Se reinstala en Michoacán, Comisión Estatal de Bioética

El Secretario de Salud de Michoacán (SSM), Elías Ibarra Torres, será el presidente y tendrá por objeto fomentar la aplicación de una cultura bioética institucional
06:17 PM 04/03/2022


Morelia, Michoacán, a 04 de marzo del 2022.- En aras de mejorar las prácticas médicas con trato humano y reforzar la investigación en salud, la presidenta Honoraria del DIF estatal, Grisel Tello Pimentel y el Comisionado Nacional de Bioética, Patricio Santillán Doherty, presidieron la reinstalación de la “Comisión Estatal de Bioética” en la que el secretario de Salud de Michoacán (SSM), Elías Ibarra Torres, será el presidente y tendrá por objeto fomentar la aplicación de una cultura bioética institucional; proporcionar directrices en el tema a la sociedad y a las instituciones públicas y privadas por mencionar algunas.

Ahí ante la presencia de directores de hospitales adscritos a la institución, jefes jurisdiccionales, y delegados del IMSS e ISSSTE, destacó, “nuestra misión como comité estatal será la de contribuir a promocionar el conocimiento y aplicación de la bioética, como una herramienta de cambio en los comportamientos y actitudes en los médicos y otros integrantes de las y los profesionales de la salud”.

Es decir, lograr una relación médico paciente más saludable que permita ofrecer un mejor servicio a los pacientes, tanto en la atención médica como en la investigación en seres humanos.

A decir del Comisionado Nacional, la educación es un pilar fundamental para el buen funcionamiento de estas comisiones, ya que el conocimiento ayuda a resolver y dirimir los problemas que se enfrentan a diario de manera interna.

Finalmente, la presidenta Honoraria del DIF, exhorto a los integrantes de la Comisión Estatal de Bioética a estar siempre en contexto y aplicar los conocimientos con un sentido humano en beneficio de las y los michoacanos.

Durante el evento protocolario se hizo entrega de los nombramientos a los directivos de unidades médicas del sector salud que conforman la Comisión: Hospital Regional Morelia ISSSTE; así como Hospital Regional 1 IMSS Charo y el General Dr. Miguel Silva.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Con Parlamento Infantil Incluyente 2025, Congreso escucha y atiende necesidades de niños michoacanos
Parlamento Infantil Incluyente 2025 da voz a la niñez de 28 municipios sobre problemáticas que les aquejan.
UMSNH Y Cofom apuntalan proyectos de gran calado en favor de Michoacán
La rectora Yarabí Ávila y la directora de la Cofom, Martha Rendón, firman dos convenios de colaboración en los que participará la Facultad de Historia y el INIRENA.
Avanza el Programa de Prevención de Inundaciones 2025 en Morelia
Se intervinieron 10 kilómetros de red.
Congreso califica como aprobatoria la Cuenta Pública de la Hacienda Estatal 2023
Aprueba dictamen que la revisó, fiscalizó y evaluó.
Diputados, obligados a legislar a favor de los niños y niñas: Diana Espinoza
Felicita diputada a los integrantes del Parlamento Infantil Incluyente 2025.
Derechos Reservados "El Diario Visión"