*DICHO FORO aportará elementos para una legislación que haga frente a inseguridad y violencia en el país
06:08 PM 07/03/2012
México, D.F., a 7 de marzo del 2012.- El Vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Silvano Aureoles Conejo inauguró hoy en la capital del país el Foro de Discusión y Análisis sobre las Cadenas Delictivas cuyo propósito será el de compartir ideas y experiencias que aporten elementos para una legislación que haga frente a la inseguridad y violencia en el país.
Al inaugurar dicho foro, Aureoles Conejo comentó que la mayoría de quienes hoy purgan alguna condena en algún centro penitenciario lo hacen por delitos menores, “por lo menos las cifras así lo reflejan, el ochenta por ciento de quienes purgan alguna condena lo hacen por delitos del fuero común”, por lo que resaltó la importancia de la realización de dicho foro, el cual fue convocado por el Instituto Belisario Domínguez y la Comisión de Justicia del Senado de la República.
Asimismo, destacó la importancia se revisen de manera puntual iniciativas como la de reformas al Código Penal y al Código Federal de Procedimientos Penales, “porque sin duda nos ayudará a tener claro y poner énfasis en la importancia en no retroceder lo avanzado, fundamentalmente en materia de derechos humanos”.
De igual manera, destacó el tema que tiene que ver con la aplicación de penas o de sanciones para personas jurídicas y morales, en donde la iniciativa prevé o considera la aplicación de penas por delitos cometidos por personas morales y castigo a quienes nada tienen que ver, “sin duda este encuentro con expertos conocedores en la materia, las discusiones entre los propios integrantes de la comisión darán los elementos suficientes para tener una ley que alcance los fines deseados y que juntos haciendo uso de los instrumentos jurídicos y de la capacidad de los poderes del Estado se pueda hacer frente con eficacia al problema que hoy padecemos de la inseguridad y de la violencia”.
Finalmente recalcó que aplicando la ley eficazmente y con resultados se habrá de hacerle frente a un fenómeno que padece la sociedad mexicana, pero considerando una visión integral del fenómeno, que incluya la atención a jóvenes y a sectores de la sociedad que se encuentren en grado de vulnerabilidad.
Durante la inauguración estuvieron presentes, Carlos Navarrete Ruiz, presidente del Instituto Belisario Domínguez; Alejandro González Alcocer, presidente de la Comisión de Justicia, y especialistas en materia penal.
El organismo operador ratifica que, desde todas sus fuentes de abastecimiento, el agua potable cumple con los estándares de calidad establecidos por la normativa vigente.