Renglón crítico

Las altas temperaturas que se han dejado sentir en los últimos días nos traen desvelados, de mal humor y hasta sufriendo algunos malestares físicos
07:51 PM 31/05/2010


Las altas temperaturas que se han dejado sentir en los últimos días nos traen desvelados, de mal humor y hasta sufriendo algunos malestares físicos, pero esta vez nos referiremos al clima pre-electoral, donde los actores políticos de la entidad se han enfrascado en una serie de acusaciones sobre supuestos desvíos de recursos para apoyar a candidatos de todos los colores.

El dirigente de la asociación de alcaldes priístas acusó al gobierno michoacano de llevar a cabo un manejo preferencial de los recursos asignados a los programas que maneja el aparato estatal. Durante una reunión de trabajo de CPLADE, el también presidente municipal de Tacámbaro, Salvador Bastida García solicitó al gobernador Leonel Godoy que las dependencias del Ejecutivo, que se supone gobiernan para todos los michoacanos, dejen de ver colores en los municipios, donde marcadamente se nota el apoyo con tintes amarillistas.

Por otro lado, Fabiola Alanís, lideresa del PRD en Michoacán acusó a la hermana incomoda y secretaria de elecciones del PAN en el estado, Luisa María Calderón Hinojosa, de andar promoviendo su imagen por toda la entidad, donde entrega dádivas como despensas, enseres domésticos y otros apoyos, por supuesto que con cargo al erario, ¡faltaba más!.

Pero el partido de los colores nacionales no se resigna a ver los toros desde la barrera, y le entró a los guamazos acusando a ambos, estado y federación, de utilizar los dineros que son del pueblo para posicionar a sus respectivos suspirantes a una candidatura en las elecciones para alcaldes, diputados locales y gobernador, donde por cierto, la cocoa Calderón Hinojosa, dicen, lleva mano en la asignación de candidato (a), aunque siguen dando pelea Salvador Vega Casillas y Marko Cortés Mendoza y otros mas rezagados en el hándicap blanquiazul.

En ese desgarre de medias el PRI lleva las de ganar y nada que perder, tomando en cuenta que son oposición tanto en Michoacán como a nivel federal; los priistas recuerdan como jugó chueco el PRD en las pasadas elecciones locales, donde el gobierno hizo un dispendio de recursos impresionante para coaccionar el voto a favor de los candidatos perredistas, la operación cemento o cementazo, hizo posible que el PRD ganara en 8 de los 12 distritos en juego, lo que demostró, una vez más, que los vástagos le aprendieron las mañas a papá PRI. En este partido suenan Víctor Silva Tejeda y el alcalde moreliano Fausto Vallejo Figueroa, pero no descarte a los ex candidatos Jesús Reyna García y Alfredo Anaya Gudiño, ya que al parecer quieren repetir.

Por cierto, se rumora que Jesús Reyna ya “amarró”, por lo menos una pluri al Senado de la República, aunque para ello tendría que esperar un poco más, pero él sabe esperar, y lo puede hacer arrimado al árbol de una precandidatura, para que una buena negociación lo cobije… ¡incierto pero creíble!, diría mi abuelo.

Pero no crea usted que el cielo azul es resplandeciente y sin nubes de tormenta, ¡nooooo, qué va!, más bien todo lo contrario, los yunquis… perdón, panistas, acaban de sufrir un sonoro descalabro en Yucatán y andan más calientes que un marido encornamentado (¿así se dice?) buscando quien se las pague, por ello, los más conservadores del partido arrancaron la operación del proyecto “Circulo Azul”, financiado por el poderoso grupo político-empresarial de EL YUNQUE, mediante este proyecto político, el panismo espera enderezar el camino rumbo a futuras elecciones, una docena de ellas para gobernadores en igual número de estados y la más importante y que quieren retener: la presidencia de la República, en cuya contienda ya se escuchan voces que aseguran una alianza PAN-PRD, con el “convincente” cuento de cerrarle el camino al priísta y delfín de Televisa, Enrique Peña Nieto.

A propósito, dicen que el góber mexiquense ya opera en su estado para dejar al que le cuidará (y tapará de auditorías) sus cuentas, se trata nada menos que de un junior con toda la chapa y gente muy cercana a Peña Nieto, su nombre lo dice todo: Alfredo Del Mazo Maza, actual alcalde de Huixquilucan e hijo del creador del grupo Atlacomulco y ex mandatario Alfredo Del Mazo González. El joven edil mexiquense está involucrado hasta el cuello en el caso de Paulette Gebara Farah, es novio de Arlet Farah, hermana de Lizeth, la madre de la pequeña fallecida.

