Universo Estudiantil
19:37:45 / 13/02/2018
Autor:
En el marco del “Día del amor y la amistad” he reflexionado sobre ¿cómo expresar mi gratitud a la vida?, ¿cómo decirle a mis amigos cuan importantes son? ¿Cómo manifestarle a mi esposa, hijos, nieto y familia lo mucho que les amo y lo difícil que me resulta, casi siempre, decírselos? Ante ello aprovecho la oportunidad que me brinda este espacio para compartir con todos ellos y con los apreciados lectores reflexiones y propuestas de vida para que siempre sean felices, exitosos y trascendentes. Iniciaré proponiéndoles alejarse de aquellas personas que tienen como costumbre aprovechar cualquier momento, espacio y lugar para compartir quejas, malas experiencias y enjuiciar a los demás. Intentar vivir alejado de deudas o si se tienen pagarlas siempre a tiempo y no solo me refiero a deudas económicas sino de todo tipo. Respetar siempre nuestra palabra y compromiso por lo que siempre se debe cuidar que el entusiasmo nos gane y establezcamos promesas que después no cumpliremos. Es importante saber decir no antes de empeñar nuestra voluntad sin el pleno convencimiento de que es lo que nos agrada, deseamos, queremos y podemos hacer. Aprender con matemática precisión a diferenciar lo urgente de lo importante para con ello tener la oportunidad de vivir con satisfacción, felicidad y utilidad. “Darnos permiso” para reír constantemente, incluso de nosotros mismos. Trabajar con pasión, compromiso, lealtad y entusiasmo reconociendo cada uno de nuestros logros sin que el elogio nos maree ni la crítica nos destruya. Escoger, organizar y guardar solo lo que realmente usamos. Cada papel, prenda, libro, película, zapatos, recuerdos y hasta cada sueño eliminando todo aquello que solo ocupa un espacio en nuestro escritorio, closet y en nuestra vida. Reconocer que la salud es uno de nuestros más importantes activos. Alimentarse de manera adecuada, hacer ejercicio, respirar a plenitud, mantener limpio nuestro cuerpo y mente de todo tipo de impurezas, dormir en tiempo y forma. Acudir al médico y al dentista en un ejercicio de prevención más que de curación. No quejarse, no criticar, no estigmatizar a nadie. Enfrentar con paciencia y tolerancia cualquier imprevisto. Entender a que no existen soluciones mágicas pero que el trabajo suele vencerlo todo. Darle solución inmediata a cualquier pendiente y en su caso aprender a vivir con lo que no lo tenga. Jamás perder la capacidad de asombro ni la de preguntar el porqué de las cosas. Se empieza a envejecer cuando todo se acepta sin cuestionamiento alguno. No olvidar el valor estratégico del “mantenimiento” permanente a los afectos. Una llamada, un saludo, una entrevista, una sonrisa, un abrazo, una visita sin aparente motivo siempre generará energía y saldo positivo en nuestros sentimientos y emociones. Tener permanente comunicación con Dios, cualquiera que sea su concepción, él es nuestro principal aliado y facilitador de todo cuanto pensamos, decimos y hacemos. Ser agradecido con todos quienes nos brindan un servicio, una atención, la oportunidad de un empleo, nos benefician con su compañía o amistad y por supuesto a Dios por la vida. “Avaro” con el tiempo y altamente selectivo en su utilización ya que jamás recuperaremos un segundo perdido en cosas superfluas, celos, envidia, rencor, chismes, discusiones ni en acciones que no nos brinden felicidad, satisfacción ni trascendencia. Prudente con nuestros recursos
económicos. Mientras lo hagamos seremos consultados por propios y extraños sobre alianzas y sociedades a “fondo perdido” o satisfactorias obras de beneficencia; tendremos la visita permanente de muchos “afectos”; podremos decidir sobre nuestra dieta y estilo de vida. Generosos para compartir todos los conocimientos que hemos adquirido y acumulado a lo largo de nuestra existencia, al hacerlo el conocimiento no morirá jamás y nosotros viviremos a través de él. Finalmente les expreso a nuestros lectores, a mi esposa Ariadna Patricia, a mis hijos Rogelio Cuauhtémoc, Ariadna, Citlalmina y Martha Patricia, a mi nieto Patricio, familiares y amigos mi gratitud por su paciencia y tolerancia con mis muchas imperfecciones. Reconozco en todos un tesoro que merecido o no me ha otorgado el Creador. Deseo que disfruten a plenitud el “Día de San Valentín” y que siempre… siempre sean muy felices… ¡!!Gracias todos por existir!!!
SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA
Con éxito concluyo el ciclo de conferencias “Actitud y Aptitud sendero al éxito” en el que participaron a lo largo de cuatro semanas personal de las Direcciones de Atención Física y Psicológica, Participación Ciudadana, Formación Policial, la Secretaria Técnica y la Unidad de Asuntos Internos de la SSP. Ha trascendido que en los próximos días iniciará el ciclo denominado: “El motivante reto de vivir” el cual se llevará a las áreas antes enumeradas. Por otra parte, se ha confirmado que en un ejercicio de vinculación efectiva durante la primera semana del mes de marzo la SSP, la Fundación Génesis y la Universidad Vasco de Quiroga presentarán en diferentes foros y escenarios de la capital michoacana el ciclo de cortometrajes denominado “Haz corto con la corrupción 2018”.
FUNDACIÓN GÉNESIS SUCAYM
Todo se encuentra dispuesto para que el próximo sábado se reúnan los integrantes de Génesis con la finalidad de establecer el programa de actividades que realizarán durante los próximos meses con motivo de los festejos por el XXXIX aniversario de su creación. Ha trascendido que participarán durante la próxima semana en importante evento en la ciudad de México atendiendo la invitación que le hizo la Fundación ETHOS al Presidente del Comité Génesis Juvenil, Rogelio Cuauhtémoc Díaz Galván. Durante la primera semana del mes de marzo presentarán en varios escenarios de la capital michoacana la colección de cortometrajes “Haz corto con la corrupción” en suma de voluntades, trabajo y recursos con la SSP y la UVAQ.
UNIVERSIDAD LATINA DE AMERICA
Durante la presentación de la XXXIX Edición de la Feria Internacional del Libro, que organiza la Facultad de Ingeniería de la UNAM en la Ciudad de México, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, Carlos Anaya, reiteró su total apoyo a programas de fomento y difusión de la cultura. En ese contexto, la Universidad tiene en puerta la presentación de dos obras editoriales: el libro “El ameritado profesor Urzúa”, de don Carlos Torres Manzo, el 2 de marzo en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (CDMX), y el 6 de marzo, en el Auditorio de la UNLA, en Morelia, “Apuntes sobre la Evolución Histórica de la Abogacía”, del licenciado Octavio Peña Torres. Por otra parte, dentro de la agenda de eventos de relieve nacional que también consolidan la imagen de la Universidad,
es de destacarse que el alumno Omar Ávila Pineda obtuvo el tercer lugar en el Sexto Campeonato Estatal Indoor “Ana Ivette Loza Tenorio” de tiro con arco, lo cual no solamente le mereció la felicitación del rector Luis Roberto Mantilla Sahagún y de toda la comunidad universitaria, sino que ha sido distinguido para asegurar su participación directa al Campeonato Nacional que es convocado por el Comité Olímpico Mexicano. Por cierto, todo se encuentra listo para que sábado 24 de febrero se realice la aplicación del examen de admisión a los aspirantes a ingresar al bachillerato y licenciaturas que la UNLA ofrecerá para el ciclo escolar 2018 / 2019 , mayores informes en el campus universitario.
Encuentro Interamericano de Consultores Políticos
Intensos preparativos rodean a la organización de lo que será la tercera edición de este importante foro de Consultores Políticos del Continente, el cual se realizará durante los días 23 al 24 de Marzo en la ciudad de Morelia. Su organizador Humberto Sánchez Melena ha prometido un programa rico en contenido y con la participación de importantes expertos nacionales e internacionales. El evento se desarrollará en instalaciones del Hotel Best Western a donde se han dado cita delegaciones provenientes de los cuatro puntos cardinales del país.
UNIVERSIDAD VASCO DE QUIROGA
La UVAQ y la Dirección de Educación Física, Recreación y Deporte del Estado de Michoacán renovaron el convenio interinstitucional, en el Aula Magna, con el objeto de establecer vínculos institucionales para consolidar proyectos a través de prácticas profesionales en beneficio de los alumnos universitarios y de la sociedad. El documento fue signado por el rector Raúl Martínez Rubio y en representación de Alberto Frutis Solís, Secretario de Educación en el Estado, lo hizo Edmundo Vallejo Díaz, titular de la Dirección de Educación Física, Recreación y Deporte. En el evento estuvieron presentes Armando Torres Fernández, Julio César Rucies Cervantes y Rafael Bretón Pavón.
