerto, Antonio García “El Chihuahua”, Antonio Romero, Gerardo Adame, Oscar San Román, Oliver Godoy, Víctor Mora e Ismael Rodríguez.

El país y estado de la República invitados este año son Japón y Tamaulipas, los cuales presentarán en diversos foros públicos aspectos relevantes de su cultura y economía.

Globalmente, poco más de 80 por ciento de los eventos programados en la agenda ferial serán gratuitos. Valga señalar que son tantos y variados que el reto principal para quien acuda será contar con tiempo suficiente para escogerlos y disfrutarlos en los espacios y foros establecidos (calles, teatros, museos, parques, plazas, centros deportivos y culturales).

En la Isla San Marcos habrá también una oferta pensada específicamente para familias. Este año operará ahí un parque de diversiones donde, mediante un “pase” individual con costo no mayor a 50 pesos, se podrá gozar de múltiples atractivos y habrá áreas de restaurantes y exposiciones.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Atlético Morelia-UMSNH buscará el triunfo en Sonora
El partido de vuelta de los dieciseisavos de final será el domingo 11 de mayo.
Encuentran el cadáver de quien era conocido como Maestro Sato
Esta tarde, fue localizado el cadáver del conocido tarotista Arturo, mejor conocido como "Maestro Sato" con impactos de bala y huellas de violencia, tirado a la orilla de la carretera Morelia-Pátzcuaro, a la altura de la Tenencia Morelos.
Preregistros para ingresar a la UMSNH superan los 24 mil 500 aspirantes
En menos de tres meses de haber lanzado la Convocatoria de Nuevo Ingreso se ha tenido una importante respuesta por parte de las y los jóvenes.
Abierta, la convocatoria del Gobierno de Morelia para la Presea Generalísimo Morelos
De cara al 484 Aniversario de la Fundación de Morelia, se busca reconocer a personas ejemplares de la sociedad.
Piso 21 rinde homenaje a “El Buki” en el Festival Michoacán de Origen
El grupo colombiano llenó de ritmo el jardín del Orquidario.
Derechos Reservados "El Diario Visión"