Inicia en Michoacán programa de Bienestar para adultos con discapacidad

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que, en esta primera etapa, se apoya a más de 25 mil personas con discapacidad en 64 municipios de la entidad
05:10 PM 06/06/2022


Zamora, Michoacán, 6 de junio del 2022.- Con una inversión bipartita por 140 millones de pesos, los gobiernos de México y de Michoacán arrancaron hoy el programa de Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad de 30 a 64 años de edad.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que, en esta primera etapa, se apoya a más de 25 mil personas con discapacidad en 64 municipios de la entidad, y la meta es dar cobertura y ampliar el número de beneficiarios en todas las demarcaciones el próximo año.

"Son 2 mil 800 pesos bimestrales el apoyo que se entregará a las personas con discapacidad de 30 a 64 años de edad; además, estamos por aperturar en el ICATMI el primer centro de capacitación para el trabajo para este sector importante de la población, a fin de que puedan desarrollarse e incorporarse a la actividad laboral", comentó Ramírez Bedolla.

Por su parte, Carolina Rangel Gracida, secretaria del Bienestar en el estado, refirió que Michoacán se encuentra por arriba de la media nacional del indicador de personas con discapacidad mayores de 55 años y por tanto, la relevancia de ampliar el programa donde las y los solicitantes podrán entregar su documentación a los Servidores de la Nación ubicados en cada uno de los Centros Integradores de los 64 municipios.

“Es importante aclarar a las personas que al momento de integrar el expediente para el programa tendrán la calidad de solicitantes, hasta que sean incorporadas al padrón se considerarán personas derechohabientes del programa”.

Para acreditar que la discapacidad sea pensionable será necesario presentar un certificado médico emitido por instancias públicas de salud, en el que se exprese alguno de los cinco tipos de discapacidad que se consideran en las reglas de operación del programa, como: visual, auditiva, motriz, psicosocial e intelectual.

El delegado estatal de los programas para el Bienestar, Roberto Pantoja Arzola, destacó el trabajo coordinado del gobernador para fortalecer estas acciones que benefician a los sectores vulnerables y aseguró que desde la federación se continuará con el apoyo al estado.

Los municipios con los que inicia esta primera etapa son: Jacona, Zamora, Charapan, Nahuatzen, Cherán, Ocampo, Madero, Tzitzio, Chilchota, Susupuato, Churumuco, Tangamandapio, Tuzantla, Tingambato, Paracho, Indaparapeo, Salvador Escalante, Tzintzuntzan, Aguililla, Pajacuarán, Carácuaro.

Hidalgo, Tlalpujahua, Aquila, Tiquicheo, Quiroga, Angangueo, Parácuaro, Nocupétaro, La Huacana, Tumbiscatío, Erongarícuaro, San Lucas, Cuitzeo, Irimbo, Senguio, Ziracuaretiro, Turicato, Contepec, Zitácuaro, Juárez, Áporo, Maravatío, Queréndaro, Múgica.

Copándaro, Álvaro Obregón, Acuitzio, Coeneo, Epitacio Huerta, Arteaga, Venustiano Carranza, Pátzcuaro, Coalcomán, Tangancícuaro, Panindícuaro, Lagunillas, Buenavista, Jungapeo, Chucándiro, Cojumatlán de Régules, Santa Ana Maya, Tuxpan y Yurécuaro.

En el evento participaron la coordinadora general en el estado del programa de pensiones, Aurora Miranda Vázquez, el secretario de Salud, Elías Ibarra Torres; el secretario de Seguridad Pública, José Ortega Reyes; la secretaria del Migrante, Brenda Fraga Gutiérrez; la directora del ICATMI, Nalleli Pedraza; el diputado local Víctor Hugo Zurita y los presidentes municipales de Zamora y de Jacona, entre otros.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"