Estrategia conjunta ante incendios forestales

Presentan la Estrategia de Manejo Integrado del Fuego y el Programa de Inspección y Vigilancia del PNBC 2022
03:36 PM 23/02/2022


Uruapan, Mich., a 23 de febrero del 2022.- Con la finalidad de mejorar la coordinación en la prevención, atención y combate de incendios forestales, personal del Parque Nacional en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), presentaron de la Estrategia de Manejo Integrado del Fuego y el Programa de Inspección y Vigilancia del PNBC 2022.
La exposición se dio durante la primera sesión ordinaria del consejo asesor del PN “Barranca del Cupatitzio”, en la cual Carlos Agustín Bautista Jiménez, director del Parque Nacional, señaló ante instituciones ambientales de los tres niveles de gobierno y el sector social, las acciones a seguir para salvaguardar de incendios forestales esta área natural protegida, especialmente el área de montaña.
Informó que la estrategia consta de acciones en los ejes de planeación, prevención, capacitación, difusión, educación ambiental, detección, combate y control de incendios, las cuales estarán acompañadas de una evaluación y monitoreo constante del área, lo que permitirá estar mejor preparados y obtener mejores resultados.
En lo que respecta al programa de inspección y vigilancia, manifestó que el esquema involucra varias instancias ambientales y de seguridad, lo que ayudará a fortalecer la atención y permitir mejorar la capacidad de protección y conservación del área natural protegida, con el fin de reducir los efectos de deterioro por actividades humanas.
En la reunión estuvieron presentes personal del Parque Nacional BC; Protección Civil Municipal; Protección Civil Estatal; Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA); Comisión Forestal del Estado de Michoacán (COFOM); Centro Regional Intermunicipal del Manejo del Fuego (CRIMF); Comisión Nacional Forestal (CONAFOR); Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP); personal de Medio Ambiente de Uruapan y de San Juan Nuevo.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Con Parlamento Infantil Incluyente 2025, Congreso escucha y atiende necesidades de niños michoacanos
Parlamento Infantil Incluyente 2025 da voz a la niñez de 28 municipios sobre problemáticas que les aquejan.
UMSNH Y Cofom apuntalan proyectos de gran calado en favor de Michoacán
La rectora Yarabí Ávila y la directora de la Cofom, Martha Rendón, firman dos convenios de colaboración en los que participará la Facultad de Historia y el INIRENA.
Avanza el Programa de Prevención de Inundaciones 2025 en Morelia
Se intervinieron 10 kilómetros de red.
Congreso califica como aprobatoria la Cuenta Pública de la Hacienda Estatal 2023
Aprueba dictamen que la revisó, fiscalizó y evaluó.
Diputados, obligados a legislar a favor de los niños y niñas: Diana Espinoza
Felicita diputada a los integrantes del Parlamento Infantil Incluyente 2025.
Derechos Reservados "El Diario Visión"