Michoacán, listo para recibir a los 111 Pueblos Mágicos de México Michoacán, listo para recibir a los 111 Pueblos Mágicos de México

12:12:40 / 07/10/2018

Autor:

 

Morelia, Michoacán, a 8 de octubre de 2018.- Todo listo para recibir a los 111 Pueblos Mágicos de México, en el marco de la 5ta. Feria Nacional de Pueblos Mágicos, informó la secretaria de Turismo Estatal, Claudia Chávez López, quien comentó que ya hay más de 2 mil 600 registros de asistentes.

La funcionaria comentó que se espera la llegada de más de 100 mil turistas y visitantes en Michoacán durante el evento, esperando una derrama económica por arriba de los 200 millones de pesos, además de una ocupación hotelera del 100 por ciento en el Centro Histórico de Morelia y en la periferia de un 80 por ciento.

La encargada de la política turística del Estado aseguró que, la Feria Nacional de Pueblos Mágicos es la primera ocasión que se realiza en un espacio abierto, ya que la inauguración oficial se realizará el 11 de octubre a las 20:00 horas, frente al Palacio de Gobierno, teniendo como marco central la majestuosa Catedral de Morelia; los días 12, 13 y 14 de octubre los eventos se realizarán en el Recinto Ferial de Michoacán.

Es importante destacar, refirió la secretaria de turismo Estatal que, la Organización Mundial del Turismo (OMT), designo este año a las tecnologías digitales aplicadas al turismo, de ahí la importancia de contar en la 5ta. Feria Nacional de Pueblos Mágicos, con un espacio dedicado a la academia y a la innovación tecnológica aplicada al turismo, por lo que se han preparado 45 conferencias magistrales, que serán dictadas por expertos en los temas de turismo y gastronomía, los días 11, 12 y 13 de octubre, en el Centro Cultural Universitario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en los horarios de 10:00 a 14:00 horas.

En ese lugar pero a las 17:00 horas del día 11 de octubre el secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid Cordero impartirá una conferencia magistral a más de 300 asistentes.

La encargada de la política turística del Estado dijo que, considerando que es el año de la a las tecnologías digitales aplicadas al turismo, en el Recinto Ferial de Michoacán, se contará con un pabellón tecnológico en donde participaran 16 instituciones: VISA; PING PONG; TEQUILA INTELIGENTE; Taco Guru; StreaMéxico; VRIA; Local Adventures; Centro Estatal de Tecnologías de Información y Comunicaciones (CETIC); MEGACABLE; Consultoría y Estrategia en Turismo Responsable para América Latina (CENTRAL); Servicios CITY WIFI; SUBITUS; IMS (twitter, spotify, snapchat y oath); Parkimovil Puebla; RETEMEX y el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación de Michoacán.

Subrayó la secretaria de Turismo Estatal que los día 12, 13 y 14 de octubre, el Recinto Ferial de Michoacán se convertirá en la máximo escaparate de la cultura, gastronomía y artesanía de México ya que dijo, participaran: 74 artesanos de todo el país, incluido Michoacán que participa con 20 artesanos a través del Instituto del Artesano Michoacano; 42 representaciones artísticas en el Recinto Ferial del 12 al 14 de octubre, participan 19 estados de la República y, 22 presentaciones culturales en la Plaza de Armas del 12 al 14 de octubre, participan 10 estados del país; y 32 Cocineras Tradicionales.

Enfatizó en la participación de los productores michoacanos “tendremos a los productores de bebidas típicas y representativas de México, entre las que destacan: el tequila, el mezcal, la charanda, el café, el chocolate, aguas frescas y productos lácteos de Cotija y el pan típico de nuestro Estado”, apuntó.

Entre los productores michoacanos participantes se encuentran: la Unión Empresarial de Productores de Agave y Mezcal Michoacano S. de R.L. (UEPAMM); Unión de Mezcaleros de Michoacán; Sistema Producto Maguey- Mezcal de Michoacán; Unión de Mujeres Productoras de Mezcal; Asociación Mujeres del Mezcal Maguey México Capítulo Michoacán; Mezcal Villaluna; Mundo Cuervo Tequila Inteligente; Charanda Tarasco Uruapan; Cerveza Artesanal La Brü; Asociación de Cerveceros CERARMICH; Aguas Frescas Comercializadora Dany; Chocolatera Moctezuma S. A. de. C.V.; Café Europa Morelia; Café La Lucha de Uruapan; Café de Don Balbino de Jalisco; Quesos Celia Gourmet Artesanal de Cotija de La Paz; y Cámara Nacional de la Industria Panificadora (CANAINPA) en Michoacán.

Finalmente, Claudia Chávez López mencionó que el día 12 de octubre se realizará en el Pueblo Mágico de Pátzcuaro, una verbena cultural en donde participaran los 8 Pueblos mágicos de Michoacán como anfitriones, ahí los asistentes podrán degustar de la rica gastronomía michoacana, caminar por el Centro Histórico de Pátzcuaro y admirar su arquitectura, además de disfrutar de las presentaciones artísticas de: Eddy Vázquez (Pátzcuaro); la danza Xochitetzahuatl (Angangueo); danza de los Viejos de San Juan (Cuitzeo); danza de los Negritos (Jiquilpan); el gusto por el Son (Tacámbaro); la danza tradicional "Corpus Christi" (Tzintzutzan); la danza de los Arqueros (Santa Clara del Cobre); el ballet folklorico Petatzecuaro (Pátzcuaro) y; un show de Pirotecnia.