Impulsa Bedolla políticas para el fortalecimiento del bienestar social

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla invitó a la ciudadanía a conocer los programas de apoyo que se otorgan a través de la Secretaría del Bienestar y mediante acciones transversales, con los que se busca mejorar la calidad de vida de los sectores má
09:22 AM 16/04/2022


Morelia, Michoacán, 16 de abril del 2022.-* El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla invitó a la ciudadanía a conocer los programas de apoyo que se otorgan a través de la Secretaría del Bienestar y mediante acciones transversales, con los que se busca mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables.

Lo anterior al destacar que el Gobierno de Michoacán tiene un nuevo sentido de inclusión, donde por primera vez se atienden grupos históricamente vulnerados, como es el caso de las familias cuidadoras de niñas y niños con cáncer, personas con discapacidad o comunidades indígenas.

Recordó que en la entidad se amplió la pensión a personas con discapacidad, mayores de 30 años de edad, para dignificar las condiciones de vida de quienes la necesitan, y que en muchos casos, no tienen ningún otro ingreso.

En tanto, el Programa para el Bienestar de las Familias Cuidadoras de Niñas y Niños con Cáncer, otorga un apoyo económico a través de una transferencia mensual monetaria mensual y directa de 4 mil pesos a familiares y cuidadores de pacientes de oncología pediátrica que son atendidos en los hospitales públicos de la entidad, a fin de ayudarles con los gastos que implican los traslados, medicamentos y hospedaje a quienes se tienen que trasladar de otros municipios.

Las comunidades indígenas, agregó, tienen el pleno reconocimiento, inclusión y coordinación con los programas del Gobierno Estatal, al recibir apoyo y acompañamiento para la gestión de presupuestos directos, consultas, alianzas para la capacitación, certificación y equipamiento de seguridad pública y facilidades para el acceso a créditos para el desarrollo.

Mediante los centros de Integración para el Bienestar y la Armonía Social (CEIBAS), se busca la generación de espacios que fortalezcan el tejido social de las comunidades, a través de actividades que fomenten el análisis, reflexión, recreación y organización comunitaria con talleres, eventos, capacitaciones y actividades, mientras que con las Cooperativas para el Bienestar se crea, acompaña o capacita a cooperativas generadoras de empleo e ingreso.

“Con ello, el Gobierno de Michoacán ratifica su compromiso con el desarrollo de los sectores más desprotegidos, otorgando accesos para su participación social y mejorando sus condiciones de vida, mediante el fomento de empleo, acciones de atención integral a la juventud, programas de asistencia social a grupos vulnerados, e impulso al desarrollo productivo y cultural de los pueblos indígenas”, concluyó.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Confirma Alfonso Martínez obras por más de 100 mdp
Conexión de Amalia Solórzano y domo del Bicentenario.
Reforma constitucional de Gobierno Digital fortalecerá confianza ciudadana: Bedolla
Al ofrecer trámites más eficaces y eficientes en todos los niveles de gobierno, órganos autónomos y Poderes.
DIF Morelia agota inscripciones a su Carrera Navideña Familiar
La cita es el domingo 8 de diciembre a las 8:30 hrs. frente a Catedral.
Para dar el Grito, Michoacán “se fue de fiesta” con la Banda El Recodo
Después de un año, así fue el gran regreso de “La madre de todas las bandas".
Somos Nuestra Memoria
El Fracaso de Protección de la Salud (Mental)
Derechos Reservados "El Diario Visión"