Universo Estudiantil
19:17:41 / 03/05/2018
Autor:
Lewis Wolpert, un reconocido biólogo inglés, relata en su último libro los más recientes y sorprendentes hallazgos científicos del proceso de envejecimiento. Para él hay cuatro etapas en la vida de un ser humano: infancia, adultez activa, madurez y, finalmente, la que él llama “te ves muy bien” en alusión a esa frase que las personas como él, de más de 60 años, intercambian entre sí cuando se encuentran después de mucho tiempo. Motivado por su experiencia y conocimiento sobre biología celular, Wolpert recopiló en un libro todas las evidencias que lo asombraron en su propia búsqueda de lo que significa envejecer y las compiló en el libro You ‘re looking very well, que ha sido un éxito en Gran Bretaña. Una de las primeras sorpresas para él es que no hay ninguna evidencia de que la vejez mate, porque no es una enfermedad. Lo que sí viene con los años es una incapacidad del organismo para luchar contra cualquier enfermedad, especialmente aquellas que aparecen por la senectud. Envejecemos por el uso y el desgaste, en una manera no muy distinta a la de cualquier otra máquina. Nunca antes la humanidad había logrado vivir tanto. En Inglaterra, hay más gente mayor de 65 años que niños menores de 16 años y esta situación es cada vez más común en la mayoría de países europeos. Vale la pena mencionar que en México todos los días 2,000 personas cumplen sesenta años o más y que para el 2030 serán 12,000 a 15,000. Pasar de una esperanza de vida de 25 años a cerca de 80 en dos siglos ha sido posible más a los avances en medicina y salubridad que a revolucionarios descubrimientos en el proceso intrínseco de envejecer. Hoy todavía no se vislumbra en el horizonte un método para alargar la juventud. Se sabe de personas con una versión de ciertos genes, como uno llamado Peter Pan, viven más que aquellos que no la tienen. El sueño es prolongar los años de vida sin molestias ni “achaques”, lo cual no es nada sencillo. Estoy seguro que tenemos que iniciar por ser optimistas, ocuparnos y preocuparnos por darle “mantenimiento” físico a nuestro cuerpo mediante una dieta adecuada y la práctica de ejercicio. Evitar el sobre peso reduce el riesgo de padecer enfermedades que dañan nuestras arterias y el corazón, la dieta ideal para reducir el riesgo de demencia incluye frutas, vegetales, cereal y mucho pescado. El alcohol contribuye a llegar a la tercera edad en buen estado, pero solo si es en dosis bajas. Profesar una fe ayuda a encontrarle sentido a la vida y a manejar el estrés de esta etapa, lo cual es positivo para la salud. Nunca dejar de aprender mejora el bienestar mental y físico, por lo cual algunos gerontólogos sugieren abrirles espacios a los viejos en las universidades, tal y como se establece en la Universidad de la Tercera Edad. Es cierto que las capacidades mentales disminuyen porque los viejos olvidan más y son más lentos. Pero el conocimiento adquirido permanece intacto por lo cual una de las grandes ventajas de envejecer es la sabiduría y experiencia acumulada. Otra sorpresa es que la felicidad, que para muchos parecía ser esquiva en la vejez, tiene su pico máximo a los 74 años. Los miembros de la tercera edad tienen menos eventos estresantes en el trabajo y menos conflictos con sus parejas y, lo mejor de todo, no sienten necesidad de agradarles a los demás, todo lo cual quita un gran peso de encima. La percepción de la vejez determina en alto grado la expectativa de vida de un individuo y la
manera como los miembros de una sociedad cuidan a sus adultos mayores. Quienes temprano en la vida ven la vejez como una pesadilla tienen, cuando viejos, más riesgo de infarto y otros problemas cardiacos. Por el contrario, quienes la ven con buenos ojos viven en promedio siete años más. De hecho, los médicos utilizan la percepción de la edad y cómo luce la persona como un indicador de su salud. Cuando se ven jóvenes y saludables para la edad es una señal clara de que van a vivir más allá de los 70 años. El 2030 se encuentra cada vez más cerca y no estamos preparados como sociedad, familia o gobierno para “enfrentar” el reto de la inversión de la pirámide poblacional. Se debe actuar de manera inmediata y urgente en la implementación de políticas públicas que permitan trazos urbanos, clubes deportivos, cines, teatros, museos y centros comerciales con tendencias “amistosas” para el deambular de los adultos mayores. Misma circunstancia deberá hacer el sector salud para intensificar sus campañas de prevención, y en su caso atención, de enfermedades crónico – degenerativas, sin olvidar la implementación de programas de nutrición y activación física acordes a las necesidades de este creciente sector de la sociedad mexicana. No puede olvidarse las acciones que tendrán que realizarse en el hogar como evitar desniveles, colocación de pasamanos en las escaleras, elementos de apoyo en los baños, iluminación y hasta mobiliario. Aunque quizá lo más importante es y será tener plena conciencia de que tenemos en cada uno de ellos un extraordinario activo de conocimientos y experiencia que deben ser valorados y aprovechados, en “cualquier momento” seremos nosotros quienes formaremos parte de este núcleo de la población. Si olvidamos todo lo descrito, en lo personal tendremos una vejez complicada y en lo colectivo habrá serios problemas económicos para el pago de pensiones y jubilaciones, de saturación del sector salud, de comunicación y convivencia en nuestros hogares.
