Tema de Medio ambiente avanza con Diputados: Agustín Torres
19:15:14 / 24/05/2011
Autor: Redacción
Fue muy productivo en los temas relacionados con la ecología el pasado periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados, aseguró el secretario de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Agustín Torres Ibarrola, quien destacó entre las iniciativas aprobadas la presentada por él para crear una “etiqueta ambiental” para identificar los productos y servicios de impacto reducido hacia el medio ambiente.
En Morelia, el diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN) consideró que en lo personal su principal logro fue precisamente el de modificar el artículo 22 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente con el objetivo de otorgar facultades a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para que en coordinación con la Secretaría de Economía promueva la identificación de los mencionados productos y servicios.
Ello se hará, abundó Agustín Torres, a través del uso de un distintivo denominado “etiqueta ambiental”, cuyas especificaciones se determinarán en una Norma Oficial Mexicana (NOM) como mecanismo idóneo para promover la participación de todos los sectores involucrados.
Adicionalmente, explicó el representante popular originario de Morelia, la comisión de Medio Ambiente promovió la aprobación de una reforma a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable para contribuir al desarrollo social, económico, ecológico y ambiental del país mediante el manejo sustentable de los recursos forestales.
También se aprobó una reforma a la Ley General de Vida Silvestre para que las Unidades de Manejo para la conservación de la vida silvestre tengan la obligación solidaria con el responsable técnico de elaborar el plan de manejo para el aprovechamiento sustentable que se realice en la unidad, y otra a la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente para precisar y actualizar conceptos básicos, a fin de dar claridad a la legislación federal.
De acuerdo con Torres Ibarrola también son importantes una reforma a la Ley General de Vida Silvestre para imponer multas y otras sanciones a aquellos que tengan bajo su resguardo ejemplares de vida silvestre y los maten o comercialicen, y una reforma a la Ley Federal de Sanidad Vegetal, para sancionar con 1 mil 500 días de multa a quienes digan contar con certificación oficial de que sus productos o subproductos se hacen mediante sistemas de reducción de riesgos de contaminación sin que esto sea cierto.
El diputado federal del PAN señaló que además, entre muchas otras acciones y actividades, la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados impulsó la aprobación de otra reforma a la Ley General de Vida Silvestre para reglamentar con mayor claridad la extracción de especies en categoría de amenazadas y evitar la pérdida de biodiversidad en el país y de otra reforma a la Ley General de Desarrollo Forestal para obligar a obtener la autorización de cambio de uso de suelo para el desarrollo de obras o actividades en terrenos preferentemente forestales. |