Universo Estudiantil Universo Estudiantil

19:09:31 / 20/11/2018

Autor:

 

Por Rogelio Díaz Ortiz / Rogelio Cuauhtémoc Díaz Galván

En todo el país hubo euforia y “buena” respuesta a la campaña de mercadotecnia que invitaba a comprar una amplia gama de productos bajo el contexto del denominado BUEN FIN. La capital michoacana no fue la excepción y los ansiosos consumidores salieron de sus casas “armados” con sus tarjetas de crédito y algunos pesos en efectivo deseando adquirir la oferta de sus sueños... “bueno, bonito y barato”. El BUEN FIN provocó “caos” vial, expresándose en lentas y largas filas de vehículos en todas las rúas cercanas a los centros comerciales, que los restaurantes lucieran sus mejores galas y llenos a toda su capacidad, los estacionamientos en estos sitios fueron insuficientes para recibir al contingente de numerosos compradores y comensales. Los comerciantes centraron su atención en ventas a crédito con pagos diferidos ciertos de que a pesar de ser “quincena” muchos clientes aún no podían cobrarla, además de que mantuvieron la expectativa de realizar en lo que resta del presente año algunas “ventas nocturnas” en las que seguirán ofertando productos de otras temporadas, renovando su catálogo y atrayendo la atención para que el esperado aguinaldo también sea gastado en sus tiendas. No fueron pocos quienes adquirieron productos innecesarios, pero eso sí en oferta, otros más se gastaron, desde ahora, el ansiado “aguinaldo” y no faltaron aquellos que se endeudaron sin tener garantía de vida o trabajo. Lo hubo quienes comentaron que ante el cada vez más cercano relevo en la Presidencia de la República preferían comprar ahora para esperar, “con menos preocupación”, el impacto del cambio de gobierno y sus efectos económicos en la nación. Quedo muy claro que las preferencias de los compradores se centraron de manera principal en pantallas de televisión, equipos de sonido, tabletas y teléfonos celulares todos ellos con “atractivos” planes de pagos, 6, 12 y 24 meses, que comprometen los ingresos económicos aún no devengados y por tanto no seguros. La CONCANACO dio a conocer que las ventas en líneas aumentaron en cincuenta por ciento en relación al año pasado. Lo anterior, seguramente será tomado en cuenta por los estrategas en ventas para emular lo que sucede en China y en otros países asiáticos en los que el equivalente al BUEN FIN se da en compras realizadas en plataformas digitales alcanzando cifras muy por arriba de las logradas en los mercados norteamericano y mexicano. La cultura del consumo triunfo sobre la mesura y prudencia para solo adquirir lo estrictamente necesario y con “verdaderos” descuentos. En fin, una vez más vendedores y compradores “midieron sus fuerzas y estrategias” haciendo el compromiso para volver a encontrarse en el próximo ciclo de “ventas nocturnas”, “especiales” y de “remate”.

SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Las instalaciones del salón “Independencia” de la Casa de Gobierno resultaron insuficientes para recibir el numeroso contingente de estudiantes, académicos y autoridades provenientes de las Universidades La Salle Morelia, Internacional Jefferson, Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Vasco de Quiroga, Nova Spania y de Morelia. Todos ellos interesados en escuchar los conceptos vertidos por Antonino de Leo, representante de la ONU en México, en la conferencia:

“Estándares internacionales contra las adicciones, prevención y tratamiento”. El evento fue un extraordinario marco para que el Secretario Juan Bernardo Corona Martínez llevará a cabo la clausura oficial de la edición 2018 del programa “Diálogos con la juventud… foros universitarios”. Vale la pena destacar que también estuvieron presentes la inmensa mayoría de los personajes y personalidades que participaron como conferencistas, moderadores y panelistas de tan exitoso programa.

UNIVERSIDAD LA SALLE --- MORELIA

Genuina satisfacción causo a la comunidad lasallista la visita del Hermano Robert Schiller, Superior General de La Salle, quién visito varias de las sedes de la República Mexicana con la firme intención de continuar con el trabajo colaborativo del sistema La Salle en favor de los estudiantes. Por otra parte, alumnos de la Licenciatura de Contaduría y Finanzas participaron en el Encuentro Regional Interuniversitario, en donde fortalecieron sus conocimientos relacionados con la licenciatura. Por su parte los alumnos de la Licenciatura en Derecho, asistieron a Casa de Gobierno a escuchar la conferencia “Estándares internacionales contra las adicciones, prevención y tratamiento” impartida por Antonino De Leo, representante de la ONU en México atendiendo la invitación que les generó la Fundación Génesis y la Secretaria de Seguridad Pública del Estado. En otro orden de información, trascendió la integración del Consejo Universitario Estudiantil, en el cual hay representantes de todas las licenciaturas. Su función es representar a la comunidad estudiantil frente a las autoridades, expresando sus inquietudes, opiniones y propuestas.