FUNDACIÓN GÉNESIS SUCAYM
Se aproxima la fecha establecida por Génesis para festejar su 39º aniversario por lo que se intensifican las tareas de organización en torno a la protocolaria ceremonia en la que se hará la entrega de las codiciadas estatuillas conocidas como Premio Génesis a 11 personajes o entidades cuyo común denominador es éxito sustentado en sólidos valores humanos. El evento se realizará el sábado 26 de mayo a partir de las 10:30 horas en las instalaciones del teatro Stella Inda de la ciudad de Morelia. Por otra parte, muy ocupado estuvo durante los últimos días el Presidente de Génesis atendiendo la visita a Michoacán del Representante de la ONU, Antonino de Leo, ocasión propicia para agregar eslabones de amistad y presumir la belleza de los paisajes michoacanos, su rica gastronomía, espléndido pasado y hacer honor a la reconocida hospitalidad que caracteriza a los morelianos.
UNIVERSIDAD VASCO DE QUIROGA
El Laboratorio de Innovación y Tecnologías aplicadas a la medicina y educación médica tiene como finalidad que los alumnos conozcan las tecnologías emergentes que tienen que ver con realidad virtual y aumentada, impresión en 3ra. Dimensión e inteligencia artificial, así como su aplicación en los pacientes para su mayor beneficio. Las universidades más importantes del mundo cuentan con este tipo de laboratorio, tales como Harvard, Oxford, Yale; aquí en México solo lo tiene la
Universidad Autónoma de Nuevo León, el Tec de Monterrey y ahora la UVAQ. Este laboratorio cuenta con todos y cada uno de los aparatos para usar estas tecnologías. Durante la inauguración de este espacio académico, el Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Carlos Amadeo García Ayala, dijo: “Es gratificante ver como la iniciativa la iniciativa, la disciplina de una persona muy joven como el Dr. Eduardo Hernández Rangel esté liderando este proyecto con un equipo de colaboradores de la escuela de Medicina, líderes a nivel nacional e internacional”. La ocasión fue oportuna para que se hiciera un público reconocimiento al trabajo que realiza el Doctor Alfonso Solórzano Juárez, como director de la escuela de Medicina de la UVAQ. Por otra parte, más de 120 alumnos de las ingenierías en Mecatrónica, Industrial y Sistemas de la UVAQ iniciaron sus jornadas académicas "Desarrollo al cuadrado", en el auditorio universitario, mismas que concluirán el 04 de mayo del presente. El programa contiene 4 conferencias y 12 talleres, en donde los alumnos adquirirán conocimientos de los diferentes tipos desarrollo y adquirirán habilidades adicionales a las que reciben en el aula. UNIVERSIDAD LA SALLE --- MORELIA
El rector Jesús Vázquez Estupiñán asistió a la LXXIII Asamblea General Ordinaria de FIMPES, realizada en la Universidad Panamericana Campus Guadalajara. El liderazgo y calidad profesional del funcionario lasallista destaco ante representantes de las instituciones agrupadas en FIMPES. Por otra parte, dentro del “Torneo Nacional Interuniversitario de Oratoria y Debate Vox Vivacis 2018”, realizado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa, la Universidad se hizo presente a través de su alumna de la licenciatura en Derecho, Jimena Berthely Durruty, quién se enfrentó a universitarios de 23 universidades de todo el país, logrando “coronarse” con el primer lugar del certamen posicionando a La Salle Morelia como un referente de la oratoria universitaria en el país. Por cierto, la capital michoacana fue sede de la Reunión del Distrito 4140 de Rotary International, recibiendo a representaciones de Colima, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Querétaro y Sinaloa. Dentro de su programa de actividades brillo con luz propia la participación del Grupo MUSICANTO logrando el aplauso y reconocimiento de todos los asistentes.
