Felicita UMSNH a profesores que alcanzaron perfil deseable en el PRODEP Felicita UMSNH a profesores que alcanzaron perfil deseable en el PRODEP

18:50:23 / 27/09/2019

Autor:

 

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), a través del titular de la Secretaría Académica, Orépani García Rodríguez, felicitó a los diez profesores nicolaitas de tiempo completo que obtuvieron el Reconocimiento de Perfil Deseable por 6 años al registrar alta productividad en el Programa para el Desarrollo Profesional Docente, para el Tipo Superior (Prodep).

Se trata de la Dra. Ioulia Akhma-Deeva, Dra. Irene Ávila Díaz, Dra. Virginia Hernández Silva, Dr. Javier Lara Romero, Dr. Joel Edmundo López Meza, Dra. Ana Mabel Martínez Castillo, Dra. Ana María Méndez Puga, Dra. Alejandra Ochoa Zarzosa, Dr. Cuauhtémoc Sáenz Romero y Dr. Eduardo Valencia Cantero, quienes de acuerdo a los lineamientos del Programa para el Desarrollo Profesional Docente, para el Tipo Superior (Prodep), obtuvieron el Reconocimiento de Perfil Deseable.

Cabe destacar que este programa busca profesionalizar a los Profesores de Tiempo Completo (PTC) para que alcancen las capacidades de investigación-docencia, desarrollo tecnológico e innovación y con responsabilidad social, se articulen y consoliden en cuerpos académicos y con ello generen una nueva comunidad académica capaz de transformar su entorno; es por ello que el programa es otorgado de la misma manera a doctores(as) recién graduados y que no necesariamente sean profesores(as) pero que están interesados(as) en las líneas de investigación del Cuerpo Académico Consolidado o Cuerpo Académico en Consolidación.

Es de suma importancia considerar que la Universidad Michoacana tiene autorizado para el ejercicio del programa Prodep una bolsa de $5,263,475.00 y se encuentra en trámite de gestión la cantidad de $1,800,000.00 aproximadamente para este 2019. Así como también se logro la gestión en el presente ejercicio una cantidad de $22,385,000.00 para beneficio de los profesores de tiempo completo que cumplan con las características del programa (con recurso recuperado del FIDEICOMISO PRODEP 1996-2019).

En este programa participan Dependencias de Educación Superior (DES), Facultades e Institutos de diversas áreas como Ciencias de la Salud, Ciencias Agropecuarias-Uruapan, Ciencias Exactas, Metalurgia y Materiales, Ingenierías y Arquitectura, Humanidades, Ciencias Biológico Agropecuarias, Ciencias Económicas y Administrativas y Derecho.

Tras el reconocimiento de los diez profesores nicolaitas, el titular de la Secretaría Académica, Orépani García Rodríguez, tomó protesta del Comité de Contraloría Social de PRODEP-UMSNH, el cual quedó conformado por el Dr. José Miguel Cervantes Alfaro, de la Facultad de Medicina; Dra. Araceli Enríquez Ovando de la Facultad de Letras; Víctor Daniel Jiménez Macedo de la Facultad de Ingeniería Mecánica; Dra. Rosa Elena Pérez Sánchez de la Facultad de Químico Farmacobiología; Dra. Ma. de Jesús Ruiz Recéndiz de la Facultad de Enfermería; Dr. Marco Alberto Valenzo Jiménez de la Facultad de Contaduría; y Dra. María Luisa España Boquera del Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales.