Se llevará a cabo la final estatal del 1er. Encuentro Estatal de Robótica Se llevará a cabo la final estatal del 1er. Encuentro Estatal de Robótica

17:29:56 / 12/10/2011

Autor: Redacción

 

Morelia, Mich., 12 de octubre de 2011.- Carreras de robots insectos, carreras de persecución, lucha sumo de robots, resuelve laberintos y competencia libre de prototipos de aplicación, son parte de las competencias en donde participan estudiantes desde preescolar hasta nivel superior que forman parte del 1er. Encuentro Estatal de Robótica, que tendrá su fase estatal este 15 de octubre en el Instituto Tecnológico de Morelia, como parte de la clausura de la XVIII Semana Estatal de Ciencia y Tecnología en Michoacán.

Con el objeto de presentar la fase estatal del 1er. Encuentro Estatal de Robótica, el día de hoy se dieron cita en las instalaciones del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COECYT) el titular de dicho consejo, así como los titulares del Instituto Tecnológico Superior de Uruapan, Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora, y de la Universidad Tecnológica de Morelia; quienes en coordinación con la Secretaría de Educación en el Estado, el Instituto Tecnológico de Morelia, el Clúster de Tecnologías de Información en Michoacán, VEX Robotics Competition, la Asociación Nacional de Distribuidores de Tecnología Informática y Comunicaciones A.C. (ANADIC Michoacán), Smartcubo, y otras instituciones.

Estas empresas e instituciones de educación que han unido esfuerzos para realizar en conjunto el 1er. Encuentro Estatal de Robótica y quienes conforman la Red de Fomento de Ciencia, Tecnología e Innovación en el Estado, buscarán promover entre el sector productivo los resultados o proyectos que se generan al interior de las Instituciones de Educación Superior, así como ser un referente para éstas, conformando un área académica que oriente y las perfile para que generen especialidades en el área de robótica.

Pedro Mata Vázquez, director general del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología, aseguró que es interés del Gobierno del Estado promover el desarrollo tecnológico en estado, en todos los niveles académicos, promoviendo una nueva generación de científicos en Michoacán. Destacó que el COECYT da cumplimiento a dicho interés, promoviendo la unión de esfuerzos de las diversas instituciones para lograr un objetivo en común, muestra de ello es la realización de estos eventos, logrando un mayor impacto a nivel estatal.

Dicho evento tiene como objetivo, ofrecer un evento que permita la participación de estudiantes de los diferentes niveles educativos en un torneo de robótica, ya sea de kits o de construcción propia, permitiendo ofrecer un espectáculo para los michoacanos (niños, adolescentes, adultos, profesionistas, investigadores, emprendedores y público en general) que involucre ciencia y tecnología educativa.

La realización del encuentro se desarrolla mediante dos fases: la regional y la estatal. Durante la primera fase, se efectuaron cuatro eventos: se realizó el 24 de septiembre del año en curso, el evento regional con sede en Ciudad Hidalgo, que benefició a más de 780 estudiantes (280 concursantes y más de 500 asistentes) de los niveles de educación básica (preescolar, primaria y secundaria), de nivel medio superior y superior de las regiones Oriente y Tierra Caliente, organizado por el Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo;

De igual forma, se realizó el 24 de septiembre del año en curso, el evento regional con sede en Uruapan, que benefició a 338 estudiantes de los niveles de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) de nivel medio superior y superior de las regiones Sierra Costa, Infiernillo, Tepalcatepec y Purépecha, organizado por el Instituto Tecnológico Superior de Uruapan.

Asimismo, se realizó el 8 de octubre del año en curso, el evento regional con sede en Zamora, que benefició a 275 estudiantes de los niveles de educación básica (preescolar, primaria y secundaria), de nivel medio superior y superior de las regiones Ciénega y Bajío, organizado principalmente por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora.

El 8 de octubre se desarrolló el evento regional con sede en Morelia que benefició a más de 125 estudiantes de los niveles de educación básica (preescolar, primaria y secundaria), de nivel medio superior y superior de las regiones de Pátzcuaro-Zirahuén y Cuitzeo, organizado por la Universidad Tecnológica de Morelia en coordinación con el Instituto Tecnológico de Morelia.

Cabe destacar que cada sede ha implementado la fase regional con el apoyo de las diferentes Instituciones Educativas de la localidad, con el objeto de realizar un trabajo transversal que impacte a un mayor número de estudiantes.

En cada una de las sedes referidas se llevó a cabo el torneo de robótica en dos categorías: FOCITEC LIBRE y TORNEO FOCITEC. En la primera se realizaron carreras de robots insectos; carreras de persecución; lucha sumo de robots; resuelve laberintos y competencia libre de prototipos de aplicación. En el TORNEO FOCITEC se realizaron las competencias VEX College (Nivel Superior); VEX Preparatoria (Nivel Medio Superior), Smartcubo Hockey (nivel primaria y secundaria); Roboteando (Nivel preescolar, primaria, secundaria y medio superior); Smartcubo Basic (Nivel Primaria) y Smartcubo junior (nivel preescolar).

Los primeros seis lugares de la semifinal de cada región de ambas categorías obtuvieron su clasificación para concursar en la final estatal, que se realizará en Morelia el día 15 de octubre, de 9:00 a 15:00 horas, en el Auditorio “Heber Soto Fierro” del Instituto Tecnológico de Morelia, ubicado en la Av. Tecnológico No. 1500, Colonia Lomas de Santiaguito en Morelia, Michoacán; y el cual se desarrollará en el marco de la XVIII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología.

De igual forma, durante el evento estatal antes citado se impartirán conferencias y exposiciones programadas por IES participantes con productos de desarrollo de software y el trabajo que se genera al interior. Los primeros dos lugares ganadores en la categoría VexCollege y preparatoria obtendrán pases directos al mundial World VexChampionship.

Por su parte las empresas ANADIC A.C., Smart Cubo y Vex regularán este torneo a través de los espacios adecuados como son canchas, árbitros, jurados y equipos en algunos casos, donde se tendrá la oportunidad de apreciar en toda su magnitud la complejidad que conlleva este evento.