UNIVERSIDAD LA SALLE --- MORELIA
En la Sala Audiovisual y ante los estudiantes de las distintas licenciaturas, se presentó el Delegado Regional del IMSS, Román Acosta Rosales, para dictar la conferencia; “Métodos de Estudio y Aprendizaje”. En la cual compartió su experiencia adquirida en su campo profesional después de muchos años de estudio, constancia y disciplina que le permitieron obtener el grado de Médico Militar. En amena charla y llena de anécdotas, motivo a los jóvenes a mejorar sus técnicas de estudio, aprendiendo lo esencial de cada una de sus materias y poner en práctica los conocimientos que poco a poco se van adquiriendo. AL final de la exposición el Rector Jesús Vázquez Estupiñán agradeció al Doctor Acosta por dedicar un espacio de su tiempo y dar un mensaje de ánimo a los alumnos lasallistas. Por otra parte, el Centro de Multimedios de la Universidad realizo el curso de capacitación para el manejo de la biblioteca virtual como Ebsco; Vlex y Gale, servicio que ofrece a todos sus estudiantes y que genera un gran espacio de conocimiento ya que es información real, basada en la investigación. También, se realizó la exposición bibliográfica, de las áreas de Arquitectura y Gastronomía, donde los estudiantes disfrutaron del acervo, ampliando así su conocimiento. Por cierto, el área de Posgrados abrió sus inscripciones para el Diplomado en Habilidades Directivas,
para todos aquellos que desempeñan un puesto directivo y deseen desarrollar nuevas habilidades y estrategias, pensando siempre en mejorar el funcionamiento personal y grupal.
CONSEJO NACIONAL DE CERTIFICACIÓN MÉDICA
Intenso trabajo despliega por todo el país este importante órgano colegiado presidido por la nicolaita Martha Cervantes Carreño. Se ha confirmado que el día 25 de febrero tendrá lugar la siguiente promoción para lograr la valiosa certificación o re certificación, mayores informes en las oficinas ubicadas en Padre Lloreda # 446 de la ciudad de Morelia o en las diferentes delegaciones regionales del interior del Estado. Por otra parte, el 08 de mayo en la ciudad de México la Doctora Cervantes Carreño participará como integrante del panel que ha organizado el Comité Normativo Nacional de Medicina General con el tema: ¿Cuál debe ser el perfil del Médico General en México en el ejercicio privado de la profesión? Así mismo, durante los días 23 y 24 de abril participará en Quito, Ecuador como ponente magistral con el tema: “Impacto de los resultados de los exámenes de habilitación para el ejercicio profesional en la política pública del país, caso México”
UNIVERSIDAD MICHOACANA
Poco a poco se regularizan todas las actividades académicas y administrativas en la Casa de Hidalgo por lo que el funesto presagio de “perdida” del semestre se ha ido diluyendo. De igual manera, paso a pasito se restablecen las relaciones de la autoridad nicolaita con sus sindicatos resolviéndose asuntos pendientes que enrarecían el entorno y provocaban incertidumbre laboral. Sin duda que todo esto es consecuencia del sistemático y personal trabajo liderado por el Rector Medardo Serna González quien se ocupa e intenta avanzar, lo más posible, en la solución de la compleja cotidianidad nicolaita.
DERECHO
Esta semana se realizará el trámite de inscripción para el 16º Curso de Especialización como modalidad de titulación que, a través de su Secretaría Académica, ofrece la Facultad a los egresados de la licenciatura. El curso ofrece especializaciones en Derecho Ambiental, Derecho Procesal Penal (Sistema Acusatorio), Práctica Civil, Derecho Procesal Laboral, Medios Alternativos de solución a conflictos, Amparo, Argumentación Jurídica, Derechos Humanos y Derecho Electoral. Inicia el próximo 19 de febrero con la modalidad presencial de lunes a viernes, misma que concluye el 5 de julio, ofreciendo además una modalidad sabatina que comprende del 24 de febrero al 7 de julio, ambas con grupos integrados por 20 estudiantes como mínimo. Mayores informes comunicarse a la Facultad al teléfono (443) 313 14 12 o bien consultar la página oficial http://www.themis.umich.mx/derecho/.
