Capacitan a personal con Primer Congreso Estatal de Farmacovigilancia

El objetivo es que los médicos reporten reacciones adversas a medicamentos.
11:03 AM 23/07/2022


Morelia, Michoacán, 23 de julio del 2022.- La Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), capacitó al personal del estado con el Primer Congreso Estatal de Farmacovigilancia, con el objeto de que los médicos reporten las reacciones adversas a medicamentos, detectarlos y corregirlos, y así contar con fármacos más eficaces y seguros.

Este congreso, señaló Belinda Iturbide Díaz, directora de los Servicios de Salud de Michoacán, permiten instruir al personal sobre la existencia de la Norma Oficial Mexicana 220-2016, la cual señala que cualquier reacción adversa o no deseada a un medicamento, debe ser reportada a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitario (Cofepris), para que a su vez ésta notifique a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se puedan tomar así decisiones mundiales de protección al paciente o incluso retirar el fármaco del mercado.

El objetivo es conformar un Sistema Estatal de Farmacovigilancia sólido, preparado para la detección, identificación, cuantificación, evaluación y prevención de los posibles riesgos derivados del uso de los medicamentos, aseguró Hebert Flores Leal, titular de la Coepris, quien indicó que el papel del paciente también es fundamental, ya que debe comunicarle al doctor cualquier molestia que sienta con la administración o aplicación de cualquier medicina prescrita, para que sea atendida y notificada a la autoridad sanitaria.

La capacitación también incluyó el manejo, captura y envío de las reacciones adversas a los medicamentos, sospechas de reacciones adversas a fármacos y la forma correcta en que se deben reportar a la plataforma “notiReporta” y en el manejo de la plataforma de la Cofepris, donde también se deben capturar y enviar los incidentes adversos por dispositivos médicos.

Para dudas y denuncias en Michoacán, los galenos pueden llamar al Centro Estatal de Fármaco Vigilancia (CEFV) de la Coepris al (443) 3 42 77 11.

En el evento estuvieron presentes el subdirector de Atención Médica de la SSM, Axayácatl Marín Correa y la subcomisionada de la Coepris, Ariadna Arriaga Flores, así como la jefa del Departamento de Fomento Sanitario, Mónica Cifuentes.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Miles de personas acuden al Panteón Municipal para conmemorar el Día de las Madres
Orden y limpieza, prevalecen en esta jornada.
SEE impulsa espacios y programas en apoyo a madres trabajadoras
Mujeres son quienes hacen posible la transformación educativa.
Atlético Morelia-UMSNH va por la remontada a Sonora
El partido de vuelta de dieciseisavos de final se jugará este domingo a las 11:00 horas del centro de México.
Talento juvenil de Morelia, brilla con entrega de constancias del Programa de Becas 2025
Más de 2,500 aspirantes, cientos de historias y una misma meta: mejorar su futuro.
Improcedente juicio de amparo contra UM
El juicio de amparo interpuesto por maestros de la Universidad de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en contra de la reforma promulgada el pasado 8 de enero resultó improcedente.
Derechos Reservados "El Diario Visión"