Otra guerra de declaraciones entre dirigentes de partidos en Michoacán puede derivarse del primer aniversario del Michoacanazo, el pasado 26 de mayo, los panistas, en voz de su dirigente estatal Germán Tena Fernández y de su secretaria de Elecciones, Luisa María Calderón Hinojosa, no creen en la inocencia de los detenidos en el tristemente celebre operativo y lanzaron la frase “Ahora resulta que salen más limpios que la pila bautismal”.

Ambos, Tena y cocoa atribuyen la liberación de ediles y funcionarios a expedientes mal armados por la autoridad federal y puntualizan que los procesos siguen abiertos, ya que a su juicio, los liberados no han sido declarados absueltos por no haber sido sujetos a procesos judiciales, debido principalmente a la falta de elementos. Los liberados no están exonerados aún de responsabilidad jurídica, declaró el buen Germán.

Con lágrimas en los ojos…pero por la risa, Fabiola Alanís, lideresa del PRD en el estado, declaró que con la excarcelación de las víctimas del michoacanazo queda claro que “no es por la vía de la fuerza de la Policía Federal como se conquistan votos”, aseguró que la redada significó un revés para el PAN porque no logró los efectos político-electorales que buscaba y sólo evidenció la vulnerabilidad de los ciudadanos a ser acusados de vincularse con la delincuencia organizada.

Dijo que el operativo federal, lejos de afectar al PRD en la votación del 5 de julio pasado, confirmó que lo que no mata engorda; “se ha fortalecido el gobierno del estado” aseguró Alanís tras subrayar que la administración de Leonel Godoy Rangel “se mantiene de pie y bien”. ¡Ah que doña Fabiola!, a pesar del cuestionado triunfo electoral, la percepción general es que el gobierno del estado se debilitó y la credibilidad en la actual administración godoyista sufrió un serio revés del cual será muy difícil levantarse, sino creen, salgan a preguntarle a Juan Pueblo.

Emotivo y muy significativo resultó el acto conmemorativo del Michoacanazo, realizado a un lado del monumento a los Mártires de la Libertad en la Plaza Benito Juárez, en corazón de Morelia, los medios encabezaron la nota destacando que los michoacanos esperan una disculpa, pero el desarrollo del evento evidenció lo contrario; Viridiana, la esposa del ahora libre Ignacio Mendoza, tomo el micrófono y estableció que ya no esperan una disculpa, “ni para eso tienen pantalones”, dijo del gobierno federal.

El senador Carlos Sotelo García, presidente de la Comisión Plural del Senado, que da seguimiento al caso, destacó que no basta una disculpa y que ya se buscan medidas legales para remendar la Ley y evitar otro “Michoacanazo” en el país; entre otras reformas, se pretende quitar de la ley las figuras de “arraigo” y “testigo protegido”, además de obligar a las autoridades responsables a la reparación del daño ocasionado a las víctimas y la indemnización correspondiente.

A 15 años de existencia, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) es un organismo consolidado, autónomo e independiente, sostienen los integrantes de su Consejo General, encabezados por su presidenta María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, quien asegura que a lo largo de su existencia “el IEM es autónomo e independiente de los poderes del estado”, prueba de ello, señala, es la aceptación de la ciudadanía respecto a la organización de los procesos electorales. Llanderal Zaragoza es gente muy cercana a los priístas Ausencio Chávez y Jesús Reyna García, ex abanderado del tricolor al gobierno del estado, ¿será realmente “autónomo e independiente” ese Instituto?...Nos vemos dentro de 15 días en este Renglón, pero en público… no, ¿como era? jajaja. Sean felices; el correo [email protected] está a su disposición.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Red Juntos por Michoacán recibe donación de Fuente Digital Braille Espejo en beneficio de alumnos
En su calidad de presidenta del organismo, la rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila llevó a cabo las gestiones correspondientes para recibir dicha donación.
Inicia Gira Nacional de Foros Migrantes
Organizados por Fuerza Migrante, estos foros iniciaron en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí UASLP y continuarán en instituciones educativas de Guanajuato, Zacatecas, Jalisco, Aguascalientes, Michoacán, Querétaro, Colima, Sonora.
Cumplen 109 municipios y 6 consejos  con entrega del primer informe trimestral 2025: Baltazar Gaona
El diputado Baltazar Gaona García, informó que un total de 109 municipios y seis Concejos Municipales cumplieron en tiempo y forma con la entrega del primer informe trimestral correspondiente a la Cuenta Pública 2025.
Michoacán avanza rumbo al tercer ciclo escolar completo: Gabriela Molina
Brindarles justicia laboral a docentes permite que se enfoquen en temas pedagógicos.
Playa Limbo, Emilio y Kaia Lana conquistan el corazón del Festival de Origen
El jardín del Orquidario se llenó de jóvenes que acudieron a los espectáculos.
Derechos Reservados "El Diario Visión"