Uno de cada 10 adultos padecen Enfermedad Renal Crónica: SSM

La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es uno de los principales problemas de salud pública en el mundo, se estima que uno de cada 10 adultos la padece en algún grado
10:55 AM 10/03/2022


Morelia, Michoacán, 10 de marzo del 2022.- La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es uno de los principales problemas de salud pública en el mundo, se estima que uno de cada 10 adultos la padece en algún grado, pero la mitad de ellos no lo sabe, es así que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), invita a la población a llevar estilos de vida saludables.

Lo anterior en el marco del Día Mundial del Riñón, a celebrarse el segundo jueves de marzo de cada año, campaña enfocada en la importancia de la prevención y las intervenciones tempranas que permitan retrasar la progresión de la enfermedad, por lo que el lema es “Cerremos la brecha del conocimiento, para una mejor atención de la enfermedad renal”.

Destacar, que la principal causa de enfermedad renal crónica es la diabetes y esta a su vez se relaciona con la falta de estilos de vida saludables; por ello; es importante incluir en la vida diaria el ejercicio y caminata al menos media hora.

Así como, no fumar, evitar alimentos con alto contenido en sodio, cocinar con poca sal, reemplazándola por perejil, albahaca, tomillo, romero y otros condimentos, consumir dos frutas y tres porciones de verduras de todo tipo y color preferentemente crudas, consumir carnes rojas o blancas no más de cinco veces por semana, revisar los niveles de glucosa en sangre (dentro de los parámetros normales) y monitorear la presión arterial.

Del 2011 a la fecha, en el Hospital General “Dr. Miguel Silva” ha atendido mil pacientes en etapa avanzada, de estos 650 son atendidos en hemodiálisis, 300 diálisis peritoneal; del 2003 a la fecha que inicio el programa de trasplantes se han llevado a cabo 250 trasplantes de riñón.

En cuanto a la atención que se brinda actualmente en la Unidad de Nefrología del Hospital antes mencionado, se otorgan alrededor de 5 mil consultas al año y se realizan 200 biopsias renales, con la finalidad de detectar de manera temprana la causa de la enfermedad y poder establecer tratamientos que impidan o retrasen la llegada a diálisis en los enfermos.

En la Unidad de Hemodiálisis del Hospital General de Ciudad Hidalgo se atiende a 168 pacientes renales, de los municipios de Hidalgo, Maravatío, Zitácuaro, Zinapécuaro, Tuxpan y Contepec, principalmente, esto luego de la rehabilitación y equipamiento del inmueble.

La SSM, a través de los nefrólogos del Hospital General “Dr. Miguel Silva”, ha iniciado un programa de capacitación en línea -Sistema de Registro en Salud (SRS)-, a los médicos de los diferentes Centros de Salud de la institución.

Con este esquema, los doctores de primer contacto serán capaces de: 1) identificar a personas en riesgo de padecer la enfermedad; 2) a partir de un estudio de sangre para la determinación de creatinina en suero y de un examen general de orina, establecer el diagnóstico de ERC y el grado de afección que presenta el paciente, y 3) podrán prescribir medidas de tratamiento específico para atender la enfermedad renal o bien, incluso, determinar qué pacientes deben ser referidos para su atención en un segundo nivel, con un especialista.

Según cifras nacionales, en las últimas décadas se incrementaron la cantidad de personas afectadas por las llamadas enfermedades crónicas no transmisibles, tales como la enfermedad cardiovascular, la diabetes, el cáncer, la enfermedad crónica respiratoria y la enfermedad renal crónica.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Se reincorpora Octavio Ocampo Córdova como diputado local de la 76 Legislatura
Víctor Manuel Manríquez González, presentó solicitud para separarse de su cargo como diputado local por tiempo indefinido.
Felicita Vicente Gómez participación de Issabela Infante Rojas, en el Parlamento Infantil 2025
Desde el legislativo seguiremos apoyando e impulsando actividades dirigidas a la niñez, como lo es el Parlamento Infantil, que se realizó en la sede del Congreso de Michoacán.
Con Parlamento Infantil Incluyente 2025, Congreso escucha y atiende necesidades de niños michoacanos
Parlamento Infantil Incluyente 2025 da voz a la niñez de 28 municipios sobre problemáticas que les aquejan.
UMSNH Y Cofom apuntalan proyectos de gran calado en favor de Michoacán
La rectora Yarabí Ávila y la directora de la Cofom, Martha Rendón, firman dos convenios de colaboración en los que participará la Facultad de Historia y el INIRENA.
Avanza el Programa de Prevención de Inundaciones 2025 en Morelia
Se intervinieron 10 kilómetros de red.
Derechos Reservados "El Diario Visión"