Universidad Michoacana será sede del Proyecto Multimedia Michoacán 2023

El evento que se realiza en coordinación con la SOLACYT, se realizará el próximo 31 de marzo en el CIAC.
03:16 PM 13/03/2023


Morelia, Michoacán, a 13 de marzo de 2023.- Con el propósito de fomentar el interés y el gusto por la ciencia y la tecnología entre la niñez y la juventud michoacana, se anunció la XVII edición del “Proyecto Multimedia Michoacán 2023”, que se llevará a cabo el próximo 31 de marzo, teniendo como sede la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

En rueda de prensa, el director de la Facultad de Ingeniería Eléctrica, Roberto Tapia Sánchez, destacó la importancia del evento y el acercamiento con la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT), para que en coordinación se lleve a cabo dicha actividad, dirigida a alumnas y alumnos de preescolar hasta nivel superior interesados en los temas de ciencia, tecnología e innovación.

Celebró que la Universidad Michoacana sea sede del evento, tras señalar que este tipo de acciones permite ampliar mucho el horizonte a las y los estudiantes.

La profesora de la Facultad de Ingeniería Eléctrica, Georgina Flores Díaz, indicó que contará con la participación de 23 instituciones educativas tanto públicas como privadas, quienes concursaran en siete diferentes categorías, apuntó que posterior a la etapa regional, se realiza la nacional y finalmente la mundial.

Por su parte, el delegado estatal de la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT), Alejandro Lemus Amezcua, señaló que en esta etapa regional que abarca los estados de Michoacán y Guerrero, se tienen registrados 104 proyectos. “Los queremos invitar a que sean participé en esta gran feria de ciencia y tecnología que por primera vez va a ser en la Universidad Michoacana”.

Informó que la etapa nacional del XVII Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia y Tecnología se llevará a cabo del 17 al 20 de mayo en Guadalajara, Jalisco, en tanto que la etapa Internacional será del 30 de junio al 1 de julio. Precisó que a lo largo de diecisiete ediciones que tiene el evento, se han registrado alrededor de 36 mil proyectos.

En su turno, la profesora de la Facultad de Ingeniería Eléctrica, Rosalía Mora Juárez señaló que el “Proyecto Multimedia Michoacán” representa un gran escaparate para que las y los estudiantes puedan mostrar lo que hacen en sus escuelas y desde pequeños se vayan adentrando en el mundo de la ciencia.

Destacó que en la Universidad Michoacana hay mucho talento y ésta es una buena oportunidad para mostrar sus trabajos en alguna de las siete categorías del concurso: Desarrollo de software y videojuegos; Animación Multimedia; Divulgación científica; Cuento científico; Robótica libre; Arte digital y Cortometrajes.

Cabe señalar que el evento “Proyecto Multimedia Michoacán 2023”, se realizará el 31 de marzo, de las 9:00 a las 17:00 horas en el Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC), en Ciudad Universitaria.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Hugo Rangel presenta iniciativa para frenar abusos en tránsito y transparentar cobros por arrastre
Remarcó que su propuesta busca establecer límites precisos a la remisión de vehículos al depósito, prohibiendo que los reglamentos estatales y municipales operen al margen de la norma general y dejando atrás un sistema permisivo con los abusos.
Cada documento entregado es parte de la transformación: Gabriela Molina
Formatos Únicos de Personal, claves y horas adicionales brindan justicia laboral.
Confirma Alfonso Martínez obras por más de 100 mdp
Conexión de Amalia Solórzano y domo del Bicentenario.
Reforma constitucional de Gobierno Digital fortalecerá confianza ciudadana: Bedolla
Al ofrecer trámites más eficaces y eficientes en todos los niveles de gobierno, órganos autónomos y Poderes.
DIF Morelia agota inscripciones a su Carrera Navideña Familiar
La cita es el domingo 8 de diciembre a las 8:30 hrs. frente a Catedral.
Derechos Reservados "El Diario Visión"