El organismo operador revisó 11 manantiales y seis pozos profundos
06:12 PM 31/05/2023
Uruapan, Mich. Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Uruapan (CAPASU) realizó el muestreo para garantizar la calidad del agua potable en cada fuente de abastecimiento de la ciudad, a través del laboratorio externo ANASA, que realizó la visita por los 11 manantiales y seis pozos profundos del municipio.
Cabe señalar que estos estudios para garantizar la calidad del vital líquido se realizan periódicamente por parte de la CAPASU, a través de un laboratorio externo como en esta ocasión, o por parte de la Jurisdicción Sanitaria, entre los estudios que se realizan a las muestras recabadas en los distintos manantiales y pozos están: giardia lamblia, microcistina, E. coli, metales pesados, dureza total y físico-químicos, como sólidos, color, turbidez, entre otros.
Con esto, la CAPASU da certeza a la población sobre la calidad del agua que se suministra diariamente en sus hogares, la cual siempre cumple con la norma oficial mexicana 127-SSA-1-1994 para uso y consumo humano.
Tres hombres calcinados fueron encontrados en la batea de una camioneta quemada sobre una brecha de terracería del municipio de Madero, además, en las cercanías yacían otros dos individuos ejecutados y en un área aledaña estaba un sexto asesinado.
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura y la lengua.
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.