INIDEM
Gracias a la calidad de sus programas académicos, su prestigiada planta docente y el liderazgo de su director, Federico González Santoyo, esta joven institución educativa se va consolidando en la preferencia de la comunidad profesional del centro del país. En este momento, INIDEM ofrece las Maestrías en Ciencias en Calidad y Competitividad, Comercio Internacional, Políticas Públicas, Administración de Instituciones de Salud y Administración de Instituciones Educativas, así como los Doctorado en Ciencias Administrativas. Los interesados en mayor información la pueden requerir en el teléfono 4435065181 o en las direcciones www.inidem.edu.mx y [email protected]
UNIVERSIDAD DE MORELIA
Con la entusiasta participación de los alumnos de la escuela de Cultura Física y Deportes, se llevó a cabo una Macro activación en las instalaciones de la Plaza Morelos de la capital michoacana. Ahí se dieron cita más de 10 escuelas
secundarias y preparatorias alcanzándose una participación de 900 alumnos todo el tiempo motivados por miembros de la comunidad de la Universidad de Morelia, quienes les pusieron diferentes ejercicios de calentamiento, estiramiento y entrenamiento deportivo al ritmo de música en vivo que amenizó este gran evento. Por cierto, se llevó a cabo el cierre de diferentes proyectos cuatrimestrales de las carreras de MEDIOS INTERACTIVOS e INGENIERÍA EN VIDEO JUEGOS, de esta manera creatividad, innovación, perseverancia y medios tecnológicos se conjugaron para que los alumnos de estas carreras hicieran una digna de exposición. Fue notoria la satisfacción del deber cumplido y el gusto por mostrar su esfuerzo materializado en pinturas dibujos, realidad virtual, video clips, pixel art, etc. Por otra parte, la universidad se hizo presente en la SEGUNDA REUNIÓN DE LA RED ACADÉMICA ESTATAL DE VINCULACIÓN celebrada en la ciudad de Tacámbaro, Michoacán, donde se concretaron diferentes comisiones para seguir fortaleciendo los lazos que unen a las 32 Instituciones que forman esta Red. Casi se me olvida comentar que el próximo día 12 de mayo tendrá lugar en las instalaciones de la Universidad la aplicación del examen de admisión a los aspirantes a incorporarse a la comunidad de la U de M, la cita es en punto de las 10 horas.
UNIVERSIDAD “TOMÁS JEFFERSON”
Muy buenos comentarios causo entre propios y extraños el extraordinario trabajo de los alumnos del nivel Bachillerato enmarcado en socio dramas, talleres lúdicos, exposiciones “vivas” y demás acciones enmarcadas en el día de la familia Jefferson. Tuve la oportunidad de acompañar a la Rectora Karla Lorena Morales y a la Doctora Alicia Johnson en un recorrido por el campus descubriendo a cada paso talento, creatividad, alegría y una comunidad muy unida, con amplio sentido de pertenencia, identidad y orgullo. Agradezco a las autoridades universitarias tan significativa experiencia y todas las atenciones recibidas.
UNIVERSIDAD MICHOACANA
En coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y de acuerdo a la planeación establecida, inició en la Casa de Hidalgo la instalación de botones de emergencia en Ciudad Universitaria, los cuales están conectados al Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), para reportar actos delictivos y solicitar servicios de emergencia (ambulancias, bomberos, Protección Civil). Previa capacitación al personal de las áreas administrativas, la instalación de los botones de emergencia comenzó en el campus universitario, donde se concentra el mayor número de estudiantes, académicos, investigadores y personal administrativo de la Casa de Hidalgo. El responsable de Protección Universitaria, Arturo Hernández Rodríguez, dio a conocer que la acción forma parte de los acuerdos entre el rector Medardo Serna González y el secretario de Seguridad Pública, Juan Bernardo Corona Martínez, para brindar mayor seguridad a la comunidad nicolaita.
