Anuncian XXXIV Concurso Estatal de Alfarería
19:49:40 / 20/05/2011
Autor: Redacción
En el marco de la Expo Feria Michoacán 2011, se realizó el XXXIV Concurso Estatal de Alfarería, donde participaron 175 artesanos, con 296 piezas inscritas, de 12 comunidades del Estado, otorgando 33 premios, La Casa de las Artesanías (CASART), con un monto de 120 mil pesos y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), 10 mil pesos.
Este concurso se realizó con objetivo de estimular a los artesanos del Estado a elaborar piezas artesanales de calidad, cada artesano participó con un máximo de dos piezas, en las categorías de: alfarería alisada, alfarería bruñida, alfarería al negativo, alfarería vidriada, alfarería policromada, alfarería alta temperatura, miniaturas, alfarería sin plomo y esculturas.
René Ocaña Rivera, Director General de la Casart, felicitó a los artesanos ganadores de éste concurso, y los invitó a participar en las próximas muestras y exposiciones artesanales que se realizarán en diferentes ciudades del país y otras en el interior del Estado, con la finalidad de que tengan más opciones de venta directa para sus artesanías.
En la ceremonia de premiación estuvieron presentes también el director de la Comisión de Ferias (COFEEEM), Oscar Celis Silva, la Subdirectora de Desarrollo Artesanal, Maribel Acosta Reyes y otras autoridades de la CASART.
María Guadalupe García Ríos, artesana de la comunidad de Tzintzuntzan, fue la ganadora del premio especial Leonel Murillo Velázquez, en la rama de alfarería alta temperatura, con un frutero grande con peces.
El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, otorgó los premios especiales a María Guadalupe Martínez Hernández de la localidad de Zinapécuaro y Juan Mauricio Martínez Tavera de la comunidad de Capula, por sus piezas en las ramas de alfarería al negativo con un cajete con patas y una olla con base en alfarería sin plomo.
Los artesanos ganadores de primer lugar fueron: Rosa Elia García Jiménez, de la localidad de Cachan de Echeverría, Valentina Trejo Muñoz y Salvador Hernández Villafuerte de la localidad de Zinapécuaro, Vicente Sebastián Contreras y Martín Alonso Molina de la localidad de Patamban, David Pérez Estrada, Miguel Ángel Torres Ayala, Teresa Ayala Estrada y Gabriel Arroyo Tinoco de la localidad de Capula.
El segundo lugar fue para: Verónico Jiménez Reyes, de la comunidad de Cachán de Echeverría, Saúl Espicio Felipe y Pablo Felipe Lorenzo de la comunidad de Huáncito, Ventura Martínez Cruz, de la comunidad de Zinapécuaro, José María Alejos Madrigal, de la comunidad de San José de Gracia, Narciso Lucas Rafael, de la comunidad de Ocumicho, Marcelino Chávez Paz, de Morelia, Zenayda Sebastián Contreras, de la comunidad de Patamban, María Lourdes Martínez Reyes y Marcos Pérez Pozas, de la comunidad de Capula.
Magdalena Silva Bartolo, de la localidad de Zipiajo, David Valentín González, de la localidad de Patamban, Agustín Jurado Álvarez y María Martha Jurado Álvarez, de la localidad de Zinapécuaro, Oliva Hernández Santana de la localidad de Santa Fe de la Laguna, Ángel Julián Vicente, la localidad de Ocumicho, Carlos Manuel Magaña Espicio, de la localidad de Huáncito, Carmen Ayala Vázquez y Carmen Pérez Cortes, de la localidad de Capula, fueron los artesanos ganadores del tercer lugar. |