Universo Estudiantil
18:24:42 / 30/07/2018
Autor:
Pareciera que las campañas políticas aún no concluyen ya que todos los días se realizan nuevas promesas por parte de los futuros Diputados, Senadores, Gobernadores y hasta del mismo presidente electo en un ejercicio mediático que les desgasta desde ahora y les compromete a cumplir todo lo que se ha venido acumulando como propuestas, compromisos e intenciones. Es entendible su deseo de consolidar presencia, esbozar liderazgo y autentificar su victoria en las urnas, pero es insano hacerlo a través de declaraciones ya que todos esperan que pasen del escenario de los dichos a la contundencia de las acciones y ello será posible una vez que tomen posesión de sus cargos. Sin duda que el poder “desgasta” por eso hay que ejercerlo en tiempo y forma, aún le quedan algunas semanas a los actuales legisladores locales y federales, a los gobernadores y a Enrique Peña Nieto para ejercer sus puestos y lo deben hacer con responsabilidad, eficiencia y transparencia hasta el último minuto de su mandato. Por supuesto que sería sano y estratégico que los equipos de transición revisarán de manera conjunta temas de la agenda nacional como la reactivación de la firma del tratado de libre comercio con Canadá y Estados Unidos de Norteamérica, la estructuración del presupuesto de ingresos y egresos de la federación, compromisos en materia económica, migratoria, desarrollo y de seguridad. Lo anterior enriquecería la visión, sentaría bases para no perder continuidad en procesos que llevan años y ayudaría a generar una percepción positiva de nuestro país al demostrar que el proceso electoral ya concluyo y que hora juntos se trabaja en la construcción de metas superiores, en la gobernanza y gobernabilidad de todos los mexicanos. Además de que este “mensaje” mantendría a los mercados económicos tranquilos, evitaría se “dispare” la cotización del dólar, el oro y el petróleo. Aunque no se diga el precio de la gasolina sigue subiendo casi a diario y con ello la pretensión de los transportistas de elevar la tarifa del pasaje, así como de los comerciantes de incrementar el costo de los productos que integran a la “canasta básica. Sería oportuno que el futuro gobierno federal designe un vocero responsable de informar sobre el tema que el presidente electo y su equipo de trabajo deseen abordar pero bajo un principio de orden, prudencia, institucionalidad y conocimiento pleno. Es deseable que el actual ciclo de gobierno de cierre en su totalidad para dar pasó a uno nuevo ya bajo la responsabilidad de Andrés Manuel López Obrador, es su legítimo derecho y no es necesario contaminarlo con comentarios, especulaciones ni amenazas. La publicación de la reciente carta signada por Don Andrés y dirigida a Donald Trump parece una relatoría de buenas intenciones, la cual pierde contundencia al hacerlo en su carácter de presidente electo y no constitucional. Cada vez falta menos tiempo para que el relevo presidencial se haga realidad por lo que prudencia, serenidad, inteligencia, humildad, estrategia y congruencia deberán ser premisas en el día a día de López Obrador. Después tendrá seis años para que los reflectores, discursos, porras, aplausos y reclamos sean solo para él.
UNIVERSIDAD LA SALLE --- MORELIA
Todo se encuentra dispuesto para que la próxima semana inicien las actividades del ciclo escolar 2018 / 2019. En este momento directivos, administrativos y académicos realizan acciones de planeación y capacitación con la finalidad de que todo se encuentre en tiempo y forma para dar la bienvenida al alumnado que integrara la matrícula de este nuevo ejercicio académico.
INIDEM
Con una rica y exitosa trayectoria académica y profesional el director del INIDEM, Federico González Santoyo, está realizando una cordial invitación a los profesionistas interesados en realizar estudios de posgrado. De manera cuidadosa el Doctor González Santoyo ha seleccionado al claustro responsable de impartir cada una de las asignaturas que integran a las Maestrías en Ciencias en Calidad y Competitividad, Comercio Internacional, Políticas Públicas, Administración de Instituciones de Salud y Administración de Instituciones Educativas, así como los Doctorado en Ciencias Administrativas. Los interesados en mayor información la pueden requerir en el teléfono 4435065181 o en las direcciones www.inidem.edu.mx y [email protected]
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL JEFFERSON”
Excelente fue la demanda de ingreso al bachillerato y licenciaturas que ofrecerá la Universidad para el ciclo escolar 2018 / 2019 por lo que sus autoridades se encuentran muy satisfechas del resultado. Lo anterior es consecuencia del sólido prestigio académico que la institución posee, la calidad de su claustro docente, el eficiente liderazgo de la rectora y la consolidación de sus programas.
