Una de las mejores maneras de honrar la memoria de Vasco de Quiroga, es respetar a los indígenas y defender nuestras raíces culturales, de las cuales nos debemos sentir muy orgullosos”
04:42 PM 14/03/2022
Uruapan, Mich., a 14 de marzo de 2022.- “Una de las mejores maneras de honrar la memoria de Vasco de Quiroga, es respetar a los indígenas y defender nuestras raíces culturales, de las cuales nos debemos sentir muy orgullosos”.
Fue el mensaje que destacó la profesora Elvia Torres Capiz, con motivo del 457 aniversario luctuoso de Tata Vasco, quien murió a los 95 años de edad, el 14 de marzo de 1565 en la Huatápera de Uruapan. Además este acto marcó el inicio de la semana cultural por los 130 años de la escuela primaria VDQ
Ante el H. Ayuntamiento presidido por Ignacio Campos Equihua; alumnos, directivos, padres de familia y profesores, la oradora señaló que en el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos de Uruapan, se manifiesta el legado del primer obispo de Michoacán. Enmarcó que todavía muchas familias viven de las artes y oficios inculcados por el primer obispo de Michoacán.
Indicó que una de las obras más significativas de Vasco de Quiroga (VDQ), fue crear el Colegio Primitivo de San Nicolás Obispo. También fundó una gran cantidad de hospitales, siendo la Huatápera de Uruapan uno de los primeros.
En este marco, alumnos representaron las artes y oficios que fomentó VDQ en las comunidades indígenas. Mientras que autoridades municipales y educativas montaron guardia de honor, colocaron ofrenda floral y guardaron minuto de silencio en memoria de ilustre personaje.
Las niñas y los niños “son el presente y futuro, por lo que garantizarles sus derechos y desarrollo es tarea de todos”, subrayó la diputada Adriana Campos Huirache, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
En el marco del Día del Niño y la Niña, destacó la importancia de promover espacios seguros y prevenir el acoso, así como garantizar los derechos humanos de la infancia y su pleno desarrollo.