Ganadores en el concurso artesanal, Charapan 2023

En la categoría de gabanes, los ganadores son, Ma. Magdalena Chuela Vicente, Bertha Alicia Bonaparte Morales y Moisés Reyes Chela, los tres, de Charapan.
09:04 AM 05/06/2023


Charapan, Mich.- Deshilados, rebozos de patakua, máscaras de madera, los gabanes de lana y los textiles bordados a base de punto de cruz, destacaron de sobremanera, en la edición 26 del Concurso Regional de la Meseta Purhépecha, que se realiza en Charapan, en el marco de la fiesta patronal de San Antonio de Padua.

Y precisamente en la categoría de gabanes, los ganadores son, Ma. Magdalena Chuela Vicente, Bertha Alicia Bonaparte Morales y Moisés Reyes Chela, los tres, de Charapan.

En rebozos, Ma. Felipa Amado Acosta, Lucrecia Bravo Bravo y Juana Bravo Soto, las tres, de Angahuan.

En textil de algodón bordado, innovación, Ana Bertha Bravo López, Bertha Alicia Alfaron Ortiz y Obdulia Sánchez Bravo, las tres, de la comunidad de Zacán.

En textil de algodón bordados, nuevos valores, Rica Salceda Méndez, Leyra Guadalupe Paz Aguilera, ambas, de Zacán y, Ana Rosa Hernández Joaquín, de Cocucho.

En textil de algodón bordado tradicional, Carmen Joaquín Ascencio, de Cocucho; Aufrasia Bravo Soto, de Angahuan y Ángela Salceda Méndez, de Zacán.

En deshilados, Norma Elena Vargas, Jesús Alejandro Vargas Montelongo y, Esther Ramos Hernández, los tres, de San Felipe de los Herreros.

En textil de algodón de patakua, Laura Equihua Ortega, Ma. Concepción Álvarez Equihua y Rita Equihua Juárez, las tres, de Aranza.

En máscaras de madera, Martín Morales Montelongo, de Charapan; J. Bartolomé Valencia, de Sevina y Magdalena Méndez Santiago, de Sevina.

La exposición y venta de artesanías, permanecerá abierta en la casa de la cultura, hasta el martes 13 de junio, en que se hará la premiación y es el festejo del santo patrono, San Antonio de Padua, señaló Cástor Estrada, director del IAM.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Hallan 6 ejecutados en la región de Villa Madero
Tres hombres calcinados fueron encontrados en la batea de una camioneta quemada sobre una brecha de terracería del municipio de Madero, además, en las cercanías yacían otros dos individuos ejecutados y en un área aledaña estaba un sexto asesinado.
El IEM promueve la kaxúmbekua como principio ético y comunitario de pueblos originarios
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura y la lengua.
Pablo Montero visitó a las cocineras tradicionales y artesanos del Festival Michoacán de Origen
Rodeado de ambiente familiar, el cantante hizo un recorrido y adquirió creaciones de "el alma de México".
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"