El funcionario federal afirmó que esta conferencia de prensa es un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas realizada por mandato del Consejo Nacional de Seguridad Pública.
05:58 PM 16/02/2012
El Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), José Oscar Vega Marín informó que el secuestro disminuyó 10% a nivel nacional durante los meses de octubre a diciembre de 2011, en comparación con el trimestre anterior.
En conferencia de prensa, el funcionario federal explicó que mientras en el último trimestre de 2011 se presentaron 305 denuncias de secuestro, en el tercer trimestre del mismo año se registraron 333.
De acuerdo al Centro Nacional de Información (CNI), en el segundo semestre de 2011, se denunciaron a nivel nacional 638 casos de secuestro, de los cuales 601 fueron atendidos por instancias federales, mientras que en el mismo periodo del 2010, se denunciaron a nivel nacional 582 y 422 fueron atendidos por organismos federales.
Vega Marín dio a conocer que este año se destinarán 473.1 millones de pesos para las Unidades Especializadas de Combate al Secuestro (UECS) y agregó que hay 1,283 elementos de estas unidades a nivel nacional.
El Secretario Ejecutivo del SNSP dijo, apoyado en gráficas, que Colima, Campeche, Puebla, Distrito Federal y Chiapas son los estados que registran mayor porcentaje en el avance de la conformación de las Unidades Especializadas de Combate al Secuestro.
San Luis Potosí, Morelos, Coahuila y Nuevo León son las entidades con menos porcentaje de avance registrado en esta acción.
El Secretario Ejecutivo puntualizó que debido al cumplimiento de los controles de confianza, la conformación de las UECS ha sido paulatina debido a que está conformada por distintas fases: primaria, de evaluación y de capacitación de los Titulares, de los Ministerios Públicos, así como del personal pericial y policial.
Cabe destacar que dentro de los acuerdos del Consejo Nacional de Seguridad Pública se establece que todos los integrantes de las UECS deberán ser evaluados, además de que también deben recibir capacitación especializada a más tardar en el primer trimestre del 2012.
Asimismo, se apunta que los miembros de las Unidades deben permanecer un mínimo de 5 años en éstas, salvo que cometan una falta o delito o no cumplan con los requisitos de ingreso y permanencia.
Oscar Vega destacó que en la próximo sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública a realizarse el próximo 29 de febrero, habrá no sólo de fortalecerse este ejercicio de rendición de cuentas en materia de combate al secuestro, sino que también habrán de asumirse nuevos acuerdos que permitan alcanzar la meta trazada: erradicar el secuestro en México.
El funcionario federal afirmó que esta conferencia de prensa es un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas realizada por mandato del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), en el cual cada entidad asumió un compromiso para reducir delitos de alto impacto.
En el marco del Día de la Maestra y el Maestro, la rectora Yarabí Ávila entregó reconocimientos a profesoras y profesores por 15, 20, 25, 30, 35 y 40 años de servicio.
En sesión ordinaria, el Pleno de la Septuagésima Sexta Legislatura, hace un llamado a los gobiernos municipales para que continúen fortaleciendo la implementación de los objetivos, estrategias y acciones establecidos en los Planes de Desarrollo.
El suministro y acceso al agua para el desarrollo de las actividades humanas y productivas, es una de las demandas más sentidas en los municipios, de ahí la importancia de conjuntar esfuerzos para lograr mejores resultados.
El Director del Migrante del Ayuntamiento de Morelia, Daniel Aguilar, afirmó que la dependencia a su cargo ampliará los servicios que ofrecen de manera gratuita a la ciudadanía.