Crean el Observatorio Turístico UMSHN y SECTUR

Mediante la firma de un convenio, surgió el Observatorio de Estudios y Análisis turísticos, una instancia que permitirá la generación de indicadores y otras herramientas de conocimiento para identificar el perfil del turista que recibe Michoacán.
03:52 PM 28/03/2022


Morelia, Michoacán, 28 de marzo de 2022.-* Mediante la firma de un convenio, surgió el Observatorio de Estudios y Análisis turísticos, una instancia que permitirá la generación de indicadores y otras herramientas de conocimiento para identificar el perfil del turista que recibe Michoacán.

Firmaron el convenio respectivo, el Rector de la Máxima Casa de Estudios en la entidad, Raúl Cárdenas Navarro y el Secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García.

Al respecto, Monroy García destacó que no se puede avanzar si no se evalúa, “necesitamos saber quién viene a visitarnos, cómo se enteran, si están satisfechos, qué debemos hacer para fortalecer estrategias, si vamos bien, si hay que corregir”.

Destacó que con el Observatorio, Michoacán se profesionaliza y se le hace justicia al conocimiento surgido de las aulas nicolaitas y comentó que para tal efecto la Sectur entregará a la UMSNH un millón 247 mil pesos que servirán para el financiamiento del Observatorio.

A su vez el Rector de la UMSNH, Raúl Cárdenas Navarro subrayó que la vinculación es uno de los ejes de trabajo más importantes que tiene la Universidad y en particular con sectores generadores de desarrollo y de ingresos para la entidad, porque el fin último de la institución es contribuir al avance de la sociedad.

Por su parte el Director de la Facultad de Economía “Vasco de Quiroga”, Dr. Manuel Romo de Vivar Mercadillo, comentó que el Observatorio entregará resultados de medición a través de metodologías cualitativas y cuantitativas de apoyo al sector turístico del Estado a través de los diferentes métodos estadísticos tales como las encuestas e indicadores.

El Convenio indica también que las publicaciones de diversas categorías, así como las coproducciones y difusión del Observatorio son de interés público, por lo que queda expresamente entendido que las partes podrán utilizar los resultados obtenidos.

Para la evaluación y seguimiento, integrarán un Comité Asesor que se reunirá al menos cada seis meses para revisar el cumplimiento de los acuerdos.

Como representantes operativos fueron designados el Dr. Carlos Alberto Gómez Prado, investigador de la Facultad de Economía, por parte de la UMSNH, y el Mtro. Carlos Javier Ávila Pedraza, Subsecretario de Promoción Turística.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Capturan a
A través de los agentes pertenecientes a la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE), elementos de la Guardia Civil, junto a autoridades federales, llevaron a cabo tres cateos por delitos contra la salud y delincuencia organizada.
UMSNH tiene mayor aceptación de estudiantes vinculados en instituciones zoológicas: AZCARM
La rectora Yarabí Ávila inauguró el Foro de Discusión Académica sobre Bienestar Animal.
Cuenta Pública 2023 refleja finanzas sanas en Michoacán, asegura Baltazar Gaona
De acuerdo con el legislador petista, las 45 auditorías realizadas por la ASM reflejan que los 91 mil 167 millones de pesos ejercidos por el Gobierno de Michoacán fueron aplicados correctamente en los rubros programados.
Desde el Congreso, Eréndira Isauro remarca su compromiso con la niñez indígena de Michoacán
Reafirmó su compromiso con la niñez michoacana, especialmente con las niñas y niños de los pueblos originarios, al reconocer sus derechos.
Convoca Adriana Campos a unir esfuerzos para que niñas y niños crezcan sanos y seguros
Las niñas y los niños “son el presente y futuro, por lo que garantizarles sus derechos y desarrollo es tarea de todos”, subrayó la diputada Adriana Campos Huirache, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Derechos Reservados "El Diario Visión"