Promueve IMSS la cultura artística como factor de salud

Dentro del programa “El jueves seguro te diviertes” presenta mañana el Recital de música antigua mexicana en el teatro “Stella Inda” del IMSS
06:49 PM 21/02/2012


Bajo el concepto de que la cultura también es impulsar estilos de vida saludable y la prevención de enfermedades, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó un total de 29 actividades culturales semanales, dentro de su programa “El jueves seguro te diviertes”, durante el año anterior.




Pedro Martín Díaz Salazar, jefe de la oficina de Bienestar Social y Desarrollo Cultural, dependiente de la Jefatura de Prestaciones Económicas y Sociales, informó que las actividades culturales, recreativas, teatrales y de espectáculos, se efectuaron en el escenario del teatro “Stella Inda”, que administra la Delegación Regional del IMSS en Michoacán.




En cada una, se tuvo una asistencia aproximada de 300 personas, es decir, más de 50 por ciento del aforo total del recinto teatral, que se ha posicionado como uno de los mejores de la capital michoacana.




En ese sentido, el próximo jueves 23 de febrero a las 18:00 horas, se presenta el “Recital de música antigua mexicana” con la participación del dueto “México en sus cantares” integrado por la soprano Jacqueline Cortés Cortés y el pianista y guitarrista Quetzal Rieder Espinoza.




El programa musical de este jueves incluye también a los artistas invitados: contralto, María del Carmen Corona y el tenor y guitarrista José Alfredo García.




El programa contempla: cantos de origen prehispánico, música virreinal, cantos de la insurgencia, música del siglo XIX y de la Revolución y la música antigua que aún se canta, de conocidos autores populares mexicanos.




Jacqueline Cortés es originaria de Morelia e inició sus estudios de canto a la edad de 15 años en el taller de canto y ópera de la casa de la Cultura de Morelia; es integrante de varios grupos polifónicos y corales, dirigidos por importantes maestros y directores y ha incursionado además en diversos grupos de rock, trova, new age y música latinoamericana. Es también maestra en humanidades con especialidad en tradiciones por El Colegio de Michoacán.




Por su parte, Quetzal Rieder Espinoza, también es oriundo de Morelia, con estudios de música y filosofía en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y en el Conservatorio de Las Rosas. Licenciado en música con terminal en composición en la Escuela Popular de Bellas Artes de la UMSNH. Es maestro de piano de la Casa de la cultura de Morelia.






El Diario Visión
COMENTARIOS
El Diputado Alfredo Anaya Presentará Iniciativa para Garantizar Visibilidad de Placas Vehiculares
La propuesta busca mejorar la seguridad pública, facilitar el control vehicular y garantizar la legalidad en la identificación de automotores.
Unidad, respeto y democracia; ejes del Sexto Consejo Nacional de Morena: Jesús Mora
El dirigente estatal de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, participó en el Sexto Consejo Nacional Ordinario del partido, donde se reafirmó el compromiso de seguir construyendo un proyecto colectivo y nacional centrado en el bienestar.
Juan Gabriel y Martín Urieta, michoacanos que recordó Pablo Montero en Festival Michoacán de Origen
”Acá entre nos” y el “Noa Noa”, pusieron a cantar y bailar al público.
Atlético Morelia-UMSNH buscará el triunfo en Sonora
El partido de vuelta de los dieciseisavos de final será el domingo 11 de mayo.
Encuentran el cadáver de quien era conocido como Maestro Sato
Esta tarde, fue localizado el cadáver del conocido tarotista Arturo, mejor conocido como "Maestro Sato" con impactos de bala y huellas de violencia, tirado a la orilla de la carretera Morelia-Pátzcuaro, a la altura de la Tenencia Morelos.
Derechos Reservados "El Diario Visión"