Para el 22 de enero de 2012 se celebra la elección por normas, procedimientos y prácticas tradicionales.
06:08 PM 06/02/2012
Consejeros del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) asistieron en calidad de invitados especiales a la toma de protesta de los 12 integrantes del Concejo Mayor de Gobierno Comunal en Cherán, con lo que concluye la primera elección en la entidad mediante normas, procedimientos y prácticas tradicionales.
Los consejeros del IEM: María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, Rodolfo Farías Rodríguez y Luis Sigfrido Gómez Campos, destacaron que con la toma de protesta de los integrantes del Concejo se le dio cumplimiento al Decreto Legislativo 442 del Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo y a la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), dentro del Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano número JDC-9167/2011.
Para darle un seguimiento puntual a este hecho histórico, el Instituto Electoral de Michoacán conformó una comisión especial para el caso Cherán, misma que estuvo presidida por el consejero Luis Sigfrido Gómez Campos, y en la cual también participaron los consejeros Rodolfo Farías Rodríguez y María de Lourdes Becerra Pérez, así como los vocales de Organización Electoral y de Capacitación Electoral y Educación Cívica, José Antonio Rodríguez Corona y Ana María Vargas Vélez, respectivamente.
El 11 de diciembre de 2011, autoridades del Instituto Electoral de Michoacán impartieron pláticas informativas en Santa Cruz Tanaco sobre la consulta que habría de desarrollarse el 18 de ese mismo mes, para definir si era viable o no desarrollar una elección bajo el método de prácticas tradicionales. Misma dinámica que se desarrolló el 15 de diciembre en San Francisco Cherán.
El 18 de diciembre, la comisión especial del IEM desarrolló en Cherán, Michoacán, la citada consulta, en donde los resultados fueron: 4,846 personas que votaron a favor y 8 en contra. Mientras que en Santa Cruz Tanaco se registraron 498 personas, pero ninguna de ellas votó a favor de elección mediante prácticas tradicionales.
El 19 de diciembre, se informó sobre los resultados de esta consulta a los integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán.
El 20 de diciembre, autoridades del IEM informaron sobre estos mismos resultados a los diputados de la LXXI Legislatura del Congreso del Estado.
El 30 de diciembre la LXXI Legislatura del Congreso del Estado de Michoacán lanzó el Decreto 442.
Para el 22 de enero de 2012 se celebra la elección por normas, procedimientos y prácticas tradicionales. Evento en el cual autoridades del Instituto Electoral de Michoacán atestiguaron que las prácticas tradicionales no fueran incompatibles con los derechos fundamentales definidos en la Carta Magna, ni con los derechos humanos contenidos en los tratados internacionales suscritos y ratificados por México, sin olvidar que los pueblos y comunidades indígenas deben ejercer los derechos reconocidos a todos los ciudadanos del país y asumir las obligaciones correspondientes.
En el marco del Día de la Maestra y el Maestro, la rectora Yarabí Ávila entregó reconocimientos a profesoras y profesores por 15, 20, 25, 30, 35 y 40 años de servicio.
En sesión ordinaria, el Pleno de la Septuagésima Sexta Legislatura, hace un llamado a los gobiernos municipales para que continúen fortaleciendo la implementación de los objetivos, estrategias y acciones establecidos en los Planes de Desarrollo.
El suministro y acceso al agua para el desarrollo de las actividades humanas y productivas, es una de las demandas más sentidas en los municipios, de ahí la importancia de conjuntar esfuerzos para lograr mejores resultados.
El Director del Migrante del Ayuntamiento de Morelia, Daniel Aguilar, afirmó que la dependencia a su cargo ampliará los servicios que ofrecen de manera gratuita a la ciudadanía.