Santa Clara invita a su XLVI Feria Nacional del Cobre Santa Clara invita a su XLVI Feria Nacional del Cobre

19:37:07 / 02/08/2011

Autor: Redacción

 

Ataviado de la majestuosidad cultural que le representa la nominación de Pueblo Mágico, Santa Clara del Cobre, municipio de Salvador Escalante, está listo para llevar a cabo, del 6 al 17 de agosto, la XLVI Feria Nacional del Cobre y el LXVI Concurso del Cobre Martillado, actividades con las que busca exaltar una labor que le ha permitido ir más allá de nuestras fronteras y posicionar a Michoacán como una entidad de grandes artistas.

En rueda de prensa, el Secretario de Cultura, Jaime Hernández Díaz, destacó la trascendencia de esta feria ya que busca promover una expresión de la cultura purépecha que desde su establecimiento en el territorio michoacano se caracterizó por el trabajo de los metales, actividad que hoy en día se ha convertido en una manifestación que se ha ido perfeccionando hasta convertirse en una obra de arte.

Ante integrantes del comité organizador de la feria y funcionarios estatales, Jaime Hernández Díaz hizo un recuento de la importancia que ha tenido para las artes, el trabajo del cobre en Santa Clara, así como su propia cultura.

Por su parte, y ante la directora de Turismo Municipal de Salvador Escalante, Gestsemani Cruz Saucedo, el director de la Comisión de Ferias, Oscar Celis Silva destacó que Santa Clara es un pueblo emblemático de la entidad, privilegio que orgullosamente se ha ganado gracias a la magia que día a día a día testifican las 300 fraguas existentes, escenarios naturales donde la manipulación persistente y precisa del golpe a golpe logra transformar el metal en una majestuosa obra de arte.

De igual forma, el director de Casa de las Artesanías, René Ocaña Rivera, comentó que para este evento, el Gobierno del Estado, ha destinado una bolsa superior a los 350 mil pesos, de los cuales 264 mil serán entregados por CASART.

Añadió que de manera adicional están en proceso varios convenios a fin de poner materia prima a bajos costos de tal forma que la actividad sea más rentable para el artesano. Anunció que por el momento se ha comprometido una compra de seis toneladas de cobre a una empresa de telefonía y próximamente podrán concretar acuerdos con empresas de Canadá y Estados Unidos.

Por su parte, el Secretario del Comité del Concurso, Alfredo Velázquez Pureco, ponderó que Santa Clara es una vitrina permanente de la belleza artesanal, donde el visitante puede encontrar toda una variedad de artículos de cobre, tales como: recipientes para la preparación de dulces y otros alimentos; cacerolas, platos, cazos, floreros, adornos de diversa manufactura y joyería.

Indicó que la vigencia de esta actividad no puede entenderse sin el trabajo y la constancia que tras generación ha realizado para conservar el trabajo artesanal y dar vitalidad a una cadena en la que todos fueron alumnos y ahora son grandes maestros de las nuevas generaciones que, en sus rústicos talleres familiares, preparan para perpetuar esta labor.



En la actualidad se estima que el 82 por ciento de la población depende el trabajo del cobre, labor que anualmente llega a transformar 450 toneladas de metal. A la fecha, la actividad de artesanía de cobre genera una derrama económica de aproximadamente 50 millones de pesos.

En su momento, la directora de Turismo Social, Cristina Ruiz Sánchez, dio a conocer que en la presente administración estatal la Secretaría de Turismo ha fortalecido la promoción de la riqueza cultural de la entidad tanto en foros nacionales como internacionales, y en el caso concreto de Santa Clara, se ha dado mayor impulso por la belleza que ofrece al visitante.

La directora de Turismo Municipal mencionó que este evento dará inicio con el tradicional desfile en el que participan carros alegóricos con fraguas representativas del lugar, carretas que representan diferentes actividades de la población (siembra, cosecha, acarreo de maíz, la troje y la escarda); además se declara la apertura de las salas de exhibición y de demostración de cobre martillado.

Durante los días de feria que espera tener una afluencia entre las 20 y 25 mil personas, habrá actividades artísticas y culturales, con la presentación de grupos artísticos y ballet de diversas escuelas de la región

El 17 de Agosto, se realizará la premiación del LXVI Concurso de Cobre Martillado, justa que es esperada con anhelo por los artesanos ya que la mayoría de ellos preparan sus piezas con meses de anticipación, pero no solamente enfocan su atención e imaginación a una pieza en particular, sino que elaboran varias y la que ellos consideran la mejor es la seleccionada para participar en el concurso; sin duda alguna las piezas participantes son únicas y de la mejor calidad, ya que son calificadas por personas especializadas en el ramo.

En esta fiesta no podemos dejar de degustar la exquisita gastronomía michoacana en la que no podrán faltar la excepcional carne apache servida sobre tostada de maíz, el rico manjar que resulta el borrego a la artesa, las suculentas carnitas hechas en cazo de cobre o las corundas envueltas en hoja de maíz con salsa y crema, pollo en mole con arroz relleno, entre otros platillos.