Se trata de talleres dirigidos a estudiantes, en los que se abordan temas de diversidad sexual y que buscan erradicar conductas de discriminación y acoso
01:02 PM 14/09/2022
Uruapan, Mich., a 14 de septiembre de 2022.- El gobierno municipal, a través de la Secretaría de Política de Género e Inclusión y la Dirección de Diversidad Sexual, dieron arranque al programa denominado "Ruta Diversa", el cual tiene como objetivo llevar a los planteles educativos de nivel medio y medio superior, los distintos talleres y servicios que la dependencia ofrece desde el inicio de la administración; siendo estas acciones, parte del eje de inclusión de todos los sectores de la población.
“Se trata de talleres dirigidos a estudiantes, en los que se abordan temas de diversidad sexual y que buscan erradicar conductas de discriminación y acoso; tal y como han sido las indicaciones del presidente municipal, Ignacio Campos Equihua”, destacó Ariana Aguilar Rafael, directora de Diversidad Sexual.
En esta oportunidad, personal a cargo de esta dependencia estará visitando municipios vecinos a Uruapan, como Taretan, Ziracuaretiro, Nuevo San Juan y Tingambato, entre otros; siendo el plantel del Colegio de Bachilleres, el primero donde se impartieron los talleres denominados "Las 5 Claves del Éxito" y "Conociendo la Diversidad".
Ariana Aguilar destacó que, aparte de los talleres, se realizan pruebas rápidas de detección de VIH Sida, apoyo psicológico, entre otros servicios; señalando que cualquier plantel educativo, tanto del municipio de Uruapan, como de sus alrededores, pueden pedir este programa para aplicarlo en sus escuelas.
Sujetos armados y encapuchados realizan una serie de bloqueos sobre las carreteras Santa Ana-Pinzándaro y Apatzingán–Aguililla, donde quemaron un automotor.
Tres hombres calcinados fueron encontrados en la batea de una camioneta quemada sobre una brecha de terracería del municipio de Madero, además, en las cercanías yacían otros dos individuos ejecutados y en un área aledaña estaba un sexto asesinado.
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura y la lengua.