• La campaña tiene como propósito inhibir la piratería y evitar la proliferación de enfermedades como el cáncer de piel.
05:27 PM 29/02/2012
Morelia, Mich., 29 de febrero de 2012.- Con el acopio de más de 3 mil frascos de perfumes finos vacíos, la Dirección de Aseo Público del Ayuntamiento de Morelia realizó la trituración de los mismos, con el fin de inhibir la comercialización ilegal de estos envases, al tiempo que se evita provocar en la ciudadanía la proliferación de enfermedades de la piel e incluso cancerígenas y se fomenta una cultura de cuidado al medio ambiente.
En voz del titular de Aseo Público, Vicente Baeza Gil, la dependencia busca colocar su granito de arena de forma permanente, para que esta acción que se inserta en el programa municipal de “Mano dura contra la basura” y la campaña nacional anual de “Limpiemos Nuestro México”, permanezca a través del tiempo y con ello se impida que las personas que recurren imprudentemente a la piratería, provoquen consecuencias más graves entre la población que compra estos productos ilegales.
A decir del funcionario, en el mercado negro ha proliferado el reúso de los frascos vacíos para rellenarlos de otros componentes químicos diferentes a los originales y venderlos nuevamente a precios que van desde los 50 hasta lo 150 pesos, acción que resulta peligrosa, pues se desconoce el origen de las sustancias y sus ingredientes, lo que a largo plazo podría provocar en las personas que los usen el brote de enfermedades como dermatitis e incluso cáncer de piel.
En otro sentido, una vez hecha la trituración de los frascos, la dependencia municipal hará entrega de los desechos de vidrio, para su aprovechamiento, al Centro de Transformación Generalísimo Morelos.
Baeza Gil añadió que por primera vez el Ayuntamiento capitalino efectúa una campaña en este sentido en el municipio, pero gracias a la buena participación que tuvo la población y las 10 empresas recolectoras se tuvo una recaudación de más de 3 mil frascos vacíos, por lo que la dependencia espera continuar con esta acción, que es firmemente impulsada por el concejero presidente municipal, Manuel Nocetti Tiznado, para reunir más envases de perfumes finos, que son los que mayor demanda tienen en el mercado negro.
Así, aquellos morelianos que estén interesados en ayudar en esta noble labor, pueden depositar los recipientes vacíos, preferentemente en las instalaciones de la Dirección de Aseo Público, ubicada en la calle Ocampo, esquina con Zamora, de la colonia Juárez; así como en las oficinas de la Avenida Madero Poniente o en su caso, en Palacio Municipal, indicó el titular de la dirección.
Por otra parte, Vicente Baeza Gil afirmó que próximamente la dependencia a su cargo también dará inicio a una campaña para recaudar botellas de vino fino, ya que es otro de los mercados que igualmente es aprovechado por la piratería para darles un uso inadecuado en perjuicio de los morelianos, por lo que, refirió, corresponde a la Dirección de Aseo Público dar continuidad al tema para contribuir en beneficio de la ciudadanía y cuidar el medio ambiente.
Finalmente, mencionó que para lograr el objetivo propuesto y emprender la realización de estas nobles campañas, es necesaria la colaboración de la sociedad en general, así como de las empresas recolectoras de basura que existen en el municipio; por lo que, señaló, el concejero presidente municipal ya se encuentra en pláticas con las diferentes organizaciones para tratar de ordenar el servicio que brindan a la población moreliana.
Emma Rivera Camacho, se pronunció sobre la iniciativa enviada por el Ejecutivo estatal para reformar el Código Penal en materia de apología del delito.