A bocajarro

Seguridad o libertad.- Seguramente que en estos momentos tan aciagos, llenos de incertidumbre, con muy poco margen a pensar nuestras decisiones
06:34 PM 01/03/2012


Seguridad o libertad.- Seguramente que en estos momentos tan aciagos, llenos de incertidumbre, con muy poco margen a pensar nuestras decisiones. Muchos ciudadanos mexicanos, estarían inclinados a que los gobernantes, hagan todo lo que puedan para que haya tranquilidad y paz. Pero primeramente habría que revisar a qué tipo de libertad nos estamos refiriendo, para no perdernos en un laberinto de conceptos o ideas. Sería sano que reflexionáramos sobre la libertad que tanto gusta promover a los detentadores del poder, misma que esta perfectamente delineada, limitada y sujeta a emociones y deseos. Eso sí, sin dejar de lado el papel tan efectivo, que los medios de comunicación, juegan en la promoción, difusión y venta de ilusiones. En este siglo del excesivo consumismo, en donde lo que importa es ser libre para poder comer, beber, tener sexo, vestir bien, comprar buenos carros, viajar, etc. Lo que menos desean, quienes no tienen o no quieren darse el tiempo de reflexionar, analizar o estudiar lo que nos afecta, es sentirse saturados de información que consideran negativa o pesimista. Tenemos un grave problema de claridad, si la libertad discutida es esa que se veía en el cine, como un fin para acabar la esclavitud o vencer la tiranía, pues eso simplemente es cosa del pasado, lo que se busca hoy es menos complicado, ni agotador o desgastante. A pesar de la invasión grotesca y abusiva de violencia en imágenes, la sociedad no se detiene en su suicida afán consumista, el cual se encuentra exitosamente respaldado por esa otra información diaria, que nos invita a formar parte de una cultura narcisista, egoísta, indiferente, pero hermosamente exitosa. La seguridad es un tema de muchos ayeres, en cada época, la élite gobernante se veía enfrentada a retos muy complejos, ya que los grupos sociales, exigían mejores condiciones de convivencia. Cuántas historias no leímos sobre cosas horribles; seres demoniacos; monstruos marinos; hombres lobo y muchos mitos más. En cada historia se requería de medidas urgentes, hombres poderosos o acciones extraordinarias, lo único que se le pedía al pueblo afectado, era no debatir o cuestionar los medios utilizados. Hoy esos recursos de un pasado que se consideraba ya historia, están cobrando una especial fuerza, gracias al poder que prestan los medios de comunicación. El miedo no es parte de una sociedad que quiere tener libertad, gozar libertad, paladear libertad, deleitar libertad. Pero sin compromiso social, ni solidaridad social, nada que impida el proceso de desmantelamiento de la soberanía nacional. Por eso estimado lector, vemos las calles repletas de soldados, enviados como parte de ese medio justificado. Es hora de entender que la libertad que esta en juego, es superior a las libertades que ha creado el mercado capitalista. Lo que esta en juego es nuestra libertad de ser y hacer. No permitamos que se negocie mediante la falsa idea de que las armas son la respuesta a nuestras oraciones. Lo que necesitamos es política y más política. Eso es libertad.
A QUEMARROPA
1.-Una acción sin precedente en la sociedad michoacana, fue sin duda, la colocación en el palacio municipal de Apatzingán. De la bandera que simboliza el respeto, tolerancia y convivencia con los grupos de homosexuales en esa difícil región. El tiempo dará su justo lugar al actual presidente municipal Uriel Chávez Mendoza, con esta humana y democrática decisión de hacer valer al igual que cualquier ciudadano mexicano, los derechos de los grupos minoritarios en este país. 2.- Quién dentro del equipo del gobernador Fausto, cometió el error de proponer a la CP Leticia Vázquez como directora de la junta de asistencia privada del gobierno estatal. Cuando actualmente y por instrucción de Godoy, quedó hasta el 2013 como directora de la misma junta Lupita Suárez (prima hermana de Humberto Suárez) Entonces es de imaginarse que la ex funcionaria municipal, se quedó con sendo nombramiento pero sin validez por el momento. 3.- Será que Armando Ballinas esta tocado por la mala suerte, pues se comenta que el ex diputado y ex secretario de gobierno, tenía todo el supuesto apoyo del “jefe Fausto” para que ocupara SUMA. Y de un momento a otro, pues que siempre no, y llegó a esa titularidad un tal Mauro Ballesteros. 4.- Si no sucede otra cosa inesperada, el notario Rubén Pérez Gallardo, podría ser invitado a ocupar una cartera importante dentro del organigrama de la secretaria de gobierno. Y en su notaria sería llamada su suplente la destacada abogada María Angélica Aguilar Chávez. 5.- Por cierto, Ricardo Martínez Suárez, titular de fomento económico, tiene dos familias y un padrino que lo impulsan políticamente hablando: por un lado grupo de oro y por otro Humberto Suárez. Además de su ex jefe, el polémico y millonario ex secretario de SCOP Gilberto Morelos. Todo es cosa de familia. Estamos en www.aimich.org



El Diario Visión
COMENTARIOS
Participa Graciela Hernández Arreola en el Desfile por el 86 aniversario del Ejido Las Joyas
Acompañada por el Comisariado Ejidal de las Joyas, Froylan Martínez, la alcaldesa Graciela Hernández Arreola recorrió las calles de la comunidad, en dónde saludó y platicó conlos vecinos del lugar.
UMSNH abre Convocatoria de Promoción de Personal Académico 2025
Podrán participar todas y todos los académicos con carácter definitivo, que aspiren a obtener una categoría y nivel superior al actual.
El Congreso fue la sede del Segundo Parlamento Infantil del Distrito 12 de Hidalgo
Este viernes se llevó a cabo el Segundo Parlamento Infantil 2025, del Distrito 12 de Hidalgo, que organizó la diputada Belinda Hurtado Marón, esto “con el firme compromiso de seguir impulsando la participación activa de la niñez en asuntos públicos.
Fuerte enfrentamiento entre  militares y criminales provoca  bloqueos en Tierra Caliente
La tarde de este viernes, se reportó un enfrentamiento armado entre delincuentes amados y autoridades en las inmediaciones del Aguaje, municipio de Aguililla, lo que derivó en una serie de bloqueos en distintos puntos de la Tierra Caliente.
Piso 21 y Pablo Montero abren conciertos del Festival Michoacán de Origen
Este fin de semana en el jardín del Orquidario del Ceconexpo de Morelia, con entrada libre.
Derechos Reservados "El Diario Visión"