El monto autorizado por las comisiones unidas de la 75 Legislatura del Congreso del Estado, por el orden de los 262 millones 103 mil 545 pesos supera con más de 51 millones, al presupuesto autorizado para el ejercicio 2022.
03:53 PM 21/12/2022
Morelia, Michoacán, 21 de diciembre del 2022.- El presupuesto 2023, propuesto por el Gobierno de Michoacán, para el sector turístico apuntalará los eventos, programas, acciones y campañas que en este 2022 marcaron el rumbo para que Michoacán consolide el proceso de recuperación en afluencia y derrama.
El monto autorizado por las comisiones unidas de la 75 Legislatura del Congreso del Estado, por el orden de los 262 millones 103 mil 545 pesos supera con más de 51 millones, al presupuesto autorizado para el ejercicio 2022, que fue de 210 millones 996 mil 909 pesos.
Roberto Monroy García, secretario de Turismo del Estado, destacó que el proyecto de presupuesto que se aprobó en comisiones unidas del Congreso del Estado, reconoce la importancia del sector turístico como motor para la reactivación económica y desarrollo social, sin olvidar que también es una pieza clave para impulsar la protección al medio ambiente.
De acuerdo con la propuesta enviada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el recurso blindará eventos como el Festival Michoacán de Origen, la K’uinchekua, el Congreso Estatal de Turismo, el Encuentro de Cocina Tradicional, entre otros, así como las campañas promocionales para: Noche de Muertos, Semana Santa, Verano -que comprende las playas de Michoacán-, y campaña de Invierno, que alude también a Santuarios de la Monarca, Tortuga Marina, Feria de la Esfera, entre otros, así como las acciones para profesionalizar y elevar la competitividad del estado, como capacitación y certificación.
Sujetos armados y encapuchados realizan una serie de bloqueos sobre las carreteras Santa Ana-Pinzándaro y Apatzingán–Aguililla, donde quemaron un automotor.
Tres hombres calcinados fueron encontrados en la batea de una camioneta quemada sobre una brecha de terracería del municipio de Madero, además, en las cercanías yacían otros dos individuos ejecutados y en un área aledaña estaba un sexto asesinado.
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura y la lengua.