Turismo de Reuniones, forma de atraer visitantes
19:18:20 / 30/06/2011
Autor: Redacción
Con el objeto de mejorar los resultados del destino “Michoacán” en la atracción de turismo de reuniones, profesionales del sector recibieron un curso de capacitación gratuito otorgado por la Secretaría de Turismo del Estado a través del Fiprotur y Buró de Convenciones.
En el Seminario “Definiendo la profesión de Destination Management Company, DMC”, participaron miembros de la industria con nivel gerencial, organizadores profesionales de eventos, meeting planners, operadores receptivos y guías de turismo.
Cabe destacar que para Michoacán el renglón de turismo de reuniones tiene una importancia clave para los destinos, como motor de la industria para romper la estacionalidad de las temporadas altas y bajas. De acuerdo con reportes del Buró de Convenciones, de enero a junio del presente año se realizaron 25 eventos, que representaron la afluencia de 18 mil 500 visitantes y una derrama de 64 millones 890 mil pesos.
Otros 18 eventos se tienen confirmados al momento para lo que resta del año y principios del 2012, que involucran un flujo superior a los 14 mil asistentes y una derrama superior a los 50 millones de pesos.
Entre otros temas, el seminario detalló la importancia de contar con profesionales en el manejo de la promoción del destino para la atracción de eventos; las ideas creativas, la integración de propuestas, los directorios de contactos, el control sobre los proveedores, las finanzas, los estándares internacionales, las presentaciones ante clientes, las negociaciones con hoteles y otros servicios para grupos, así como información adicional sobre otros nichos de mercado.
La instrucción corrió a cargo de Kitzia Morales Torrés, directora general de K-Group Consulting, empresa dedicada al trabajo de mercadotecnia, investigación de mercados, desarrollo de productos y soluciones para el uso eficiente de recursos.
El perfil profesional de la instructora Kitzia Morales, incluye trabajo de consultoría para la Secretaría Federal de Turismo, en la elaboración del plan de mercadotecnia de cruceros 2009, análisis de la oferta y catálogo de producto del segmento de bodas en el 2010. |