VINCULACIÓN
La Dirección hace del conocimiento de la comunidad nicolaita que está abierta la Convocatoria 2018 para el Programa de “Becas Iberoamérica Santander de Investigación”, un proyecto impulsado por la institución financiera con el que se busca reforzar la movilidad e intercambio entre universidades y centros de
investigación iberoamericanos. La finalidad principal del programa es promover la actualización del nivel de conocimientos, el aprendizaje de nuevas técnicas y métodos, establecer o consolidar vínculos académicos entre equipos de investigación e instituciones iberoamericanas, permitiendo además reunir información adicional y específica necesaria para los estudios o investigaciones que estén realizando los destinatarios. El programa que incluye Instituciones de Educación Superior de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, Perú, Portugal, Puerto Rico y Uruguay, está dirigido tanto a personal docente e investigadores, como a estudiantes de doctorado, quienes deberán acreditar su vinculación con la universidad de origen en el momento de realizar su solicitud, así como tener menos de 35 años en el caso de docentes e investigadores. Para nuestro país el programa otorga un total de ocho becas, cuyo importe total será de 85 mil pesos mexicanos destinados para financiar gastos de alojamiento, desplazamiento y manutención durante la estancia, que será de dos meses como mínimo para los profesores e investigadores y de cuatro meses para los estudiantes de doctorado. El plazo para la presentación de documentos vence el próximo 19 de mayo, en tanto que los resultados emitidos por el Comité Evaluador Universitario de Santander Universidades se darán a conocer durante el mes de julio de 2018. Para más información sobre los requisitos de la UMSNH para esta convocatoria, dirigirse a la Dirección de Vinculación y Desarrollo de la Casa de Hidalgo en la Torre de Rectoría, teléfono (443) 316 88 09 y 322 35 00, ext. 2027.
IDIOMAS
Se convoca a profesores, alumnos y público en general a participar en el Primer Coloquio de Investigación, Docencia y Aprendizaje en Lenguas Extranjeras, el cual tiene como propósito crear un punto de encuentro para fortalecer el intercambio de ideas entre la comunidad nacional e internacional involucrada en la enseñanza de idiomas. La sede será en el Auditorio del Centro de Auto-acceso de la Coordinación del Departamento de Idiomas, en el Edificio C-8 de Ciudad Universitaria, los días 28 y 29 de junio del presente año, para lo cual está abierto un periodo para la recepción de resúmenes de ponencias, el cual concluye el próximo primero de junio. El evento tendrá un costo para ponentes de 400 pesos, en tanto que para asistentes y estudiantes nicolaitas será de 200 y 50 pesos respectivamente. Para más información consultar la convocatoria en http://www.idiomas.umich.mx/docs/Lenguas_y_Voces.pdf o bien dirigirse al correo electrónico: [email protected] .
PREPARATORIA “EDUARDO RUIZ”
La Escuela, también conocida como EPLER, festejó el LV aniversario de su fundación, en una ceremonia que congregó a su comunidad estudiantil, académica y administrativa. Directores del Bachillerato Nicolaita acompañaron a la titular de la EPLER, Eréndira Zacarías Zepeda, para dar paso al festejo de la dependencia académica ubicada en el municipio de Uruapan. Con la representación del rector nicolaita Medardo Serna González, el académico e investigador Ricardo Miguel Pérez Munguía, presidió la ceremonia en la que se resaltó el valor de la educación media superior en su función formativa de los adolescentes y de sentar las bases para alcanzar una carrera universitaria. Por otra parte, ha trascendido que durante
el mes de agosto quedarán concluidos los trabajos de la Unidad de la Universidad en la ciudad de Uruapan, con lo que se estará en condiciones de iniciar el ciclo escolar 2018-2019 con una nueva carrera, Agro negocios, de gran importancia para la región, brindando así nuevas opciones para los jóvenes de los municipios de la zona.
