Policía Auxiliar fortalecerá estrategia de seguridad en Michoacán: Bedolla

La ampliación de sus atribuciones permitirá dar un mejor servicio mediante la profesionalización y mejora de condiciones para sus elementos
02:38 PM 09/07/2022


Morelia, Michoacán, 9 de julio del 2022.- Con la reciente reforma a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, se fortalecerá la estrategia para la prevención y combate a la delincuencia, ya que permitirá profesionalizar y ampliar las atribuciones de la Policía Auxiliar de la misma forma que en otras entidades, compartió el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Luego de que la reforma promovida por el Ejecutivo estatal, fue aprobada por unanimidad en el Congreso del Estado, el mandatario destacó que con la ampliación de funciones a la Policía Auxiliar, se tendrá mayor capacidad de inteligencia, acción y reacción ante delitos del fuero común.

“Estamos seguros de que esta determinación nos permitirá brindar una mejor atención a la sociedad e instituciones, pues ahora la corporación podrá desplegarse y desarrollar su actividad como lo hacen las policías auxiliares del Estado de México, Ciudad de México, Nuevo León y otros estados, para que cumpla en amplitud con su propósito y sus servicios al sector productivo, bancario y demás”, manifestó.

Recordó que con la reforma, se aprobó que la Policía Auxiliar sea un organismo público descentralizado sectorizado a la Secretaría de Seguridad Pública (SPP), que auxiliará a la función de seguridad de forma complementaria y tendrá por objeto prestar servicios especializados de custodia, vigilancia, traslado, guardia y seguridad de personas, bienes, valores e inmuebles a dependencias, entidades y órganos de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; así como a instituciones públicas y privadas, órganos autónomos federales y locales; y, a todas aquellas personas físicas y morales que requieran de sus servicios.

Ramírez Bedolla, explicó que la prestación de servicios se proporcionará mediante la contratación de elementos de la corporación, que deberán estar debidamente capacitados y certificados en el rubro contratado, recibiendo el pago de una contraprestación “digna y acorde al servicio que realizan y los elementos gozarán de los derechos y prestaciones considerados en la ley”.

Actualmente, la Policía Auxiliar cuenta con un padrón de 1,406 elementos y 59 administrativos que laboran en la dependencia del estado.


El Diario Visión
COMENTARIOS
DIF Morelia celebra la maternidad con la entrega de más de 100 canastillas en hospitales
Como cada año, se hizo entrega de kits con artículos esenciales para bebés.
Juego de Pelota Purépecha, tradición que la UMSNH mantiene viva
Las y los estudiantes interesados pueden integrarse al equipo que entrena tres veces por semana en Ciudad Universitaria.
Avanza en el Congreso Local iniciativa de nuevas masculinidades: Brissa Arroyo
”La finalidad es deconstruir los roles de género aprendidos y prevenir violencia”, destaca la legisladora.
Gobierno digital en SEE, beneficio sin precedente para docentes y padres de familia
Se alcanzaron 344 mil registros de preinscripciones en línea.
Universidades y COPARMEX acuerdan potenciar vinculación entre estudiantes y sector productivo
La rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila y el presidente de la COPARMEX Michoacán, David Luviano, firman convenio de colaboración.
Derechos Reservados "El Diario Visión"