UNIVERSIDAD LATINA DE AMERICA

En una sola semana la Universidad, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Turismo del Gobierno de Michoacán, a través de sus titulares, maestra Mariana Sosa Olmeda y los licenciados José Martín Godoy Castro y Claudia Chávez López, respectivamente, suscribieron convenios de colaboración académica e institucional, mediante los cuales se abren insospechadas posibilidades para que la comunidad estudiantil universitaria fortalezca su proyección académica y profesional en esas áreas de la administración pública. En el primer caso, la protocolización del acuerdo respectivo entre la UNLA y la PGJE establece también una estrecha colaboración con el Centro de Justicia Integral de la Mujer en Michoacán, a efecto de ampliar acciones específicas y directas de protección a las mujeres, especialmente en lo que se refiere a la defensa de sus derechos civiles y laborales; en tanto que por lo que corresponde al convenio con la Secretaría de Turismo, también se desarrollarán programas conjuntos de capacitación, difusión, consultoría y promoción en los que participen los alumnos y egresados de la licenciatura en Turismo de nuestra casa de estudios. Por otra parte, el director de la Licenciatura en Derecho, José Alfredo Tapia Navarrete, coordinadamente con la Licenciatura en Administración y el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), cerraron la semana con un interesante panel, “Retos y perspectivas del Sistema Electoral 2018”, en el que participaron brillantes especialistas en esa materia, como los maestros Jaime Rivera Velázquez, consejero electoral del INE, e Ignacio Hurtado del TEEM, además del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, en cuyas exposiciones intervino como moderador el doctor Humberto Urquiza.

También es pertinente mencionar que la comunidad académica y estudiantil de la Universidad, así como sus directivos y docentes de todas las áreas tuvieron una participación notable el pasado jueves, en la Plaza del Estudiante, durante un acto encabezado por la rectora Sosa Olmeda, en el que se les rindió un merecido homenaje a los consejeros fundadores de esta institución que llega ya a los 27 años, como son don Carlos Torres Manzo, don Rafael Genel Manzo (qpd), los licenciados Octavio Peña Torres y Emilio Solórzano Solís; además de los tres ex rectores de la UNLA: Enrique Manuel Luengo González, Manuel Guillermo Sánchez Contreras y Luis Roberto Mantilla Sahagún, de quienes se develaron sus respectivos retratos al óleo para el Salón de Ex rectores en el Edificio ‘B’ de nuestras instalaciones universitarias en el Fraccionamiento Manantiales. Las referidas obras pictóricas fueron realizadas de manera espléndida por el reconocido maestro mexicano Benjamín Orozco López, quien goza de una bien ganada fama en el ámbito internacional, tanto entre en el sector público, como entre coleccionistas privados.

FUNDACIÓN GÉNESIS

Por causas ajenas a su voluntad el vicepresidente de Génesis, Jorge Calderón Ramírez, ha cancelado su presencia en la capital michoacana para impartir un curso taller sobre “Calidad en el servicio” programado para realizarse durante la última semana del mes de noviembre. Trascendió que los organizadores harán todo lo posible para que el evento sea reprogramado para el mes de enero del 2019. Por cierto, se ha confirmado que durante el mes de febrero el prestigiado coach duranguense José Ángel Gámez Hernández estará en la ciudad de Morelia para ofrecer un curso taller sobre “Programación Neurolingüística” en escenario aún por definir. Por otra parte, quienes integran a Génesis afinan detalles del evento en que se reunirán para delinear las características del programa de acciones que realizarán de enero a junio del 2019 para festejar el 40° aniversario de la creación de esta importante organización ciudadana.

UNIVERSIDAD DE MORELIA

Muy interesado se mostró el Rector Pedro Chávez en la ceremonia de clausura de los Foros Universitarios organizados por la Fundación Génesis y la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Michoacán. Vale la pena recordar que en el campus universitario se realizaron dos de ellos, el primero para analizar el tema de “Los medios de comunicación y la seguridad pública”, en tanto que en el segundo se abordo el tema: “El jinete del apocalipsis llamado cáncer”. Trascendió que durante el 2019 la U de M seguirá realizando acciones de vinculación que enriquecen la formación de su comunidad docente y estudiantil.

FESTIVAL DE ÓRGANO DE MORELIA

Fieles a la añeja tradición establecida por el fundador de este emblemático festival, Alfonso Vega Núñez, sus actuales organizadores han diseñado un atractivo programa de conciertos a realizarse en la catedral de Morelia a partir del próximo 28 de noviembre. Los Hermanos Vega Parrales no han escatimado tiempo, trabajo, recursos ni relaciones para dar puntual seguimiento al festival musical más añejo de Morelia. Han enriquecido su programa musical con la realización de una carrera atlética que se realizará por una de las principales rúas de la capital michoacana.