SECRETARIA ACADÉMICA
Con el objeto de dar la oportunidad de mejorar su trayectoria profesional, la Universidad, a través de su Secretaría Académica, convoca a su personal académico ordinario con carácter definitivo, que aspire a obtener una categoría y nivel superior al actual a participar de acuerdo a los requisitos asentados en el Reglamento General del Personal Académico, en el proceso de promoción 2018.
De acuerdo a la convocatoria respectiva, se indica que el formato de solicitud está disponible en la dirección electrónica www.secretariaacademica.umich.mx, así como en la dependencia a la cual está adscrito, donde pueden encontrarse los detalles de los requisitos, de acuerdo a las aspiraciones de cada profesor nicolaita: ya sea ser Docente de Medio Tiempo, Profesor Investigador de Tiempo Completo; así como Ayudante Técnico Académico, de Docencia, de Investigación o Técnico Académico. La Universidad dará respuesta por escrito a las solicitudes presentadas por el personal académico en la dependencia de su adscripción, a los treinta y un días hábiles siguientes contados a partir del cierre de la Convocatoria. La UMSNH, con los expedientes de dictamen favorable de promoción 2018, integrará un paquete con el cual gestionará los recursos económicos necesarios ante las instancias correspondientes, y cuando exista el techo financiero para este efecto, se harán efectivas tales promociones. Las solicitudes y los expedientes serán recibidos en la Secretaría Académica, ubicada en el primer piso de la Torre de Rectoría de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas, durante 15 días hábiles a partir de este martes 2 de mayo.
FACULTAD DE MEDICINA
Hace unos días se confirmó la agradable y satisfactoria noticia de que el nicolaita David Ángeles Garnica obtuvo el Premio Bellarmino que concede la Universidad Gregoriana de Roma, Italia a la mejor tesis doctoral de Filosofía. El hoy doctor Ángeles Garnica es egresado de la facultad de Medicina con estudios de Maestría y Doctorado realizados en Europa siempre con grado de excelencia. Estoy seguro que su familia liderada por su padre, David Ángeles Órnelas, disfruta de su éxito y presume orgullosa su origen moreliano y nicolaita. Desde este espacio de UNIVERSO ESTUDIANTIL le enviamos nuestra felicitación con la absoluta seguridad de que su desempeño profesional seguirá caracterizándose por éxito y satisfactorios resultados.
CRONOCOMENTARIO FINAL
Hace unos días se reunieron en la capital michoacana un numeroso grupo de Médicos egresados de la Facultad de Medicina de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, integrantes de la generación 1974 / 1979. El motivo principal fue agregar eslabones de amistad, sentido de pertenencia y orgullo por su origen nicolaita. A lo largo de tres días participaron en un versátil programa de actividades organizado meticulosamente para amalgamar academia, convivencia e
incluso presencia en su aula mater. Con orgullo presumo ser parte de esta generación de galenos nicolaitas, lamentablemente actividades laborales me impidieron hacer acto de presencia, saludar y abrazar a mis compañeros pero mi corazón seguramente se sincronizó con el de ellos para festejar el 39º aniversario de nuestro egreso de las aulas universitarias. Ha trascendido que se organiza, desde ahora, un programa especial para que los últimos días del mes de abril de 2019 se vuelvan a reunir en torno a la amistad para ratificarse públicamente como ¡orgullosamente nicolaitas! Espero el creador me brinde la posibilidad de la vida para participar y reencontrarme con afectos que a pesar del tiempo y la distancia siguen vivos. Muchas gracias a Tessy, Pepe Huerta, Rocío, Vicky, Queta, Albarrán, Martha, Teresita, Salud, Socorro, Alejandro, Ramón, Miguel Paz, Nicolás, Alberto, Laura, Toño Ortiz, Cielo, Pepe Sánchez Chiman, Porcia, Lolis, Polo, Paty, Leticia, Xóchitl, Natalia, Silvia, Beto Zetina, Huayacan, Lourdes, Celia, Evelia, José Luis, Álvaro, Paco, Cristina, Rosario, Ignacia, Marco Antonio y a todos quienes no menciono pero que forman parte de este fraternal grupo. Finalmente, reiteramos a nuestros estimados lectores nuestro deseo de su total bienestar con la esperanza de contar con su confianza y reanudar nuestra habitual c |