FUNDACIÓN GÉNESIS SUCAYM
Muy buenos comentarios ha causado entre propios y extraños la participación del Presidente de Génesis como panelista del programa “Sin línea” que conduce el polifacético comunicador Rafael Cortés todos los lunes a través de la señal del canal de Tele cable. Misma circunstancia, pero en su reciente incorporación como analista en el programa que conduce Cristián Gutiérrez los lunes a las 17 horas por la frecuencia de Radio Tele.
UNIVERSIDAD LATINA DE AMERICA
Como parte de sus respectivas agendas académicas y programas de trabajo para alcanzar la excelencia en la educación superior, el rector de la Universidad Michoacana, Medardo Serna González, y la rectora de la UNLA, Mariana Sosa Olmeda, sostuvieron una nueva reunión universitaria, en cuya agenda se abordaron diversos tópicos de gran interés para ambas casas de altos estudios, dentro de un ambiente de cordialidad y mutuo respeto. Entre los puntos tratados por los titulares de la UMSNH y la UNLA sobresalió la reactivación de la Red Juntos por Michoacán, cuya finalidad está encaminada al análisis y solución de inquietudes y problemas sociales de la comunidad académica en Michoacán, contando con la participación y apoyo de otras instituciones educativas y organismos públicos inherentes e identificados en programas comunes. Por cierto, con la finalidad de alcanzar nuevos y mejores objetivos académicos se llevó a cabo una importante
reestructuración interna, parte de cuyas estrategias se derivan de innovaciones apremiantes en la Vicerrectoría de Planeación y Desarrollo Institucional, a cargo del maestro Jesús Vivanco Rodríguez, a la que a partir de ahora quedan incorporadas las áreas de Biblioteca, Actividades Deportivas, Vinculación y Formación Social, que dependían de la Dirección de Formación Docente y Apoyo Estudiantil, a cargo del doctor Ernesto Rodríguez Moncada. Ahora se han dado nuevas responsabilidades a Catalina González Ulloa (Control Escolar de Bachillerato), Romeo Amaury López Calderón (director de Planeación Estratégica), Aurelio Mora Peñaloza (asistente académico en Rectoría), Diana María Galduroz (coordinadora de Diseño Curricular), así como a Olga Ivalú Larios Togos (directora de Acreditaciones) y a Sergio Antonio Bárcenas Rodríguez, quien asumió la Jefatura de Control Interno. Por otra parte, considerado como uno de los eventos culturales de mayor importancia en el presente año en Michoacán, durante los días del 21 al 23 de noviembre tendrán lugar en Morelia las Jornadas Culturales UNLA 2018, en las que –como su nombre lo indica- tiene una participación decisiva la Universidad Latina de América, así como la Academia Latinoamericana de Literatura Moderna, a través de la cual estarán como invitados escritores y académicos de Cuba, Venezuela, Perú y Argentina, entre otros países, con lo más representativo de su obra literaria. En dicho evento, la presidenta de la Academia Latinoamericana de Literatura Moderna, Elena Ortiz, ha destacado la importancia que significa la participación de jóvenes interesados en todas las ramas de la cultura, pero muy especialmente en la literatura, lectura, periodismo, así como en la investigación y en la historia misma, toda vez que, para el caso y durante tres días de actividades, se han programado más de 15 conferencias temáticas, talleres literarios, mesas redondas de análisis, presentación de obras literarias por parte de alumnos BUNLA, una función de teatro y un concierto de soprano.
ACQIMO
Se ha confirmado que el día 04 de agosto de las 9 a las º14:30 horas tendrá lugar en la capital michoacana el Taller teórico / práctico de ACQIMO, disciplina encargada del estudio del Desarrollo Personal y Mejora de Bienestar. El ponente será el destacado médico nicolaita Rafael Venegas Cervantes quien posee la especialidad en Acupuntura Humana y es experto en la Ley del desdoblamiento del tiempo. Los interesados en participar pueden solicitar mayor información e inscribirse en los teléfonos 7222643193 y 4431550105.