COLEGIO MEXICANO DE MEDICINA DE EMERGENCIA

Se ha confirmado a Morelia como sede del Diplomado “Urgencias Médico – Quirúrgicas... manejo integral del paciente grave” a realizarse a partir del 17 de noviembre de 2019 y concluyendo en el mes de enero de 2020. Su programa se desarrollará en sesiones durante un viernes y un sábado de cada mes. Su temática incluye: discusión interactiva basada en problemas con casos clínicos reales dirigidos por un experto; práctica interactiva con maniquíes simulando casos reales: Vía Aérea Básica y Avanzada Aditamentos para la vía aérea Secuencia de Intubación Rápida-Código SIR. RCCP Básica y Avanzada-Código Mega-Debriefing Emergency Trauma Care; Manejo y control de hemorragias-Código Trauma. Reanimación-Avanzada del Paciente Intoxicado-Código R.A.P.I. Código Mater. Código Infarto. "Tiempo es Cerebro". Manual impreso y material didáctico extra en formato electrónico por cada módulo. Plataforma educativa para interacción previa a cada módulo con actualizaciones, tareas y material didáctico extra. 240 horas curriculares efectivas. Diploma emitido y avalado por la UNAM al aprobar y finalizar el Diplomado. Mayores informes e inscripciones con el Doctor Nicolás Martínez Cruz en el teléfono 4433181306 o en la dirección electrónica [email protected]

UNIVERSIDAD MICHOACANA

Bajo un ambiente de creciente tensión docentes y trabajadores universitarios esperan se cumpla, a la brevedad posible, el anuncio del Rector Medardo Serna González de realizar el pago que se les adeuda en las quincenas del mes de octubre y la primera del presente mes. La Casa de Hidalgo solo ha podido pagar el 30% del monto de esas quincenas, además de adeudar el pago del fondo de ahorro y algunas otras prestaciones por lo que el ánimo y manifestaciones de enojo amenazan con desbordarse. Bajo este marco, ha iniciado el “clásico” ritual de mención de perfiles de hombres y mujeres supuestamente enrutados a la rectoría, toda vez que el período oficial del actual rector fenece en el mes de enero del 2019. Tan solo para cumplir con la petición de los lectores de este espacio les comentaremos sobre algunos de los nombres más repetidos en aulas y pasillos, ellos son: Graciela Andrade, Miguel López, Ireri Suazo, Arturo Valencia, Héctor Pérez, Ariel Ayala y Salvador García, aunque seguramente habrá de tenerse la previsión de que en el transcurrir de los días se descarten la mayoría de los enumerados e incluso se agreguen un par de nombres más.

SECRETARIA DE DIFUSIÓN CULTURAL

La Secretaría invita a la 5° Edición del “Salón de Invierno” a exponerse en el Ex Convento de Tiripetío, espacio cultural de la Casa de Estudios. Las reglas de participación son: ser nacido o tener residencia mayor a dos años en el estado de Michoacán, cada participante podrá presentar como máximo una obra con dimensiones mínimas de 50 centímetros por 2 metros, ser una obra inédita y producida en el año 2018. Ésta deberá ir firmada y estar acompañada de una ficha técnica con el título de la obra, técnica, autor, dimensiones, además de una imagen digital de la obra propuesta, una fotografía y pequeña reseña sobre su inspiración. Con tema libre, así como los soportes y materiales empleados, las técnicas utilizadas incluyen pintura en acrílico, acuarela, encausto, óleo y técnica mixta; en el caso de ser Estampa las técnicas aceptadas son aguafuerte, litografía,

serigrafía, xilografía y técnica mixta. En la categoría de Escultura puede ser esculpida, tallada, modelada, vaciada y técnica mixta, ya sea en piedra, madera, cerámica, yeso, bronce, material reciclado u otro. En el caso de las fotografías pueden ser blanco y negro, color o intervenida, así como collage. Las piezas se recibirán directamente en el Ex Convento ubicado en la calle Fray Alonso de la Veracruz #290, en la comunidad de Tiripetío Michoacán de lunes a domingo en un horario de 10 de la mañana a 2 de la tarde (La UMSNH no pagará gastos de traslado o embalaje). Los autores de las 5 mejores piezas serán distinguidos con un reconocimiento durante la exposición y se les invitará a que durante el 2019 realicen una exposición individual de sus obras. Las obras ganadoras formarán parte del acervo de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y el artista deberá ceder los derechos patrimoniales de la misma a la Institución. La exposición se inaugurará el próximo 15 de diciembre y concluirá el 2 de febrero de 2019. Mayores informes en el correo electrónico [email protected], o bien directamente en el Ex Convento de Tiripetío.

COORDINACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

Un total de 28 investigadores nicolaítas concluyeron sus estudios del Diplomado en Propiedad Intelectual: “La protección de la propiedad intelectual como factor de cambio”, marco académico que les permitirá, conocer las herramientas que las diversas instituciones ponen a su alcance para la obtención de un registro, la vigilancia de sus derechos, la aplicación de sanciones y la transferencia del conocimiento. El Diplomado, ofrecido por la Coordinación de la Investigación Científica tuvo una duración de 35 sesiones divididas entre120 horas, fue impartido por personal especializado del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, a través de módulos relacionados con el área de protección de marcas e invenciones, profesores provenientes de la Ciudad de México, León y Uruapan. En el evento de clausura se contó con la presencia del director del Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales (ININEE), José Carlos Alejandro Rodríguez Chávez, Anselmo Rodríguez Parra, director general de Tecnologías de la Información y Comunicación de la UMSNH, así como Ireri Suazo, titular de la Coordinación de la Investigación Científica.

VINCULACIÓN

La Dirección invita a estudiantes del nivel superior o técnico superior universitario (TSU), a obtener una beca para la continuación de estudios 2018. Esta es otorgada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior (CNBES), en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (SEMAR). Está dirigida a estudiantes hijos de militares de las fuerzas armadas mexicanas en activo, en situación de retiro, fallecidos en combate o incapacitados en actos de servicio o a consecuencia de los mismos, que se encuentren cursando la licenciatura o técnico superior universitario. La página en donde los interesados deberán de registrar su solicitud es en: www.subes.sep.gob.mx y al finalizar su registro el aspirante deberá de imprimir el acuse que contiene el número de folio de la solicitud de beca. La CNBES a su vez remitirá a las autoridades de SEDENA y SEMAR el listado de los aspirantes que cumplieron con los requisitos académicos emitidos en la convocatoria. El registro de solicitud vence el próximo 21 de noviembre, la publicación de resultados estará disponible en www.becaseducacionsuperior.sep.gob.mx el 28 del mismo mes. Más informes sobre las características de la beca, criterios de compatibilidad y restricciones así como derechos y obligaciones de los becarios, en el módulo de atención CNBES-UMSNH, ubicado en el edificio "S" de ciudad universitaria de 8:30 a 14 horas en donde se dará la orientación correspondiente o en las páginas: www.bit.ly/BecaMil2, www.vinculación.umich.mx, correo electrónico: [email protected], teléfonos: 443-3168809 o 322-3500 extensión 2027.

ENFERMERÍA

Con la intención de ofrecer a sus egresados una alternativa más para continuar con su preparación profesional, la Facultad convoca a las enfermeras y enfermeros titulados, a ingresar a los Cursos Post técnicos de Especialidad en alguna de las ocho diferentes opciones que ofrece. Los requisitos de ingreso a los cursos son: original y copia del título y cédula profesional, copia del acta de nacimiento, constancia laboral de mínimo dos años de antigüedad, cuatro fotografías tamaño infantil con uniforme y cofia, ficha de registro, acreditar el examen de selección y cubrir los pagos correspondientes. Los interesados podrán elegir alguna de las siguientes opciones de especialidad: Pediátrica, Cuidados Intensivos, Quirúrgica, Medicina Familiar, Nefrología, Gerencia de los Servicios de Enfermería, Oncología y Geriatría. La distribución de las fichas para el ingreso se estará realizando del 19 al 30 de noviembre del presente año la cual tiene un costo de 600 pesos, el examen de selección se aplicará el 3 de diciembre a las 9:00 horas en las instalaciones de la dependencia nicolaíta, los resultados serán publicados a partir del 6 de diciembre. Informes e inscripciones en la calle Gertrudis Bocanegra número 330, colonia Cuauhtémoc, teléfono (443) 312 24 90 y 313 76 98, de 10:00 a 13:00 horas, o bien consultar la página de internet: www.enfermeriaysaludpublica.edu.mx .

CRONOCOMENTARIO FINAL

Todo parece indicar que el próximo lunes se reanudarán las transmisiones en vivo del programa televisivo “Sin línea”, el cual es conducido por el polifacético comunicador Rafael Cortés a través del canal seis de Media Group en punto de las 21 horas. La señal también puede recibirse a través de internet en la dirección http://www.mediagroup.mx/senal-en-vivo/ , recuerdo a nuestros estimados lectores que su servidos participa los días lunes en compañía de los Maestros Gerardo Herrera y Elvia Higuera, ojalá sea de su interés. Finalmente reiteramos a nuestros estimados lectores nuestro deseo de su total bienestar con la esperanza de contar con su confianza y reanudar nuestra habitual comunicación la próxima semana, hasta entonces…