Comentarios políticos desde el Valle Esmeralda Comentarios políticos desde el Valle Esmeralda

19:39:34 / 17/07/2019

Autor:

 

Por: Arturo CEJA ARELLANO

Con el gusto de siempre les envío un cordial saludo y mis deseos porque todo vaya bien en la cotidianidad de todos y cada uno de mis lectores (as), a quienes les sugiero hagan suya la paciencia y serenidad en ésta temporada de lluvias, que ahora sí ha llegado con fuerza. Quienes manejan, no descuiden el volante por contestar el celular, es muy, pero muy peligroso.

Hoy iniciaré comentándoles que, de manera extraoficial, pero de fuentes muy fidedignas de todo crédito, me enteré que, mientras se encontraba gozando de su período vacacional el director del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora (ITESZ), ingeniero Juan Manuel Cerna González, desde el pasado día 5 del presente mes le solicitaron su renuncia, para ser relevado por la licenciada Laura Araceli Velázquez, quien ya estuvo en una sub dirección en ese plantel con anterioridad y quien aún no toma posesión.

Hasta ayer no había información oficial y hasta era desconocido ese movimiento por algunos grupos, de esos que se dan de manera interna, al existir diversos tipos de intereses en organizaciones de esa naturaleza; sin embargo, se supo que Cerna González ya lo había notificado a su grupo, así como al Sindicato del ITESZ; pero no todos lo sabían hasta ayer.

Por lo tanto, se espera que en los próximos días se realice el relevo oficial, en esa institución que se encuentra en la comunidad de El Sauz de Abajo, perteneciente al municipio de Zamora, donde se comenta que el trabajo que realizó el ingeniero Juan Manuel, fue satisfactorio, pues supo llevar el control interno del personal y al mismo tiempo aplicar los programas correspondientes al desarrollo de la institución.

A los fieles católicos les diré que estuve presente en el corté del listón con el que se dio inicio a la fiesta religiosa más importante del municipio de Sahuayo, ésta, en honor a su Santo Patrón Santiago, el cual tuvo lugar en la plaza principal, con representantes de la iglesia católica y del H. Ayuntamiento; éste último, con la figura del Director de Turismo, licenciado Cristian Ochoa Arceo, quien demostró conocimiento y capacidad como para ser, tanto el Cronista, como el Historiador de ese municipio, donde las fiestas religiosas dejan importante derrama económica entre el comercio en general.

Explicó que, además de las fiestas del Patrón Santiago, en el transcurso del año se recibe a un sinnúmero de visitantes, que vienen para venerar al Santo Niño José Sánchez Del Río (1913-1928), víctima durante la revuelta de la Revolución Cristera.

En Sahuayo, la celebración dura 18 días: 9 antes del día 25 y 9 después.

Mientras tanto, en Santiago Tangamandapio, donde existe homenaje permanente a “Jaimito El Cartero”, también se celebra al Patrón Santiago; aquí se inició con una expo-kermés amenizada por una de las bandas de viento más importante de La Cañada de los Once Pueblos de Chilchota, procedente de la comunidad de Ichán, que interpretó las pirékuas más importantes de la región p´urhépecha, cuya gastronomía también fue ofrecida a la concurrencia durante el acto inaugural.

En ambas ceremonias estuvo presente la señora Marcedalia Reyes Gutiérrez, de quien dijeron en ambos municipios, que históricamente es la primera Delegada Regional de Turismo de la región Ciénega de Chapala, que se hace presente, como lo hará el próximo domingo en la Segunda Expo de Carnitas que tendrá lugar en la ciudad de La Piedad, donde se venera al Señor de La Salud; y donde surgió la canción del Perro Negro, cuyo amo era don Julián; y donde encabezó la rueda de prensa con la que se anunció oficialmente esa expo gastronómica dedica a las sabrosísimas y adictivas carnitas.

Por cierto, envío hasta La Piedad mi más sincero pésame a la familia Hernández Íñiguez, por el deceso de José, hermano de la diputada local del distrito piedadense, Adriana Hernández Íñiguez. Un abrazo y que haya pronta resignación.