BARRA – COLEGIO DE ABOGADOS DE MICHOACÁN
De manera solemne, en un ejercicio de unidad profesional quienes integran a la Barra participaron en la protocolaria ceremonia realizada en las instalaciones del Palacio de Justicia de Michoacán en la cual se hicieron entrega de “Veneras” a cuatro prestigiados abogados. El evento contó con la asistencia de los Abogados Josefina Antúnez Oviedo, Daniel Mora Ortega y Ricardo Díaz Ferreyra, entre otras personalidades.
UNIVERSIDAD VASCO DE QUIROGA
Se llevó a cabo de manera formal la apertura del “nuevo” campus de la UVAQ, el cual se ubica en la capital michoacana en la zona conocida como Tres Marías. Ahí se atenderá Bachillerato, Ingenierías en Logística, Civil, Energías Renovables,
Innovación y Tecnología Agrícola; las licenciaturas en Agro negocios, Administración Pública y Ciencia Política; Maestría en Tecnologías de la Computación y Redes. Se anunció un atractivo programa de becas, mayores informes en el teléfono 4431 688259. Por otra parte, en protocolaria ceremonia realizada el día 30 de julio se llevó a cabo la investidura del nuevo rector de la UVAQ recayendo tal distinción en el Ingeniero José Antonio Herrera Jiménez. La ocasión fue propicia para dar a conocer que también se ha realizado relevo en la Secretaria Académica de la Universidad designándose a Susana Ramírez García como su nueva titular. Desde este espacio informativo felicitamos a los nuevos funcionarios y les damos la bienvenida a la marquesina semanal de UNIVERSO ESTUDIANTIL. Vale la pena destacar que Raúl Martínez Rubio fue designado como Rector General de las extensiones académicas nacionales e incluso la que se ubica en la ciudad de Chicago, Illinois USA.
IMSS – MICHOACÁN
Gran expectación ha causado en los sectores académico y empresarial el anunció de la conferencia magistral: “Escenarios económicos de México… una visión al futuro” la cual presentará el Doctor en Economía, por la Universidad de North Western, Román Acosta Rodríguez. Evento programado para el día 03 de agosto a las 12:45 en las instalaciones del Teatro Stella Inda de la capital michoacana.
UNIVERSIDAD MICHOACANA
El Honorable Ayuntamiento de Parácuaro condecoró con la Presea “Coronel Cenobio Moreno Bucio” al rector Medardo Serna González por su trayectoria al servicio de la educación y por el apoyo brindado a la Escuela Preparatoria Educación y Patria de este municipio e incorporada a la Casa de Hidalgo. Por otra parte, se realizó la sesión de instalación de la comisión Ciudadana de Evaluación y Apoyo a la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia en Michoacán.
Con la presencia de Enrique Fernández Fassnacht, se designó como Presidente de la comisión al Rector Nicolaita Serna González y como Secretaria General a la Licenciada Lorena Cortés Villaseñor, presidente de la Asociación Comunidad Segura.
CONTROL ESCOLAR
Con la mejora en los procesos y el uso de nuevas tecnologías, la Casa de Hidalgo acelerará el trámite de obtención de cédula profesional y título para sus estudiantes. Al inaugurar formalmente el módulo de trámites de cédulas electrónicas y registro de títulos, ubicado en la planta baja del edificio “Q” de Control Escolar, el rector nicolaita, Medardo Serna, consideró que este módulo permitirá modernizarse y poner el uso de la tecnología al servicio de los egresados simplificando los trámites y sus costos, con lo cual se cumple un compromiso de eficiencia para la comunidad nicolaita. El director de Control Escolar, Damián Arévalo Orozco, aseguró que para la dirección a su cargo es fundamental actualizar y poner al día sus servicios para brindar una mejor atención a los usuarios, “esta estrategia digital permite un mejor y más rápido acceso al trámite de registro de las cédulas profesionales, la cual le llegará al interesado de manera electrónica a su correo en aproximadamente tres semanas”.
