En materia de turismo, lo que sigue para el 2023 es mantener el crecimiento en los diversos parámetros del sector: afluencia, conectividad, derrama.
04:08 PM 20/12/2022
Morelia, Michoacán, 20 de diciembre del 2022.- En materia de turismo, lo que sigue para el 2023 es mantener el crecimiento en los diversos parámetros del sector: afluencia, conectividad, derrama.
Así lo señaló Roberto Monroy García, secretario de Turismo del Estado, tras recordar que desde octubre anterior se alcanzaron máximos históricos en cada uno de esos rubros, por lo que “ya no hay un año pre pandemia a vencer”.
De acuerdo con estimaciones presentadas en noviembre anterior por el Observatorio Turístico, en octubre se vencieron en un 6 por ciento las cifras del 2019, año que sentó el que hasta ese momento era el máximo histórico. Sobre esa misma base, se espera cerrar este año con una afluencia que ronda los 9 millones de visitantes, 13 por ciento más que en el 2019.
Monroy García destacó que el 2023 será también un año para continuar programas exitosos como la K’uinchekua, el Festival Michoacán de Origen, la Capacitación por demanda, la Certificación de Calidad Turística y la promoción de las siete regiones turísticas, sin distingo.
Son acciones que llegaron para quedarse, junto a la promoción de las Ferias, Fiestas y otras actividades que forman parte de las acciones para activar el turismo en todos los rincones de la entidad y que se suman a la programación anual de la oferta turística cultural de Michoacán.
Finalmente, mencionó que este 2023 también se prevén el desarrollo de varios proyectos ejecutivos, como el Club Público de Playa en Aquila o el del Museo de la Gastronomía Mexicana en Morelia, además de obras como el mantenimiento de los paradores turísticos en El Rosario, Sierra Chincua y Senguio, en el País de la Monarca.
Tres hombres calcinados fueron encontrados en la batea de una camioneta quemada sobre una brecha de terracería del municipio de Madero, además, en las cercanías yacían otros dos individuos ejecutados y en un área aledaña estaba un sexto asesinado.
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura y la lengua.
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.