DIFUSIÓN CULTURAL
La Universidad invita a sus alumnos a participar en el taller que ofrecerá el Festival Internacional de Cine de Morelia denominado “De la idea al argumento cinematográfico”. El cual tiene como objetivo que los estudiantes conozcan los elementos y técnicas para escribir en imágenes y construir un argumento cinematográfico profesional, que permita al guionista competir por becas de apoyo
o iniciar el proceso de escaleta cinematográfica con un argumento consistente. El periodo de inscripciones para el taller se encuentra abierto y se impartirá durante seis sesiones en los meses de abril y mayo por Angélica Ramírez Carreón. El taller se llevará a cabo en la sala de usos múltiples de las oficinas del Festival Internacional de Cine de Morelia, ubicadas en la calle Melchor Ocampo número 35, en el Centro Histórico. Los interesados pueden solicitar mayor información con Miguel Ángel Bravo en el teléfono: (443) 321 22 21 , correo electrónico: [email protected] y [email protected].
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS
El Instituto de invita a la comunidad interesada a su Diplomado de estudios sobre el continente Asiático, el cual forma parte del Programa Universitario de estudios sobre Asia y África, que se lleva a cabo de manera conjunta con la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la Universidad Nacional Autónoma de México, campus Morelia. El programa tiene como objetivo analizar temas fundamentales sobre el Este, Sur, Sureste de Asia y Medio Oriente a través de las siguientes disciplinas; Lengua y Cultura; Geografía, Historia y Religión; Economía, Sociología, Política y Derecho. Será impartido por un cuerpo académico especializado proveniente de diferentes instituciones mexicanas y del extranjero a través de cuatro módulos: Este de Asia, Sureste Asiático, Sur de Asia y Medio Oriente. El diplomado tiene una modalidad a distancia mediante videoconferencia y estará bajo la coordinación de las investigadoras Alicia Girón, Vania de la Vega y Héctor Zavala. Mayores informes e inscripciones en la secretaría académica del Instituto con la Doctora América Ivonne Zamora Torres o al teléfono (443) 316 51 31 extensión 205, o bien al correo electrónico [email protected] .
COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN
La Coordinación dio a conocer la fecha de aplicación institucional del primer Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL) para el año 2018. Vale la pena recordar que es un medio de evaluación externa que permite determinar el grado de conocimientos, habilidades y destrezas obtenidas en sus años de estudio y representa una opción más que tienen los egresados de los programas educativos que ofrece la Casa de Hidalgo, para obtener su título profesional. La fecha de aplicación es el próximo 13 de abril en las Facultades de Ingeniería Civil, Eléctrica, Mecánica y Química, para lo cual se abrió un periodo de registro que comprende del 29 de enero al 13 de marzo del presente año. Para los aspirantes del programa de Médico Cirujano y Partero o licenciado en Nutrición Humana requerirán del original del oficio de autorización para realizar el examen EGEL del CENEVAL, que deberá ser otorgado por la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez” y una copia del certificado de liberación de servicio social expedido por la Dirección de Servicio Social de la Casa de Hidalgo. Los documentos para el registro se estarán recibiendo en la Coordinación de Evaluación y Acreditación ubicada en el edificio B, planta baja en Ciudad Universitaria en un horario de 9:00 a 15:00 horas.
HISTORIA
Con el propósito de promover y desarrollar investigaciones originales, basadas en enfoques multidisciplinares de la Historia y las Ciencias Sociales, el Instituto de
Investigaciones Históricas en conjunto con la Facultad invitan a participar en la convocatoria para el Doctorado en Historia promoción 2018-2022. El programa reúne seis áreas del conocimiento: Historia Colonial, Historia Contemporánea de América, Historia de las Relaciones Internacionales, Teoría y Método de la Historia, Historia Regional e Historia Social y de la Cultura, impartidas por una planta docente integrada por trece profesores de tiempo completo, todos ellos con grado de doctorado y miembros del Sistema Nacional de Investigadores. El plan de estudios tiene una duración de ocho semestres, durante los primeros seis el alumno deberá acreditar cinco cursos optativos del área de Historia e Historiografía, dos seminarios optativos del área de Metodología de la Historia, cuatro seminarios del área de Teoría y Práctica de la Investigación Histórica y dos seminarios de Tesis del Área de Investigación y Tesis; los dos últimos semestres del Programa estarán dedicados exclusivamente a la redacción de la Tesis. La recepción de solicitudes ya se encuentra abierta y cierra el próximo 30 de abril, los resultados del proceso de selección se darán a conocer el 4 de junio para iniciar con el curso el 3 de septiembre. Para más información sobre el programa y entrega de solicitudes dirigirse a la Coordinación del Doctorado en Historia con el doctor Moisés Guzmán Pérez, correo electrónico [email protected],
CRONOCOMENTARIO FINAL
. Finalmente reiteramos a nuestros estimados lectores nuestro deseo de su total bienestar con la esperanza de contar con su confianza y reanudar nuestra habitual comunicación la próxima semana, hasta entonces... |