INVESTIGACIONES QUÍMICO BIÓLOGICAS
Con el objetivo de promover la transformación de la práctica docente para la intervención en los planes y programas de estudios, el Instituto llevará a cabo el segundo diplomado en sustentabilidad y currículum universitario, el cual dará inicio el próximo 4 de agosto y permitirá a los interesados re conceptualizar y transversalizar el enfoque de la sustentabilidad de los programas académicos. Se abordarán cinco módulos que abarcarán los siguientes temas: sensibilización universitaria ambiental a cargo del doctor Mateo Alfredo Castillo Ceja por parte de Nuestra Máxima Casa de Estudios; teoría ambiental impartido por los doctores José Manuel Maass y Javier de Jesús Rojas Rodríguez de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Iberoamericana, respectivamente. Modelo educativo a cargo de las doctoras Priscila Ortega Gómez y Zoé Infante Jiménez de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Educación ambiental por los doctores Tonatiuh Ramírez Beltrán, Armando Meixulero Hernández y Aida Atenea Bullen Aguilar, representantes de la UNAM y la UPN así como el tema “Transversalización de la dimensión ambiental y la sustentabilidad en el currículo con la doctora Sylvia Catharina van Dijik y la maestra Angélica Araiza Moreno, ambas de la Universidad de Guanajuato. El cupo máximo de participantes es de 25 personas. Para mayores informes con el coordinador general del evento, biólogo Federico Hernández Valencia, en el edificio “R” planta alta en ciudad universitaria, teléfono (443) 410 9504.
DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN
Con el propósito de promover y difundir los principios y valores de la Carta de la Tierra, la Red de Vinculación y el Comité Universitario Carta de la Tierra, convocan a todos los profesores y alumnos de posgrado de la Casa de Hidalgo, a participar en el Certamen de Ensayos “La Carta de la Tierra y el Desarrollo Sustentable”. El certamen tiene el objetivo de recopilar los mejores trabajos para que sean publicados en un libro a través de una editorial nacional con el sello de la Universidad y Carta de la Tierra Internacional. La recepción de trabajos cierra el 31 de agosto, los cuales pueden desarrollar los temas siguientes: respeto y cuidado de la comunidad de vida, en el cual se incluye el cuidado de la diversidad con entendimiento, compasión y amor, la construcción de sociedades democráticas justas, participativas, sostenibles y pacíficas, así como preservar los frutos y la belleza de la Tierra para las generaciones futuras. El detalle sobre las bases, categorías y entrega de trabajos puede consultarse en la siguiente liga web: vinculacion.umich.mx/ensayos Los resultados se darán a conocer el 19 de octubre del presente año y la publicación se espera concretar en el mes de diciembre. Mayores informes en la Dirección de Vinculación y Desarrollo de la Universidad Michoacana, ubicada en la Torre de Rectoría, planta baja, Ciudad Universitaria. Teléfonos (443) 322 3500 extensión 2027 y 316 8809.
INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
Con un programa académico que ofrece seis diferentes líneas de investigación, el Instituto convoca a los interesados a participar en el proceso de selección para ingresar al Doctorado en Ciencias del Desarrollo Regional. Su programa está conformado por ocho semestres, al término del cual los participantes serán capaces
de contribuir social y científicamente al fortalecimiento de ese rubro en el país, con base en los sólidos conocimientos científicos e innovadores que le permitirán coadyuvar al desarrollo regional, local y sustentable. La atención a los interesados en participar en la convocatoria que cierra el 24 de agosto próximo, será de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, previa cita por teléfono o vía correo electrónico a [email protected], los resultados finales del proceso de admisión se darán a conocer el 15 de enero de 2019, el inicio de clases será el 4 de marzo del mismo año. Mayores informes comunicarse al teléfono (443) 316 51 31, extensión 102 o bien consultar la convocatoria en la página https://ininee.umich.mx/dcdr/convocatoria/ .
CRONOCOMENTARIO FINAL
Agradezco la generosa invitación de mi estimado amigo Rafael Cortés para participar todos los lunes como panelista del programa “Sin Línea” el cual se trasmite por el canal seis de Media Group en punto de las 21 horas. La señal también puede recibirse a través de internet en la dirección http://www.mediagroup.mx/senal-en-vivo/ , ojalá sea de su interés. Finalmente reiteramos a nuestros estimados lectores nuestro deseo de su total bienestar con la esperanza de contar con su confianza y reanudar nuestra habitual comunicación la próxima semana, hasta entonces… |