Presume USAID Modelo de Justicia Cívica de Morelia

Agencia de los Estados Unidos, destaca casos de éxito.
12:25 PM 14/12/2022


Morelia, Michoacán; 14 de diciembre de 2022.- Morelia es nuevamente referente de seguridad luego de que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), presumiera el Modelo de Justicia Cívica del municipio al destacar historias de éxito.


Esta novedosa estrategia de seguridad que impulsa el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar desde el 2016, busca construir condiciones de paz en el municipio a través de la prevención y el fortalecimiento de las instituciones, todo ello, con el apoyo de USAID.


A lo largo de todo este tiempo y después de la pausa de 3 años en que se abandonó la seguridad en el municipio, nuevamente Morelia es referencia por su esquema de aplicación de justicia y es tomada como ejemplo para replicarse en otras ciudades.


A través de un comunicado, USAID cita el caso de la audiencia de ocho menores acusados de asalto a las autoridades policiales y daños a la propiedad privada. "La resolución, basada en la justicia cívica, fue que los adolescentes recibieron apoyo psicológico y pagaron una multa por los daños causados".

En tanto, mientras cumplían su condena, los adolescentes se encargaron de pintar las paredes dañadas y asistieron a sus sesiones de psicoterapia junto con sus padres, durante las cuales descubrieron las adicciones de sus hijos y decidieron extender las sesiones de terapia.


Otro caso que fue usado como ejemplo fue el de un joven arrestado por asalto que fue sometido a una audiencia y tras varios encuentros decidió enviarlo a sesiones de control de la ira. Meses después, el juez se reunió de nuevo con el joven como gerente de un restaurante, ya que había terminado sus atención y sus relaciones familiares habían mejorado considerablemente.

USAID destaca que el modelo de Justicia Cívica de Morelia utiliza mecanismos para resolver conflictos con la participación de todas las contrapartes involucradas, con el propósito de encontrar una solución al problema y evitar la escalada a comportamientos o resultados violentos.

Así, Morelia se convierte en un referente de éxito al brindar oportunidades de reinserción y reparación de daños, con base a un esquema de prevención y audiencias que hacen eco hacia el exterior, por su esquema vanguardista.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Desde el Congreso, Eréndira Isauro remarca su compromiso con la niñez indígena de Michoacán
Reafirmó su compromiso con la niñez michoacana, especialmente con las niñas y niños de los pueblos originarios, al reconocer sus derechos.
Convoca Adriana Campos a unir esfuerzos para que niñas y niños crezcan sanos y seguros
Las niñas y los niños “son el presente y futuro, por lo que garantizarles sus derechos y desarrollo es tarea de todos”, subrayó la diputada Adriana Campos Huirache, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Garantizar infancias seguras debe ser tarea permanente desde todas las trincheras: Xóchitl Ruiz
En el marco del Día del Niño y la Niña, destacó la importancia de promover espacios seguros y prevenir el acoso, así como garantizar los derechos humanos de la infancia y su pleno desarrollo.
Protección de los derechos de las niñas y niños es un compromiso de la bancada naranja: Manríquez
El leegislador resaltó que es deber de todas y todas generar un mejor presente y futuro a la niñez.
Urge Reyes Galindo  a reforzar marco legislativo para infancias vulneradas por inseguridad
El coordinador del PT urgió a tomar acciones para hacer valer todos los derechos de las y los niños y frenar la violencia.
Derechos Reservados "El Diario Visión"