Mediante un aviso a los agremiados del Sutaspjem, se informa que, el jueves 17 de febrero del presente año, se efectuó una reunión en la cual estuvo presente el Secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña
01:32 PM 28/02/2022
Morelia, Mich., a 28 de febrero de 2022.- Mañana martes, primero de marzo, estallaría la huelga en el Poder Judicial de Michoacán, ante la falta de acuerdos entre el Poder Judicial y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial del Estado de Michoacán (Sutaspjem).
Mediante un aviso a los agremiados del Sutaspjem, se informa que, el jueves 17 de febrero del presente año, se efectuó una reunión en la cual estuvo presente el Secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, en representación del Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, así como el Licenciado Héctor Octavio Morales Juárez, Presidente del Consejo y del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, y la suscrita Julie Mariela Álvarez Guzmán, Secretaria General del Sutaspjem y después, de que se expusieran las necesidades, causas y pretensiones del Emplazamiento a Huelga, así como la cerrada postura presentada en las negociaciones efectuadas hasta entonces con la patronal con motivo del citado proceso laboral, se solicitó una prórroga del emplazamiento a Huelga señalado para el día 22 de febrero y en virtud de lo anterior, y dada la disposición mostrada por el Secretario de Gobierno, para instar y/o colaborar en la mejora de nuestras las condiciones laborales y por ende, la posibilidad de la obtención de un acuerdo favorable para las pretensiones formuladas en el emplazamiento, se acordó prorrogar como se dijo antes, la mencionada Huelga, para el día 1° primero de marzo del año en curso -2022.
Hasta ahora, el ofrecimiento de aumento salarial es de 3.5, más 1.5 a prestaciones, pero no hay avance, en cuanto a las condiciones sanitarias y los criterios para otorgar las bases laborales, proceso en el que ha quedado fuera la dirigencia sindical que reclama transparencia en el procedimiento.